GUADALAJARA

México » Estados » Jalisco » Guadalajara

Turismo en Guadalajara

Guadalajara es la capital del Estado de Jalisco y la segunda ciudad más grande de México. Es mundialmente conocida por su folclore, el reconocido mariachi, la artesanía, el tequila y el deporte nacional, la charrería. Pocas ciudades pueden ofrecer tanta variedad de actividades interesantes, sumergiendo a los visitantes en un ambiente cultural, histórico y legendario.

Guadalajara
Guadalajara

También conocida como la Perla de Occidente, tiene características provincianas, pero a la vez moderna, dinámica y con gente amable. Guadalajara es una ciudad que invita a pasear por las calles de su Centro Histórico, ya que tienen un trazado en cuadrícula que hace que todo aquel que se sienta desorientado pueda volver inmediatamente a la carretera.

Guadalajara fue fundada el 14 de febrero de 1542. Hay varias formas de conocer la ciudad, pero la mejor de todas es vivir la experiencia de caminar por sus calles, probar su gastronomía, convivir con su gente y por supuesto conocer un poco. sobre lo que es. hermosa ciudad y sus sitios turísticos, estamos seguros que después de conocerla recordarás Guadajalara.

Puedes comenzar tu encanto visitando el Centro Histórico y sus magníficos edificios. El rico legado colonial se aprecia por toda la ciudad, incluyendo la Catedral, que exhibe el símbolo que se ha convertido en emblemático de Guadalajara: sus torres. Tlaquepaque y Tonalá se encuentran fuera del límite urbano; ambos pueblos son mundialmente conocidos por la calidad y la gran variedad de su artesanía.

Visit Mexico

Mapa de Guadalajara

Visit Mexico

Atractivos turísticos en Guadalajara

Plaza Guadalajara

Está a la sombra de decenas de laureles y muestra una hermosa fuente. Hay algunos buenos cafés y algunas tiendas bonitas.

Palacio Municipal

El edificio fue terminado en 1952. Dentro del Ayuntamiento se encuentran murales de la fundación de la ciudad, pintados por el originario de Guadalajara, Gabriel Flores.

Plaza de Armas
Plaza de Armas
Plaza de Armas

Es una plaza rectangular con un hermoso quiosco Art Noveau que se hizo en París en el siglo XIX. La plaza ha conservado cuatro esculturas de bronce de figuras que representan las cuatro estaciones del año. El quiosco se convierte en escenario de la State Band los martes, jueves y domingos por la noche.

Escudo de Armas de la Ciudad de Guadalajara

Conjunto de varias esculturas de bronce con dos leones rugientes uno frente al otro, posando sus patas delanteras sobre el tronco de un roble en señal de victoria. Junto a esta escultura hay dos columnas, de seis metros de altura, que recuerdan cuando Guadalajara recibió el título de ciudad en 1539 por Carlos I, rey de España.

Plaza de los Mariachis o Patio Tapatío

Plaza de Mariachis cobra vida con la música de violines, guitarras y trompetas de estas músicas únicas de Jueves a Domingo de 15:30 a 21:00 hrs. Noches de karaoke, Lunes a miércoles de 21:30 a 03:00 hrs..

Plaza Fundadores

La Plaza del Fundador contiene una fuente y un relieve escultórico de 21 mts. de largo y 3 m. de alto diseño del artista jalisciense Rafael Zamarripa.

Palacio de Gobierno

Este edificio data de la segunda mitad del siglo XVIII y se construyó para reemplazar una estructura de adobe que se utilizaba desde 1643. La fachada de piedra está adornada con gárgolas con forma de armadura. En el interior se encuentran dos de los murales más apasionantes de José Clemente Orozco. Horario: Lunes a Domingo de 9:00 a 20:00 hrs..

Panteón de Belén (Panteón de Belén)

Fue construido en 1848. En la antigua rotonda se encontraban los restos de importantes políticos, educadores, científicos, músicos y escritores. Enigmático, bello e invadido por leyendas. La diversa arquitectura de las tumbas se ha convertido en un museo excepcional. Horario: hay tours disponibles Martes a Sábado 10:00, 11:00, 13:00 y 14:00 hrs. Jueves a Sábado 20:30, 22:00 y 23:30 hrs..

Palacio de Justicia

Construido en 1588, el edificio formó parte de un convento. En el muro de la escalera se encuentra un magnífico mural pintado por Guillermo Chávez Vega. Horario: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h.

Palacio Legislativo

Edificio del siglo XVIII con fachada neoclásica. Fue remodelado en 1982 para albergar el congreso. Cuenta con un muro cóncavo revestido con cerámica regional de Tonalá. Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs.

Degollado Theater
Teatro Degollado
Teatro Degollado

El teatro, inaugurado en septiembre de 1866, es un magnífico ejemplo de arquitectura neoclásica. En su interior, la bóveda alberga un fresco que representa una escena de la Divina Comedia de Dante, pintado por Jacobo Gálvez y Gerardo Suárez. El pórtico que sostiene el frontón está formado por 16 columnas corintias. Tiene capacidad para 1026 espectadores.

Plaza Tapatío

Esta es una plaza moderna construida en 1982. Se extiende por medio kilómetro hasta el Instituto Cultural de Cabañas y a lo largo de ella encontrará tiendas y restaurantes modernos, fuentes e impresionantes esculturas modernas. Su pieza central es la gran escultura/fuente de Quetzalcóatl, compuesta por cinco piezas de bronce, y la central tiene 25 metros (82 pies) de altura. En el Rincón del Diablo se encuentra la Oficina de Turismo de Jalisco, edificio que fue utilizado por la Santa Inquisición durante la época colonial.

La Rotonda de los Hombres Ilustres

La colosal obra está compuesta por 17 columnas estriadas. Este espacio rinde homenaje a los ilustres personajes de Jalisco.

Mercado de San Juan de Dios

Es el mercado cubierto más grande de Latinoamérica. Ofrece una amplia variedad de artesanías, dulces típicos y pequeños restaurantes con una variedad de platillos mexicanos.

Forest
Bosque “Los Colomos”
Bosque “Los Colomos” (Centro Cultural Casa Colomos)

Fue inaugurado en 1902, y hoy es un centro cultural con una amplia variedad de eventos culturales.

Zoológico de Guadalajara

Uno de los mejores y más modernos zoológicos de México. Hay una sección de reptiles impresionante, dos aviarios, un zoológico interactivo, un museo interactivo y restaurantes.

Casa de artesanía (Casa de los Artesanos)

Tiene una amplia muestra de más de 50 artesanos. Calendario: Lunes a Sábado 9:00 a 19:00 hrs.

Parque Temático “Selva Mágica”

El parque de diversiones cuenta con 33 atracciones, la montaña rusa más grande del oeste de México, un espectáculo de delfines en Mundo Marino y demostraciones de aves. Calendario: Lunes a Viernes 10:00 a 18:00 hrs. Sábado y Domingo 10:00 a 20:00 hrs.

Parque Agua Azul

Cuenta con jardines bien cuidados, canchas de fútbol, aviario, mariposario, orquideario y una "Concha Acústica", una sala de conciertos donde actúan artistas locales e internacionales. Horario: Diariamente de 10:00 a 18:30 hrs.

Visit Mexico

Iglesias en Guadalajara

Metropolitan Cathedral
Catedral Metropolitana
Catedral Metropolitana de Guadalajara (Catedral Metropolitana)

Este edificio fue construido en 1561 bajo las órdenes de Felipe II, rey de España. Las dos torres que se elevan a una altura de 65 metros tienen un aspecto realmente llamativo y se han convertido en el símbolo de la ciudad. El interior tiene una decoración neoclásica, única en el país.

Sagrario Metropolitano (Tabernáculo Metropolitano)

Edificio terminado en 1843 con fachada neoclásica. En el interior destacan las vidrieras de plomo.

Templo de Jesús María

Fue construido en 1722 como parte de un convento de monjas dominicas. En el interior hay bonitos retablos neoclásicos y pinturas coloniales.

Templo de la Merced, Nuestra Señora de las Mercedes

El edificio data aproximadamente de 1721 y tiene una fachada barroca. La Sacristía tiene una serie de pinturas de los siglos XVII y 118.

Templo de Santa Mónica

Construida en 1733, la iglesia es uno de los mejores ejemplos de arquitectura colonial de la ciudad. Sus fachadas están impregnadas de un rico estilo barroco y el altar mayor es de estilo neoclásico.

Templo de San Agustín

Edificio del siglo XVI con fachada barroca. El edificio a la izquierda de la iglesia, originalmente un claustro agustino, alberga actualmente la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara.

Templo de San Juan de Dios

Data de 1726 y ofrece una fachada sobria y hermosa. Junto a la iglesia se encuentra la tradicional Plaza de los Mariachis.

Templo de San Francisco de Asís

Fue construida a finales del siglo XVI con una hermosa fachada de estilo barroco.

Templo de San José de Gracia

Elegante edificio neoclásico del siglo XIX, construido en el lugar donde se encontraba el Convento de Santo Domingo.

Templo de Santa María de Gracia

Elegante edificio neoclásico del siglo XIX, construido donde se instaló el Convento de Santo Domingo.

El Expiatorio
El Expiatorio
El Expiatorio, Templo del Santísimo Sacramento

Su construcción comenzó en 1897. La imponente Iglesia del Perdón, de estilo neogótico, es la iglesia más impresionante de Guadalajara. Los tres tímpanos de su fachada están adornados con mosaicos italianos creados en la Fábrica de Mosaicos del Vaticano y cuenta con enormes vitrales y un hermoso rosetón en la fachada.

Parroquia de Nuestra Señora del Rosario

Una interesante construcción construida en estilo neoclásico en 1962. El interior tiene un estilo clásico con pinturas murales.

Parroquia del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe

Se concluyó en 1781 una bella construcción de estilo churrigueresco.

Templo de Nuestra Señora del Pilar

Fue construida en 1720. El interior de la iglesia es simple, enfocándose en los altares y murales neoclásicos.

Templo de San Diego de Alcalá

Construida en la segunda década del siglo XVIII tiene una fachada sencilla y elegante.

Templo de San Felipe Neri

Su construcción se finalizó en 1802, con su hermosa fachada de estilo plateresco y una majestuosa torre. En su interior se conservan 14 pinturas atribuidas a Miguel Cabrera, destacado pintor del siglo XVIII.

Templo de Nuestra Señora del Carmen

Fouded en el siglo XVII y reconstruida en el siglo XIX en estilo neoclásico. En el interior de la iglesia se exhiben hermosas pinturas de la época colonial.

Parroquia San Miguel de Mezquitán

El edificio fue concluido en 1733, y muestra una interesante fachada revestida de cantera y precedida por un gran atrio.

Templo del Señor de la Ascensión

Una construcción barroca del siglo XVIII.

Templo “Nuestra Señora de Aranzazú”
Templo de Nuestra Señora de Aranzazu

Es la única iglesia de Guadalajara que contiene varios de sus originales retablos churriguerescos dorados del siglo XVIII. El altar mayor policromado es la principal característica de la iglesia.

Templo de Nuestra Señora de Belén

La fachada principal es de piedra de cantera y conserva los tres retablos originales, un caso único en Guadalajara.

Ex-Convento del Carmen

Fue construida en 1758. Hoy la iglesia se utiliza como auditorio para eventos culturales y sociales.

Parroquia de San José de Analco

Fue construida en 1543 y se convirtió en la iglesia más importante de la época. Su fachada es de estilo plateresco.

Parroquia San Juan Bautista

Data de 1541. Hoy la construcción es un estilo de transición entre el barroco y el neoclásico.

Templo de San Sebastián

Es una de las iglesias más antiguas de Guadalajara.

Visit Mexico

Museos en Guadalajara

Museo del Palacio de Gobierno (Museo del Palacio de Gobierno)

Cuenta con ocho salas diferentes. Hay una sala llamada "El Agave Azul", que muestra el proceso del tequila y su historia, y otra muestra la historia de los grupos indígenas que habitaron Guadalajara. Horario: Martes a Sábado de 10:00 a 18:00 hrs, Domingo de 10:00 a 15:00 hrs.

Cabañas Cultural Institute
Instituto Cultural Cabañas
Instituto Cultural Cabañas (Instituto Cultural Cabañas)

Este edificio fue construido por Manuel Tolsá y se terminó de construir en 1845. Su fachada es neoclásica y cuenta con 23 patios, 106 habitaciones, 72 salones y dos capillas. Uno de sus mayores atractivos son los murales de José Clemente Orozco, uno de los más grandes muralistas mexicanos, que cubren el vestíbulo principal. Entre estos murales se encuentra "Hombre del Fuego", considerada una de las obras maestras de Orozco.

Este notable complejo alberga escuelas de artes y oficios, salas de exposiciones y espacios para teatro, música y danza. Justo frente a las Cabañas se encuentran dos grupos de sillas-esculturas antropomorfas de bronce, una encantadora creación del tapatío Alejandro Colunga, titulados "Salón de los Magos" y "Magos Universales". El edificio del siglo XIX es Patrimonio de la Humanidad. Horario: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas – Casa de los Perros (Museo de Artes Gráficas y Periodismo)

El edificio tiene una fachada de estilo neoclásico y fue conocido como la Casa de los Perros por las dos estatuas de perros que adornan sus cornisas. La primera imprenta de Guadalajara se instaló aquí en 1792. El museo exhibe una hermosa colección de grabados y maquinaria de los años 1600 y 1700. Presenta una reseña del periodismo en Guadalajara, exposiciones de fotografía, pinturas y una biblioteca.

Además, hay una sala interactiva que ilustra la evolución de la escritura. Calendario: Martes a sábado a partir de las 10:00. a 18:00 hrs. Domingo de 10:00 a 16:00 hrs.

Museo de la Ciudad (Museo de la ciudad)

Ubicado en una casa del siglo XVIII, alberga obras de arte, artefactos y documentos sobre el desarrollo de la ciudad desde la época prehispánica hasta el siglo XX. Horario: Martes a Viernes de 10:00 a 17:30 hrs. Sábado de 10:00 a 17:30 hrs; y Domingo de 10:00 a 14:30 hrs.

Casa López Portillo - Museo

El edificio del siglo XVIII exhibe una impresionante fachada barroca. El museo exhibe una impresionante colección de muebles y accesorios europeos de los siglos XVII al XX. Alberga conciertos, conferencias y diversas exposiciones. Horario: martes a sábado de 10:00 a 17:00 h. Domingo de 10:00 a 15:00 h.

Museo de las Artes Populares (Museo de Artes Populares)

Exhibe el arte popular del estado de Jalisco. Horario: Martes a Sábado de 10:00 a 17:00 hrs. Domingo 10:00 a 15:00 hrs.

Museo Regional de Guadalajara (Museo Regional)

El Museo ocupa un magnífico edificio construido entre 1701 y 1758 con una hermosa fachada barroca. Alberga una colección de piezas prehispánicas y paleontológicas, incluyendo un esqueleto de mamut. También exhibe una impresionante colección de pintura europea y mexicana de los siglos XVI al XIX. Horario: Martes a sábado de 9:00 a 17:35 hrs; y domingos de 9:00 a 16:30.

Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Guadalajara)

Este edificio tiene un estilo renacentista francés. Con 5 salas, la colección permanente de arte contemporáneo, incluye dos murales de Orozco. El patio delantero muestra un reloj de sol que conmemora el bicentenario de su fundación. Calendario: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs. Domingo 12:00 a 16:00 hrs.

Ripley's Believe it or not! and Wax Museum
¡Ripley lo crea o no! y Museo de Cera
Museo de Cera y de lo Increíble (Museo de Cera y Ripley's ¡Créalo o no!)

Presenta una colección de más de 150 figuras de cera que representan personajes famosos con escenografías reales. Junto a él se encuentra el Museo Ripley, que exhibe objetos peculiares e increíbles. Horario: Todos los días 11:00 a 20:00 hrs.

Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz (Biblioteca Iberoamericana)

Está ubicado en un templo del siglo XVI construido por jesuitas. Hay exposiciones temporales y otros eventos culturales. Calendario: Lunes a Viernes 9:00 a 21:00 hrs. Sábado 9:00 a 17:00 hrs

Museo de la Historia de Medicina (Museo de Medicina)

Ubicado en el Hospital Civil de Guadalajara que originalmente fue parte del complejo del Cementerio de Belén. Entre sus colecciones se encuentran una sala dedicada a la fitoterapia indígena, fotografías, pinturas, esculturas, una biblioteca y material médico.

Museo de Arte Sacro de Guadalajara (Museo de Arte Sacro)

Está ubicado detrás de la Catedral. Tiene una interesante colección de arte religioso. Calendario: Martes a Sábado de 10:00 a 17:00 hrs. Domingo de 10:00 a 14:00 hrs.

Visit Mexico

Más atractivos turísticos en JALISCO

Puerto Vallarta, Jalisco
Playas

Puerto Vallarta

Ubicada en la Bahía de Banderas, en el estado de Jalisco, la ciudad de Puerto Vallarta es considerada el segundo destino turístico más importante del Pacífico mexicano. Sus espectaculares paisajes de montaña, playa y manglares ofrecen a sus visitantes un sinfín de actividades y tours. Puerto Vallarta fue una ciudad tradicional antes de convertirse en un destino turístico internacional. En 1525, los conquistadores españoles la llamaron Bahía de Banderas, basándose en el nombre de la cultura que se había asentado aquí. Tras la Independencia de México, pasó a llamarse Las Peñas de Santa María Guadalupe y posteriormente a Puerto Las Peñas durante el auge de la minería de plata cerca de San Sebastián y Mascota. Leer más

Leer más "
Tequila
Gastronomía

Tequila

El tequila es una bebida mixta del siglo XVI fruto del sincretismo de dos culturas: la mexicana y la española. Los mexicas nunca imaginaron las dimensiones que podrían alcanzar con el descubrimiento de las mieles de agave. Tras la llegada de los españoles a México, se incorporó un nuevo proceso de post-fermentación, la destilación, obteniendo así un líquido innovador: el tequila.… Leer más

Leer más "
Beaches in Jalisco
Playas

Playas en Jalisco

En el mapa de playas de Jalisco, destaca el corredor costero conocido como Costalegre, que abarca cuatro municipios: Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán, así como los litorales de seis bahías: Tenacatita, Bahía de Navidad, Costa Careyes, Costa Majahuas, Bahía de Chamela y Cabo Corrientes. Todas ellas se consideran entre las mejores playas de Jalisco. El turismo en Jalisco es uno de los más importantes de México, ya que esta actividad atrajo a casi 22 millones de turistas nacionales y cuatro millones de extranjeros que visitaron el estado durante el último año. Leer más

Leer más "
Magic Towns
Pueblos Mágicos

Pueblos Mágicos en Jalisco

Jalisco cuenta con 8 Pueblos Mágicos donde vivir experiencias únicas, disfrutando de la gastronomía local, los impresionantes paisajes naturales, paseos y excursiones de ecoturismo, pero lo mejor de todo, la calidez y hospitalidad de su gente.… Leer más

Leer más "
Gastronomy of Jalisco
Gastronomía

Gastronomía de Jalisco

El estado de Jalisco cuenta con una gastronomía increíblemente diversa y deliciosa, y es posiblemente una de las regiones más tradicionales de México. Cuando los colonos españoles llegaron a la región, introdujeron varios ingredientes en la dieta mexicana. Esta fusión de cocinas e ingredientes ha convertido a la cocina mexicana en una de las más extensas y con más matices del mundo. Entre los platillos clásicos de la zona se encuentran la birria, un plato a base de res, chivo o cordero horneado en una salsa con diversas especias, chiles picantes y cebolla picada, que se prepara en una barbacoa, en un hoyo en la tierra; el pozole, una sopa similar a un guiso de cerdo o pollo, maíz pozolero, chiles suaves y hojas de cilantro; el pipián, una salsa que se sirve como condimento o adobo para platillos de aves, mariscos, cerdo y vegetales; la tostada de pata, una tortilla frita con carne de res; las enchiladas tapatías, una tortilla de maíz enrollada sobre un relleno y cubierta con una cremosa salsa de chile poblano y tomate; y las famosas tortas ahogadas, un sándwich hecho de un pan especial llamado “birote” (más salado que los panecillos) relleno de carne de cerdo cubierta o “ahogada” en una salsa picante preparada con tomates y chiles picantes.… Leer más

Leer más "
Lago de Chapala
Sitios interesantes

Alrededores de Guadalajara

Cerca de Guadalajara se encuentran varios de los pueblos más bellos e interesantes del país, por lo que estas vacaciones las puedes aprovechar y visitar esos lugares que guardan la verdadera esencia de México en sus calles.… Leer más

Leer más "
Shopping in Guadalajara
Actividades

Compras en Guadalajara

Ninguna visita a Guadalajara estaría completa sin tomarse un tiempo para ir de compras. Ya sea que necesite un par de zapatos nuevos, un traje de lujo a medida, artículos de decoración para el hogar o incluso especias mexicanas, Guadalajara sin duda superará sus expectativas. Las opciones de compras en Guadalajara son extensas, ya sea que busque calzado, artesanías, joyería, dulces o souvenirs, en esta guía intentamos incluir opciones para todos los presupuestos. Leer más

Leer más "
Traditions of Jalisco
tradiciones

Tradiciones de Jalisco

Jalisco está lleno de sorpresas. Una metrópolis cosmopolita moderna, pero auténtica y tradicional al mismo tiempo. Muchas de las cosas típicamente asociadas con México tienen su origen en Jalisco. Estos incluyen rodeos llamados charreadas, mariachis y, por supuesto, el tequila.… Leer más

Leer más "
Visit Mexico

Visitas Guiadas en GUADALAJARA

Visit Mexico

Vuelos y Hoteles en GUADALAJARA


Visit Mexico

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Ecotourism in Mexico

Ecoturismo y Aventura

México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Leer más "
Beaches in Mexico

Playas

En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Leer más "
Magical Towns in Mexico

Pueblos Mágicos

Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más

Leer más "
Gastronomy of Puebla

Gastronomía

La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Leer más "
Interesting Sites and Activities

tradiciones en mexico

Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Leer más "
Capital Cities of Mexico

Ciudades capitales

Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Leer más "
Archaeological Sites

Sitios arqueológicos

Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Leer más "
States Of Mexico

Estados de mexico

México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más

Leer más "

Deja una respuesta

milisegundo OSO