Pueblos Mágicos en QUINTANA ROO

México » Estados » Quintana Roo » Pueblos Mágicos

Pueblos Mágicos en QUINTANA ROO

Comparte este artículo:

Conoce los Pueblos Mágicos del Estado de Quintana Roo: Isla Mujeres, Tulum y Bacalar y maravíllate con sus historias, con sus sitios arqueológicos, sus aguas turquesas, actividades de ecoturismo y aventura. Aquí aprenderá sobre la antigua civilización maya, cuya esencia permanece hasta el día de hoy.

Conocerás el trabajo de los artesanos, cuya maestría se transmite de generación en generación y te deleitarás con las mezclas de olores y sabores de la exquisita gastronomía de la región.

Bacalar, Tulum e Isla Mujeres tienen algo en común: ambos ofrecen destinos rodeados de las playas más hermosas de México y que representan alternativas frescas y diferentes para visitantes nacionales y extranjeros.

Pero a pesar de tener playas entre sus principales características, cada una de ellas también tiene su propio encanto que las ha convertido en ganadoras del título de Pueblos Mágicos de Quintana Roo.

Este galardón otorgado por la Consejería de Turismo en colaboración con diversos órganos de gobierno y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorizar a este grupo de poblaciones -y a 108 más- y a sus habitantes, que han conseguido salvar para todos, la riqueza cultural y histórico que encierran.

Visit Mexico

El encanto de Isla Mujeres No se puede medir por su tamaño, ya que con tan solo ocho kilómetros de largo por medio ancho, el viajero encuentra tantos atractivos para elegir como lugar de vacaciones que pronto olvida las diminutas dimensiones de la isla.

Isla Mujeres
Isla Mujeres

Al norte de Cancún, en el Estado de Quintana Roo Isla Mujeres se ha posicionado como una alternativa turística a la Riviera Maya, mucho más relajada y permitiéndote disfrutar de los mismos encantos del Mar Caribe. Destino de Lunas de Miel y Luna de Miel, Isla Mujeres recibe a los viajeros con buen trato durante todo el año.

Los lugareños llaman a Isla Mujeres simplemente “Isla”, y su carácter amigable invita a charlar con ellos sobre la economía local, basada en el turismo, el buceo y la pesca.

Al igual que en Cozumel, el oceanógrafo francés Jacques Cousteau se enamoró del fondo marino y el arrecife de Isla Mujeres. Guiado por el buzo local Ramón Bravo, Cousteau inmortalizó la fauna y flora submarinas y las mostró al mundo entero con sus inolvidables reportajes.

Historia de Isla Mujeres

Cuentan las leyendas que los bucaneros dejaban aquí a sus mujeres cuando salían a navegar por el mar en busca de los barcos españoles que regresaban a España con los “tesoros” saqueados.

Otros afirman que cuando la expedición de Francisco Hernández de Córdoba llegó en 1517 observó que había numerosas esculturas de mujeres que eran entregadas en ofrenda a la diosa maya Ixchel, adoración a la fertilidad, por lo que le asignaron el nombre de Isla Mujeres.

El ritual maya obligaba a las niñas a acudir a la isla para hacer una ofrenda a la diosa de Ixchel, quien en su camino hacia la edad adulta suplicó por la fertilidad.

Atractivos Turísticos en ISLA MUJERES

Sus aguas transparentes, cálidas, poco profundas y llenas de vida son un paraíso para los buceadores, ya sean profesionales o amateurs. Por eso, si nos gusta bucear, las posibilidades son infinitas, ya sea simplemente haciendo snorkel por nuestra cuenta o con tours que nos llevan en bote a cuevas y zonas más alejadas de las playas.

Isla Mujeres es el primer lugar de México en recibir los rayos del sol, ya que se ubica en el extremo oriental del territorio nacional. A pesar del notable desarrollo turístico en sus excelentes hoteles, tiendas y restaurantes, la isla ha logrado conservar ese toque de pueblo que la distingue de otros lugares de la región.

Garrafon Park
Parque Garrafón

Parque Natural Garrafón Arrecifes

Garrafón es un parque conocido por sus tranquilas playas y hermosos arrecifes, lo que lo convierte en uno de los lugares favoritos para practicar snorkel en Isla Mujeres. Disfrutar de un relajante paseo en kayak sobre numerosas colonias de peces tropicales es una experiencia inolvidable, además de vivir la extraordinaria aventura de la tirolesa sobre el mar.

El Garrafón forma parte del arrecife de coral más largo del hemisferio norte y es un ecosistema marino donde subsiste una enorme población de especies en peligro de extinción.

Playa norte

Playa Norte es una de las playas más famosas de Quintana Roo. Es un sitio de aguas tranquilas y poco profundas que poco a poco se ha consolidado como el favorito de los turistas de la isla. Este lugar es fácilmente accesible desde el muelle y alberga uno de los hoteles de playa más reconocidos de Isla Mujeres.

Punta Sur

Siendo un sitio de imponentes acantilados, de los cuales el más alto alcanza los 20 metros sobre el nivel del mar, Punta Sur ofrece la oportunidad de admirar majestuosos amaneceres e impresionantes vistas de la Zona Hotelera de Cancún y el Caribe. Por ello, Punta Sur es uno de los tours en Isla Mujeres que no te puedes perder.

Punta Sur exhibe permanentemente piezas de 23 artistas de diferentes países, todas ellas grandes esculturas al aire libre. También alberga un pequeño templo maya en el que se rendía tributo a la diosa Ixchel y que servía de guía de luz para los comerciantes.

Tortugranja (Granja de tortugas)

Entre mayo y septiembre de cada año, enormes tortugas marinas llegan a Isla Mujeres para desovar en la cálida arena. En la Tortugranja, una de las principales atracciones de Isla Mujeres, los visitantes pueden observar la eclosión de las crías y cómo se protege a los animales adultos en estado vulnerable. Con el tiempo, los niños de las escuelas locales liberan las tortugas al mar como una importante actividad educativa.

Dolphin Discovery
Descubrimiento de delfines

Descubrimiento de delfines

Dolphin Discovery Isla Mujeres ofrece la oportunidad de convivir con delfines y nadar con ellos. Acariciarlos, agitar sus aletas o recibir un beso, así como bucear a nivel principiante o profesional, son algunas de las actividades que puedes realizar con estos mamíferos que son los protagonistas de uno de los atractivos turísticos más conocidos de Isla Mujeres.

Dolphin Discovery también te ofrece la experiencia ecoeducativa del contacto con otras especies animales, como tiburones toro, mantarrayas, monos, tucanes y guacamayos.

Hacienda del Pirata Mundaca

Vale la pena visitar los vestigios de la finca que fue hogar de uno de los personajes más importantes del Caribe: el Pirata Fermín Antonio de Mundaca y Maréchega, quien fue arquitecto, poeta, comerciante, agricultor, negrero y definitivamente un temido corsario.

Fermín de Mundaca construyó una hacienda para intentar conquistar a una mujer local conocida como «La Trigueña», pero ni siquiera así logró conquistarla. Actualmente, el recinto se ha utilizado para instalar un pequeño zoológico con hermosos ejemplares de la fauna local y hermosos jardines.

Isla Contoy

Ubicado a 45 minutos al norte de Isla Mujeres, el Parque Nacional Isla Contoy es un área natural protegida declarada por las autoridades gubernamentales como Refugio de Vida Silvestre, por lo que no puede vivir allí. Tortugas y numerosas colonias de aves como pelícanos, garzas y fragatas han sobrevivido a la grave amenaza de extinción de sus especies, ya que cohabitan, anidan y se reproducen en Isla Contoy sin el acoso depredador del ser humano.

Existen varias alternativas para caminatas y horarios de salida hacia Isla Contoy, aunque el número de visitantes es limitado por razones de protección ambiental. Sin lugar a dudas, Isla Contoy es uno de los lugares más interesantes para visitar en Isla Mujeres.

Visit Mexico

Bacalar se encuentra a 25 millas al norte de Chetumal y el encanto del pueblo se acerca sigilosamente a los visitantes desprevenidos y los engulle lentamente. Por sí misma, es una ciudad que posee todas las características para ser nombrada Pueblo Mágico, título que recibió en 2006.

Fue fundada como una aldea maya llamada Siyan Ka'an Bakhalal en el año 435 d. C. Años después, Bacalar se convirtió en territorio disputado desde que los conquistadores españoles la arrebataron a los mayas en la década de 1530, y Don Gaspar Pacheco le devolvió el nombre de "Villa de Salamanca de Bacalar" en 1544.

Bacalar
Bacalar

Años posteriores vieron a los españoles luchando contra los piratas ingleses merodeadores que extraían el oro rojo del árbol de palo de tinte en busca de tintes costosos para ropa. Y otro conflicto estalló a mediados del siglo XIX, la Guerra de Castas, que se apoderó de Bacalar como bastión. Hoy, en cambio, Bacalar tiene un ambiente provincial muy agradable con su arquitectura e historia colonial que se entrelazan con las aguas azul turquesa de la laguna, conocida como la Laguna de los Siete Colores.

Cada agosto, el pueblo de Bacalar celebra la Feria de San Joaquín de Bacalar, un evento anual muy esperado por sus habitantes. Durante nueve días consecutivos, diferentes barrios celebran festividades. Los visitantes son bienvenidos y sin duda deberían unirse a la diversión: encontrarán mucha comida, música, baile, espectáculos de todo tipo y una carrera de hidroaviones de tres días, entre otras cosas.

Algo único en BACALAR

Si bien los tonos azules son impresionantes, lo que hace aún más singular a la laguna es su alta concentración de estromatolitos: formaciones rocosas raras que se encuentran entre las formas de vida más antiguas de la Tierra, con más de 350 millones de años en el planeta.

Según los científicos, estas rocas vivas eran la columna vertebral de toda la vida en la Tierra. Hace millones de años, los arrecifes de estromatolitos cubrían parte del mar, produciendo oxígeno masivamente, lo que provocó un cambio drástico en la atmósfera terrestre.

Estos tesoros naturales se pueden encontrar sólo en unos pocos lugares como: “Shark Bay” en Australia; la Isla Andros en Bahamas; el Mar Rojo; Lagoa Salgada en Brasil; Salinas del Norte de Chile; la Reserva de Cuatrociénegas en el estado de Coahuila; y en la Laguna de Bacalar en la zona conocida como Los Rápidos (Los Rapids).

Los estromatolitos son estructuras formadas por enormes colonias de cianobacterias. En Bacalar, el manto de microbialita tiene más de 10 km (6,2 mi) de longitud, con una elevación vertical de varios metros en algunas zonas. Su desarrollo requiere largos periodos de tiempo; un ejemplar de tamaño considerable puede representar miles de años de crecimiento, por lo que es fundamental preservar el entorno ecológico. Por favor, no toque, camine ni se pare sobre estas formaciones.

Atractivos Turísticos en BACALAR

Plaza Principal (Plaza de Armas)

Ubicado en la parte alta del pueblo es el lugar ideal para pasear mientras se admira su quiosco central y se respira el fresco ambiente de sus jardines.

Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura está ubicada en un edificio del siglo XIX, ofrece una serie de talleres. Puedes elegir entre danza, escritura y teatro, entre otros.

Fort of San Felipe
Fuerte de San Felipe

Fuerte de San Felipe

Construido en 1733 para defender la ciudad de los recurrentes ataques piratas. Se trata de una formidable estructura militar con murallas defensivas, cuatro baluartes esquineros equipados con 11 cañones de hierro (en origen tenía 34) y un foso de 4 metros de profundidad. En 1983, el edificio de piedra en forma de estrella fue restaurado a su antigua gloria y cuenta con hermosos jardines, murales y un museo.

Contiene una pequeña pero fascinante colección de artefactos, que incluyen piezas prehispánicas y coloniales, dibujos, mapas de la ciudad, un hermoso mural e incluso el esqueleto de un verdadero pirata del Caribe. Horario: Martes a Domingo de 9:00 a 20:00 hrs.

El fuerte del siglo XVIII tiene excelentes vistas de la laguna y sus alrededores, es uno de los lugares más instagrameables de Bacalar.

Iglesia de San Joaquín

La Parroquia de San Joaquín es un edificio de estilo colonial del siglo XVIII con un impresionante techo abovedado. En su interior se pueden ver murales que representan la historia de la Guerra de Castas y en el exterior se puede disfrutar de un bonito jardín.

Según las leyendas urbanas, se dice que la iglesia está encantada por los fantasmas de las personas asesinadas durante la Guerra de Castas. Si eres un cazador de fantasmas o si te encantan los misterios, debes visitar la iglesia por la noche.

Casa Internacional del Escritor

La Casa Internacional del Escritor es un espacio amplio y confortable para escritores y artistas nacionales e internacionales. Ha sido sede de importantes eventos nacionales e internacionales, como el Primer Encuentro Nacional de Escritores de Cine, el Primer Encuentro Nacional de Directores de Cine y el Primer Diploma Internacional de Escritores, entre otros.

Cenotes en BACALAR

Cenote Azul (Sumidero Azul)

Ubicado a 4 kilómetros del centro de Bacalar, es un profundo abismo azul que conecta con la Laguna de Bacalar. Se dice que es el cenote más ancho de México, con hasta 200 metros (656 pies) de ancho (es elíptico); además, tiene 90 metros (300 pies) de profundidad y aguas cristalinas, lo que lo convierte en uno de los cenotes más profundos del mundo.

Cenote Azul
Cenote Azul

Las aguas de un azul profundo se ven realzadas por el tono verde intenso de los manglares y cañaverales que rodean el cenote. El Cenote Azul es un lugar de visita obligada para los buceadores que visitan la región representa un verdadero desafío porque las paredes del cenote cayeron directamente a 170 pies. Encontrará un intrincado laberinto de raíces y troncos entrelazados y superpuestos, agujeros de varios tamaños y formaciones rocosas. en las paredes.

El cenote tiene muchas cavernas para explorar, pero necesitas un guía experimentado y una formación adecuada. El cenote también es apto para nadar y hacer piragüismo. En la orilla hay un restaurante famoso por su marisco. Horario: Diariamente de 9:00 a 19:00 hrs..

Puede llegar en barco o pagar una pequeña tarifa para acceder a la playa. Tiene una hermosa área con hamacas y columpios junto al agua para relajarse. Este es uno de los pocos lugares en la tierra donde se pueden ver estromatolitos vivos, y también se lo conoce como el Santuario de estromatolitos. Horario: Diariamente de 8:00 a 18:00 hrs.

Cenote La Bruja (Cenote de la Bruja)

También conocido como Cenote Negro, tiene una fractura submarina en sus profundidades. Es un cenote a cielo abierto con un diámetro de 130 m. (427 pies). En cuestión de pies, el agua pasa de un apacible turquesa a un negro como la tinta, donde una caverna de piedra caliza se ha derrumbado sobre sí misma hasta una profundidad de casi 100 metros. Aquí experimentará una fuerte fuerza ascendente.

Está rodeado de una exuberante vegetación verde y las aguas azul turquesa caen rápidamente en un profundo agujero de magia negra. Si deseas bucear en este cenote debes ir acompañado de un instructor, pero será una experiencia inolvidable donde encontrarás formaciones únicas, paredes y cañones estrechos.

Cenote Cocalitos

Se encuentra aproximadamente a 2-3 kilómetros de la ciudad y tiene un diámetro de 230 m (755 pies). La laguna de agua dulce es alimentada por cuatro cenotes subterráneos y Cocalitos es uno de ellos.

Cenote Esmeralda (Cenote Esmeralda)

Es un cenote pequeño con una profundidad promedio de 70 m (230 pies) y podrás ver cómo el agua fluye hacia la laguna. Aquí te sorprenderán las diferentes tonalidades de azul.

Parque Ecoturístico Uchben Kah

El parque cubre 90 hectáreas en la orilla norte del lago Bacalar. Tiene excelentes senderos en la selva para realizar caminatas y ciclismo de montaña. Ofrecen diversas actividades como caminatas guiadas por la vegetación y sendero interpretativo para conocer más sobre la fauna local como aves, tapires y cocodrilos.

Uchben Kah
Uchben Kah

También hay un emocionante recorrido nocturno, donde podrá observar a los cocodrilos en la orilla de la laguna y la luz de su faro puede capturar a un habitante sorprendido.

Llegará para descubrir la historia del pueblo, tal como se cuenta en sus antiguos caseríos. Recorra la calle del pueblo hacia el museo del chicle y la madera de caoba, donde podrá aprender sobre la historia, las costumbres y los oficios de los indígenas. Las instalaciones del parque se han adaptado para albergar un restaurante, una tienda, baños, vestidores, duchas, alquiler de equipo de snorkel y un cajero automático.

También existen áreas de acampada y tramos de la costa para recreación acuática.

Los Rapidos de Bacalar

Este es un canal angosto aproximadamente a medio camino entre las lagunas de Bacalar y Xul-Ha. En este río de agua transparente, el agua corre bastante rápido de sur a norte y a lo largo de la orilla. Los kayaks están disponibles para alquilar o simplemente puede dejar que la corriente lo lleve mientras nada con un chaleco salvavidas.

La corriente es más fuerte en medio del río y hay dos cuerdas para sujetarse y resistir la corriente. No es profundo y, la mayor parte del tiempo, podrás mantenerte de pie. En los rápidos también podrás admirar los estromatolitos, organismos similares a los corales que se encuentran solo en unos pocos lugares del mundo. Al igual que los corales, la superficie de estas estructuras es frágil, así que no las toques ni las pises.

Gastronomía de BACALAR

Su gastronomía es una combinación de la yucateca y beliceña, algunos de los platillos más representativos son: el arroz con frijoles cocinados con aceite de coco; los tamales de xpelón (especie de tamales de frijol), el sotobichay, un tamal de chaya (tamales preparados con una hoja llamada chaya, una planta de la región), el tikinxic, pescado marinado en mezcla de achiote; la langosta y el pan de cazón, un platillo a base de tortillas con carne de tiburón, frijoles negros y salsa de tomate especiada.

Laguna de los Siete Colores - BACALAR

La laguna de Bacalar tiene casi 60 kilómetros de largo desde Kah Uchben en el norte hasta Xul-Ha en el sur. Es la segunda laguna más larga del país, después de la laguna de Chapala, que tiene unos 80 kilómetros de longitud. Bacalar es la entrada a un enorme sistema fluvial en el sur de Quintana Roo. En realidad, son tres vías fluviales irregulares pero paralelas.

Cerca hay otro sistema de lagos y marismas, Chile Verde, que drena las marismas bajas al norte y al este del lago en Laguna Guerrero y el Bahía de Chetumal.

Lagoon of Seven Colors
Laguna de los Siete Colores

El extremo sur de la laguna se conecta con el Río Hondo a través del canal Chac. Las antiguas y prósperas rutas comerciales discurrían por el intrincado corredor fluvial, y hoy los visitantes disfrutan de las lagunas que lucen nada menos que siete tonos de azul.

La pacífica Bacalar de hoy esconde capas sobre capas de historia. Fue fundada en 1545 con el nombre de Villa de Salamanca de Bacalar y con los años se convirtió en el asentamiento más importante de la costa oriental de la Península de Yucatán. De todas las maderas valiosas de la zona, incluso por encima de la preciosa caoba, sería el destino del palo de tinte (Madera de tinte), convertirse en el principal objetivo de explotación con fines de lucro por parte de los piratas y de los conquistadores.

Los nativos usaban los tintes naturales de esta leguminosa maderable para colorear tejidos, en colores oscuros como el negro y el azul oscuro. Hoy en día, este tinte natural todavía se usa para diversas artesanías y para teñir algunos huipiles bordados.

Hasta mediados del siglo XX, los campamentos madereros en el extremo norte de la laguna la utilizaban como una importante ruta de transporte para que los productos nativos llegaran a Chetumal. En siglos anteriores los piratas ingleses penetraron desde Belice en busca de valioso palo de palo (también llamado Palo de Campeche) y luego del saqueo del pueblo en el siglo XVII, se construyó la Fortaleza de San Felipe para evitar los estragos que sufría la población por parte de los piratas. .

Considerada una de las lagunas más hermosas de México, el agua es cálida y bellamente cristalina, transformándose de un turquesa brillante a colores índigo profundos a medida que cambian las profundidades del lago.

Para el visitante, este enorme sistema de agua ofrece oportunidades únicas de esparcimiento y aventuras, es un excelente lugar para la práctica de deportes acuáticos, especialmente en el sur donde hay varios canales y una pequeña ensenada llamada Río Chaak. Hay pequeños manantiales ideales para nadar, motos de agua o kayaks.
 

La pacífica Bacalar de hoy esconde capas sobre capas de historia. Fue fundada en 1545 con el nombre de Villa de Salamanca de Bacalar y con los años se convirtió en el asentamiento más importante de la costa oriental de la Península de Yucatán.

Lagoon of Seven Colors
Laguna de los Siete Colores

De todas las maderas valiosas de la zona, incluso por encima de la preciosa caoba, sería el destino del palo de tinte (Madera de tinte), convertirse en el principal objetivo de explotación con fines de lucro por parte de los piratas y de los conquistadores.

Los nativos usaban los tintes naturales de esta leguminosa maderable para colorear tejidos, en colores oscuros como el negro y el azul oscuro. Hoy en día, este tinte natural todavía se usa para diversas artesanías y para teñir algunos huipiles bordados.

Debido a la maleza en la orilla, no conviene acercarse a nadar desde la orilla, y además, no hay accesos fáciles. En su lugar, busca uno de los muchos muelles a lo largo de la costa que te permitan entrar al agua y nadar o alquilar un bote, una moto acuática o un kayak.

Explore las costas a través de la laguna, un paisaje lleno de brillantes colores de contraste, la exuberante vegetación verde y diferentes tonos de azul. En el Parque Uchben Kah se realizan visitas guiadas para conocer la flora y fauna autóctona, mejor conservada en la parte norte de la laguna.

Esta laguna de aguas poco profundas y arena suave, también llamada "de los siete colores", es el principal atractivo de la zona. Forma parte de un sistema lagunar de aproximadamente 55 kilómetros de longitud. Dentro de la laguna hay zonas con pozas profundas llenas de formaciones calizas que van desde suaves pendientes hasta pequeños cañones y auténticas paredes. Este espectáculo es único para los amantes del buceo; las inmersiones son muy seguras e ideales para principiantes.

Visit Mexico

El Pueblo Mágico de Tulum es una visita obligada y el mejor ejemplo del encanto maya gracias a sus ruinas ubicadas al borde del Mar Caribe; además de ser la única zona arqueológica que se asienta al borde de un acantilado, bajo el cual se encuentra la Playa del Paraíso, una de las mejores y más hermosas playas de la Riviera Maya y muy probablemente la más retratada.

El antiguo puerto amurallado de Tulum estuvo habitado hasta poco antes de la llegada de los españoles y fue uno de los puertos más dinámicos del mundo maya hace aproximadamente 1.500 años.

Tulum
Tulum

Tulum es la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, un ecosistema de los más exuberantes del planeta que incluye playas, arrecifes de coral, una abundante selva tropical, dunas y cenotes.

Si eres un amante de la aventura, en Parque Aktun Chen puede explorar y divertirse explorando las cuevas y ríos subterráneos, o disfrutar del paisaje natural desde una tirolesa. Otra opción es el Gran Cenote de Tulum, un lugar majestuoso que se puede explorar buceando y reconociendo sus cuevas. Es un lugar donde abunda la fauna marina, desde este lugar se organizan excursiones de buceo a la famosa Barrera Arrecifal Mesoamericana.

Fue un importante puerto maya entre los siglos XIII y XVI; sus principales construcciones son del período posclásico tardío. A su alrededor hay abundantes manglares y pantanos.

La zona es rica en árboles de madera noble como la caoba, el cedro y el eucalipto. Los principales cultivos son el zapote, la papaya, la guayaba y el cocotero. El clima es cálido subhúmedo con lluvias en verano. La temperatura promedio es de 26 °C, típica de las selvas medias y bajas.

Los platillos más representativos de esta zona maya están hechos a base de pescados y mariscos, distinguiéndose el Tikin-xic, un pescado horneado bajo tierra o preparado a la parrilla, aderezado con achiote; también se pueden degustar deliciosos camarones al mojo de ajo, ceviches o un típico balché, jugo fermentado de la corteza del árbol del mismo nombre.

Tulum se unió al Programa Pueblos Mágicos en 2015.

Historia de TULUM

Tulum significa "muralla" en maya, y su nombre se debe al recinto fortificado que rodea el perímetro de la ciudad. Posteriormente, se le cambió el nombre a Zamá ("amanecer"), ya que está orientada hacia el este, por donde sale el sol, y se convirtió en un centro de veneración para la deidad conocida como "dios descendente". Ciudad eminentemente maya, se cree que pudo haber tenido influencias mixtecas, como lo demuestran algunos frescos estudiados.

Habitada al menos desde el siglo VI d.C. el período de mayor auge se circunscribe entre el siglo XIII y mediados del XV cuando la llegada de los españoles inició el declive de Tulum. Incluso luego de su abandono, los pueblos cercanos a Tulum siguieron haciendo ofrendas que solo la afluencia del turismo hizo desaparecer.

Tulum
Tulum

La importancia de Tulum en las culturas prehispánicas se debe a su enclave comercial, que ofrecía etapa y refugio en la navegación a lo largo de la costa, conectando Centroamérica con Yucatán y el Golfo de México.

La llegada de los españoles a Tulum fue precedida por el naufragio del navío Santa María de la Barca en 1511 debido a una tormenta que lo hizo zozobrar en la costa. De los sobrevivientes, solo dos lograron sobrevivir tras el contacto con los indígenas: Jerónimo de Aguilar y Gonzalo de Guerrero, quienes supieron adaptarse a la convivencia con los mayas tras ser capturados, esclavizados y llevados a Tulum.

Siete años después, Juan de Grijalva, quien salió de Cozumel para inspeccionar los diferentes asentamientos costeros, divisó Tulum, asombrado por su tamaño y la altura de los edificios. Los cronistas la compararon con Sevilla por la alta torre de la ciudad maya, pero por decisión del capitán los barcos no fondearon.

En ese período, Tulum vivió un período floreciente, consolidándose como un enclave marítimo de comercio costero. La oferta de Hernán Cortés seduce a Jerónimo de Aguilar, consciente de la necesidad de contar con traductores disponibles para las negociaciones durante la conquista.

Gonzalo de Guerrero, casado con la hija de un presidente maya, no solo se niega, sino que continúa su labor de entrenar a los indígenas para resistir los ataques españoles, ganándose el apodo de El Renegado. Mientras que para los indígenas, y especialmente para reforzar el sentimiento independentista estadounidense, será llamado el Padre del Mestizaje. Gonzalo de Guerrero morirá años después en el río Ulúa (Honduras) luchando contra los españoles.

Las Ruinas Mayas de TULUM

El recorrido por Tulum transcurre por varios espacios de diferentes usos (religioso, administrativo, político o residencial) con un sugerente recorrido frente a la costa donde las olas de agua turquesa golpean el acantilado. Algunos de los edificios que observamos son el Gran Palacio, La Casa de las Columnas, la Casa de Halach Ulnic (ambos ejemplos de arquitectura residencial), la Casa del cenote o el Templo del Dios del Viento, además del Templo. del Dios Descendente y el Castillo.

El castillo

El Castillo de Tulum aparece en cualquier foto que se vea en las ruinas mayas de México. El imponente edificio se levanta sobre el promontorio del acantilado con dos etapas constructivas, formadas por varios santuarios a los lados de la escalera de acceso. Destaca el dintel que se apoya en dos columnas donde está tallada la figura de una serpiente.

El Castillo (nombre designado por los españoles por su forma compacta) también podría servir como edificio guía para la navegación costera, indicando la presencia del arrecife que corre paralelo a la costa. Al igual que los faros occidentales, el edificio destacaba por su altura, elemento que, a modo de brújula, permitía indicar maniobras en el mar.

Tulum
Tulum

El Palacio

Su amplitud y distribución de las viviendas indican que albergó a un gran número de nobles y líderes de Tulum. La decoración del Palacio muestra tallas de dioses como Kukulcán, con un estilo arquitectónico conocido como Puuc, frecuente en Yucatán.

La estructura original se diseñó en forma de "L" y posteriormente se añadió el ala oeste para satisfacer las necesidades del crecimiento poblacional. El estilo arquitectónico es coherente con el diseño Puuc, mientras que su decoración incluye tallas e imágenes en honor a deidades como Kukulkán.

Templo del Dios Descendente

Ubicado junto al Castillo, el Templo del Dios Descendente, servía como lugar religioso de veneración a una deidad diseminada en el territorio.

Templo de los Frescos

Profusamente decorado con frescos azules y verdes y un fondo oscuro, el Templo de los Frescos era un conjunto religioso formado por dos complejos, uno construido sobre el otro a partir de una etapa anterior.

Conozca más sobre Tulum:

Otras cosas para ver en Tulum

Aunque el pueblo de Tulum no tiene interés turístico, es un enclave perfecto para organizar visitas a otros destinos interesantes en el Riviera maya como la playa de Akumal, la zona arqueológica de Cobá, o más al norte la Parques ecológicos Xcaret, Xel-Ha o Xplor.

Por otro lado, el Mercado Orgánico y Natural de Tulum o Tianguis nos ofrece la oportunidad de comprar y degustar productos naturales de la zona, como frutas y verduras orgánicas, miel y otros productos artesanales. Se lleva a cabo los sábados por la tarde, de 15:00 a 19:00 h, en el Jardín de Frida.

Visit Mexico

Pueblos Mágicos en QUINTANA ROO

Visit Mexico

Más Atractivos Turísticos en QUINTANA ROO

Cancun, Quintana Roo
Playas

Cancún

Cancún es reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de arena blanca, su fascinante mar con aguas azul turquesa y su clima único. Además, cuenta con una excelente conectividad aérea y terrestre, así como una infraestructura hotelera de primer nivel que lo ubica como uno de los mejores destinos turísticos del mundo. Año tras año Cancún es el destino elegido por visitantes nacionales e internacionales gracias a la amplia gama de atractivos y lugares turísticos que ofrece como: cultura e historia maya que se puede disfrutar en sus museos y sitios arqueológicos, actividades acuáticas, turismo de aventura, gran variedad de experiencias gastronómicas, espectaculares centros comerciales así como seductoras ofertas de entretenimiento para toda la familia.… Leer más

Leer más "
Riviera Maya, Quintana Roo
Playas

Riviera maya

La Riviera Maya ofrece maravillosas playas, aguas turquesas y fina arena blanca, sitios arqueológicos, pequeños pueblos pintorescos, centros de recreación, lagunas de agua dulce, cuevas submarinas y cenotes, así como opciones ecológicas, de comida y alojamiento que van desde cabañas rústicas hasta condominios relucientes, cinco hoteles de estrellas y alojamiento todo incluido. Aquí podrá dejarse seducir por un exquisito recorrido culinario, experimentando la cocina regional preparada con las recetas mayas heredadas. En cuanto a la vida nocturna, la Riviera Maya tiene opciones emocionantes y cosmopolitas con una amplia variedad de bares y discotecas a lo largo de la playa. Es un escenario ideal para el romance, por lo que es el favorito de aquellos que quieren una boda en la playa o una luna de miel inolvidable.… Leer más

Leer más "
Quintana Roo - Cozumel
Playas

Isla de Cozumel

Con corazón mexicano y alma caribeña, Cozumel es un paraíso donde la tradición, el sabor y la alegría se fusionan. Siempre encontrará un rostro amable y una cálida bienvenida para que su estancia sea inolvidable. El territorio mayormente virgen de Cozumel, en el centro de la isla, está cubierto de selva y lagunas pantanosas, hogar de pequeños mamíferos y aves endémicas que nunca han abandonado la isla. Cabe destacar el Parque Nacional Chankanaab, un ícono de Cozumel, y la Reserva Ecológica Punta Sur. Esta enorme área protegida en el extremo sur de la isla incluye Punta Celarain y su histórico faro, así como la Laguna Colombia, refugio para muchas de las especies endémicas de la isla, así como otras formas de vida en peligro de extinción, como las tortugas marinas y sus zonas de anidación. Leer más

Leer más "
Eco Parks in Quintana Roo
Ecoturismo y Aventura

Parques ecológicos en Quintana Roo

Otras opciones para vivir la aventura en Quintana Roo son los diversos parques naturales, temáticos, de aventura, extremos y acuáticos, donde además de vivir experiencias emocionantes y entretenidas, es posible conectar con la naturaleza. Xavage: Es un parque de aventura extrema con diversas actividades que incluyen un circuito de cuerdas suspendidas, una tirolesa horizontal, conducción de un vehículo todoterreno y rafting. Parque Maya: Ubicado en la zona hotelera de Cancún, ofrece una serie de actividades cuyo tema es "cultura a través de la aventura". El recorrido comienza con un video que narra la historia de los mayas, continúa con un vuelo en tirolesa y paseos en bote por la Laguna Nichupté. Finalmente, recorrerás el Sendero Maya, donde podrás participar en una danza maya y apreciar algunos elementos de esta cultura. Leer más

Leer más "
Tulum, Quintana Roo
Sitios arqueológicos

Tulum

La Zona Arqueológica de Tulum es una visita obligada y el mejor ejemplo del encanto maya gracias a sus ruinas ubicadas al borde del Mar Caribe; además de ser la única zona arqueológica que se asienta al borde de un acantilado, bajo el cual se encuentra la Playa del Paraíso, una de las mejores y más hermosas playas de la Riviera Maya y muy probablemente la más retratada.… Leer más

Leer más "
Water Sports Cancun
Ecoturismo y Aventura

Deportes Acuáticos en Cancún

En este destino encontrarás varias marinas que ofrecen actividades acuáticas, con guías profesionales y operadores que operan excelentes flotas. Hay una variedad casi ilimitada de actividades, puedes rentar una moto de agua o catamarán, hacer un recorrido por los manglares conduciendo una lancha rápida, viajar en un submarino, hacer snorkel en alguno de los arrecifes de Cancún, Cozumel o Puerto Morelos, o bien bucear. en uno de los barcos hundidos que se encuentran entre Cancún e Isla Mujeres. Cancún cuenta con 23 kilómetros de playas de fina arena blanca y aguas azul turquesa, consideradas entre las mejores y más hermosas del mundo. Son ideales para todo tipo de actividades acuáticas.… Leer más

Leer más "
Water Sports in the Riviera Maya
Ecoturismo y Aventura

Deportes Acuáticos en la Riviera Maya

¡El clima perfecto y el mejor tiempo para practicar deportes acuáticos se encuentra en la Riviera Maya! Disfrutar de un día bajo el sol radiante puede ser algo que te resulte difícil dejar de hacer durante tus vacaciones relajadas, solo con la idea de dejar atrás la comodidad de las playas de arena blanca, te recompensarán con aguas cristalinas con excelente visibilidad y aguas cálidas durante todo el año. ¡No te resistirás a la idea de practicar deportes acuáticos increíbles! Ofrecemos una gran variedad de actividades acuáticas para que elijas, como motos acuáticas, motos acuáticas, parasailing, tours de snorkel, buceo, nado con delfines y pesca de altura que te permitirán disfrutar del agua y mantenerte activo. Leer más

Leer más "
Water Sports in Cozumel
Ecoturismo y Aventura

Deportes Acuáticos en Cozumel

Si estás buscando un lugar con diversas opciones donde cada miembro de la familia encuentre actividades interesantes, Cozumel es una de las mejores opciones: para los más atrevidos, bucear o hacer snorkel para conocer uno de los arrecifes más importantes del mundo, a través de kayak, kitesurf y windsurf para quienes prefieren estar cerca de la orilla, incluso pesca deportiva, para familiares que prefieren pasar un rato más tranquilo.… Leer más

Leer más "
Archaeological Sites in Quintana Roo
Sitios arqueológicos

Sitios arqueológicos en Quintana Roo

[yasr_visitor_votes tamaño=”pequeño” postid=”2994″ readonly=”sí”]

Entre los muchos atractivos de Quintana Roo se encuentra el acceso a los vestigios de una cultura ancestral tan fascinante como la maya. A solo unas horas de distancia, podrá visitar varios sitios muy importantes. Los sitios arqueológicos del Caribe Mexicano se pueden visitar cualquier día de la semana entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., y algunos cuentan con guías que hablan varios idiomas. Si le apasionan los vestigios arqueológicos, puede visitarlos en Cancún, Playa del Carmen, Xcaret y Xel-Há. Leer más

Leer más "
Ecotourism in Quintana Roo
Ecoturismo y Aventura

Ecoturismo y Aventura en Quintana Roo

En Quintana Roo existen maravillosos atractivos naturales como los majestuosos manglares, la exuberante selva, los arrecifes de coral, los místicos cenotes y las misteriosas cavernas submarinas. En Cancún y algunos otros destinos del Caribe mexicano, también es posible admirar, vivir y aprender sobre la conservación de diferentes especies de animales, así como maravillarse con la diversidad de flora característica de la zona.… Leer más

Leer más "
Gastronomy of Quintana Roo
Gastronomía

Gastronomía de Quintana Roo

La gastronomía de Quintana Roo comparte varios elementos con la de Yucatán y Campeche, donde se mezclan técnicas culinarias tradicionales y contemporáneas. Si bien en lugares como Playa del Carmen y Cancún, donde viven migrantes de otros países, los platillos se han enriquecido con sabores internacionales. En la cocina regional, se combinan ingredientes de origen prehispánico con los traídos por los españoles. Destacan, entre otros ingredientes, los platillos de pollo, cerdo, res y conejo guisados y sazonados con orégano, cebolla morada, naranja agria, chile dulce, pepita de calabaza, jitomate, achiote, chile habanero y cilantro. Leer más

Leer más "
Golf in Cancun
Actividades

Campos de golf en Quintana Roo

[yasr_visitor_votes tamaño=”pequeño” postid=”3050″ readonly=”sí”]

El circuito de golf en el Caribe Mexicano y sus alrededores lo convierte en uno de los destinos más competitivos, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Ofrece 15 campos en funcionamiento y otros interesantes complejos de golf. Se encuentra en fase avanzada de planificación y cuenta con el respaldo de torneos internacionales como el PGA Tour en Mayakoba, el único evento de la PGA que se celebra fuera de Estados Unidos y Canadá. Cancún está a punto de convertirse en el nuevo líder del golf en México, con siete campos en Cancún, otros siete en la Riviera Maya y uno más en Cozumel.
Los campos son lugares de servicio completo, cada uno con una tienda profesional, carritos de golf en buen estado, campo de prácticas, putting green, calles y greens de Bermuda, caddies, alquiler de equipos de alta calidad, restaurantes y carrito de bebidas. Todos los cursos están abiertos al público (algunos requieren arreglos previos para el acceso).… Leer más

Leer más "
Shopping in Cancun
Actividades

Compras en Quintana Roo

[yasr_visitor_votes tamaño=”pequeño” id_post=”3081″ solo_lectura=”sí”]

La experiencia de compras en Quintana Roo cada día se vuelve más sofisticada y cosmopolita gracias a la amplia variedad de opciones que ofrece el destino. Además, se trata de una zona franca para una amplia gama de artículos como perfumería y cosmética, así como para vinos y licores, por nombrar algunos. Existen exclusivos y modernos centros comerciales en la zona hotelera y en el centro de Cancún con tiendas y boutiques que permiten al visitante encontrar marcas de renombre nacional e internacional. Cada centro comercial tiene un estilo arquitectónico único, así como una atractiva gama de servicios y opciones de entretenimiento para toda la familia.… Leer más

Leer más "
Chetumal, Quintana Roo
Ciudad capital

Chetumal

La Costa Maya se encuentra al sur del estado de Quintana Roo y ofrece una amplia variedad de destinos: un típico enclave caribeño como Chetumal, un Pueblo Mágico como Bacalar, hermosas playas como Mahahual y Xcalak e impresionantes sitios mayas como Chacchobén o Kohunlich. Con una combinación inigualable de selva tropical, humedales, playas de arena blanca, arrecifes de coral, abundante vida silvestre y magníficos sitios arqueológicos, la Gran Costa Maya ha sido durante mucho tiempo uno de los secretos mejor guardados de México. Es un lugar ideal tanto para los amantes de la aventura como para quienes admiran la cultura maya, ya que varias comunidades aquí han preservado tradiciones atemporales. Leer más

Leer más "
Visit Mexico

Visitas Guiadas en BACALAR

Visit Mexico

Vuelos y Hoteles en QUINTANA ROO


Visit Mexico

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Capital Cities of Mexico

Ciudades capitales

Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Leer más "
Magical Towns in Mexico

Pueblos Mágicos

Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más

Leer más "
Gastronomy of Puebla

Gastronomía

La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Leer más "
Beaches in Mexico

Playas

En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Leer más "
Ecotourism in Mexico

Ecoturismo y Aventura

México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Leer más "
States Of Mexico

Estados de mexico

México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más

Leer más "
Archaeological Sites

Sitios arqueológicos

Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Leer más "
Interesting Sites and Activities

tradiciones en mexico

Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Leer más "

Deja una respuesta

milisegundo OSO