CIUDAD DE ZACATECAS
Turismo en la CIUDAD DE ZACATECAS
Fundada en 1546, la ciudad combina romance, historia, cultura, naturaleza y minería de una manera única. Con una mezcla de curvas y líneas rectas, la arquitectura del centro de la ciudad es ciertamente distintiva. Debido a su extenso bagaje cultural, Zacatecas es el hogar de muchos museos con un valor histórico increíble.

Las obras en plata y cantera, así como los bordados huicholes, reflejan la apreciación y la pasión por el arte. La ciudad ofrece diversas atracciones, como la única discoteca del mundo dentro de una mina, calles y callejones con sus propias leyendas, y un cerro ampliamente reconocido, el Cerro de la Bufa, que ofrece diversas opciones, desde un museo hasta una tirolesa.
La ciudad combina un ambiente tranquilo y sereno con divertidas aventuras en cuatrimotos, bicicletas, tranvías y trenes. Es una de las diez ciudades mexicanas que han sido distinguidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es considerada la ciudad colonial mejor conservada de América.
Su entorno natural es ideal para las personas que aman los paseos escénicos, lo que les brinda la oportunidad de explorar la belleza natural de la zona.
Visitar Zacatecas, ¡es toda una experiencia!

Mapa de ZACATECAS CITY

Atractivos Turísticos en CIUDAD DE ZACATECAS
Catedral
Construida entre 1729 y 1752, la catedral de piedra rosa es una obra maestra de exuberante estilo barroco. La imponente fachada principal es un muro de detalladas tallas. El retablo central, recubierto con pan de oro de 24 quilates, fue realizado por el artista Javier Marín y se inauguró en 2010. Horario: Todos los días de 07:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 hrs.

Centro Cultural Palacio de Gobierno
Fue construida en el siglo XVIII con techos altos, grandes portones, majestuosas escaleras y balcones. Un hermoso mural se extiende por la escalera pintado por Antonio Pintor, un artista local y representa la historia de Zacatecas. Horario: Diariamente de 08:30 a 20:00 hrs.
Portal de Rosales
Esta puerta data de 1827 y hoy es un punto de encuentro para estudiantes y jóvenes. Hay numerosas opciones de comida rápida y postres sabrosos.
Plazuela Miguel Auza
Hay varios restaurantes, bares y cafés al aire libre en esta pintoresca y encantadora plaza inaugurada en 1908. El Ex Templo de San Agustín, el Obispado y antiguas mansiones coloniales convertidas en tiendas de artesanías locales, rodean la bonita plaza.
Mercado González Ortega
Este impresionante edificio de columnas de hierro de la década de 1880 albergaba el mercado principal de Zacatecas. En 1982, fue renovado y convertido en un centro comercial de lujo con una magnífica galería comercial. La planta baja alberga varios bares y restaurantes.
Palacio de la Mala Noche
Este hermoso edificio fue construido en el siglo XVIII por un rico dueño de una mina y sirve como Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. Es una mansión colonial con techos altos, amplias puertas de madera.
Templo de Santo Domingo
Construida por los jesuitas en la década de 1740, la iglesia fue tomada por los monjes dominicos en 1767. Tiene un sobrio portal barroco con ocho hermosos altares dorados, destacando el de la Virgen de Guadalupe. En el coro hay un enorme órgano del siglo XVIII.
Templo de San Agustín
Un hermoso edificio del siglo XVIII, meticulosamente restaurado a mediados del siglo XX y transformado en un importante recinto para reuniones públicas y eventos culturales. Actualmente, la sacristía alberga una Petroteca donde se exhiben los bloques de cantera tallada de la fachada original. Se ofrece una presentación audiovisual que muestra la reconstrucción de la fachada original.
El Acueducto
Admire los contrafuertes del acueducto del siglo XVIII, construido con piedra caliza rosada. Se considera uno de los símbolos de la ciudad.

Teatro Calderon
El teatro de estilo francés se remonta a 1832, y en 1897 se reabre después de un devastador incendio. Este es uno de los edificios más hermosos de Zacatecas. Su majestuoso interior tiene una capacidad de poco más de 500 personas.
Plaza Goitia
Esta plaza se encuentra frente al Teatro Calderón y sirve de escenario para diversas representaciones artísticas. Todos los jueves por la tarde, la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas ofrecía un concierto público.
Alameda Trinidad García de la Cadena
Fue inaugurado hacia 1831 y ha servido como espacio recreativo para locales y visitantes. El parque ofrece un ambiente relajado en medio de las jacarandas y decenas de fresnos y es parte de un barrio bohemio con una serie de pequeños bares, restaurantes y cafés al aire libre.
Fuente de los Conquistadores (Fuente de los Conquistadores)
La fuente de estilo barroco fue inaugurada en 1982; en cada una de las cuatro caras está grabado el nombre y el escudo de armas de los fundadores de Zacatecas. Lanza una moneda para la buena suerte y tómate una selfie frente a la fuente.
Parque Gral. Enrique Estrada (Sierra de Álica)
Bonito lugar para relajarse, pasear o descansar bajo la sombra de sus árboles. El parque está rodeado de importantes monumentos de la ciudad como el acueducto, la antigua plaza de toros, el museo Francisco Goitia y el templo de Fátima. También se utiliza como sede de conciertos y presentaciones culturales.
Fuente de los Faroles (Fuente de los Faroles)
Se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Federico Sescosse lo diseñó en 1958, y se inspiró en una fuente ubicada en la Plaza de la Virgen de los Reyes, una plaza histórica cerca de la catedral de Sevilla, España.

Plazuela de García
Esta es la plaza más antigua de la ciudad cerca del Ex Convento de San Francisco. Este edificio histórico alberga el museo Rafael Coronel. Rodea con muchos cafés y restaurantes.
Plazuela 450 años
Se construyó en 1996 para conmemorar el 450 aniversario de la fundación de la ciudad. Se ubica frente al Museo Manuel Felguérez.
Capilla de Mexicapan
Esta es una capilla franciscana construida en 1570, y es la única capilla india que aún se mantiene en pie en la ciudad. El templo está dedicado a Nuestra Señora de la Candelaria.

La mina operó desde 1586 hasta 1960; luego fue reabierto como atracción en 1975 luego de ser remodelado con puentes colgantes de cuerda, escaleras, un funicular e iluminación especial.

Retroceda en el tiempo mientras un pequeño y lindo tren transporta a los visitantes a más de 300 metros (1,000 pies) dentro de la montaña, mientras que los guías lo guían, un poco más de 2 km, a lo largo de estrechas pasarelas iluminadas que pasan por pozos y piscinas subterráneas.
No se pierda las entretenidas historias y leyendas contadas por guías expertos. Explore la fascinante colección del Museo de Rocas y Minerales y, al salir, no se pierda las tiendas con una exhibición de rocas y piezas de plata.
Para una experiencia diferente, no pierda la oportunidad de descender a la tierra y festejar en un club nocturno ubicado exclusivamente dentro de la bóveda de la mina.

Cerro de "La Bufa"
Histórico, heroico, impresionante e icónico. Las vistas desde la cima son magníficas, incluyendo los maravillosos atardeceres de Zacatecas. Una forma cómoda de subir a La Bufa es en teleférico o dar un paseo con vistas impresionantes.
Mausoleo de los Personajes Ilustres (Mausoleo de Hombres Ilustres)
A la derecha de las estatuas, justo en la ladera del Cerro de La Bufa, se encuentra el mausoleo con las tumbas de los héroes zacatecanos desde 1841 hasta la actualidad.

Explanada de la Revolución
Hay estatuas de todos los líderes revolucionarios incluido Pancho Villa, y un par de decorados que recuerdan una de las batallas más épicas y famosas de la Revolución Mexicana. Puedes vestirte con disfraces de esa época y tener una foto única, un souvenir del que presumir y compartir con los demás. Tome un viaje en tren y disfrute de hermosas vistas.
Cámara oscura (Imagen de cuarto oscuro o estenopeica)
En el último piso de la estación del teleférico se ubica este peculiar dispositivo, a través del cual se puede disfrutar de un recorrido panorámico y excepcional en tiempo real. Horario: Diariamente de 10:00 a 18:00 hrs.
Templo de Nuestra Señora del Patrocinio
Una antigua ermita del siglo XVI, construida por Don José de Rivera Bernández como la primera capilla dedicada a la Virgen María. Fue restaurada en 1728 con una hermosa fachada barroca de dos niveles. Bautizada con el nombre de la patrona de los mineros, esta capilla alberga una imagen de la Virgen del Patrocinio sobre su altar. Miles de peregrinos acuden aquí cada año el 15 de septiembre para celebrar con música y bailes tradicionales.
Mirador de La Bufa
Frente a la fachada lateral del Templo se encuentra este mirador donde hay aún más vistas estupendas. Está lleno de mujeres vestidas con la ropa tradicional de colores brillantes de los huicholes, un grupo indígena famoso por sus bordados, tejidos y esmerados abalorios.

Teleférico
El primer viaje fue en 1979 y fue el primer teleférico de México. Es la forma más fácil de llegar a la cima del Cerro de la Bufa y explorar Mina El Edén. La cabina tiene un suelo transparente para que puedas ver el horizonte de la ciudad bajo tus pies. Los teleféricos salen cada 15 minutos y el trayecto dura siete minutos. ¡Prepárate para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad dignas de una postal!
Museo Toma de Zacatecas (Museo)
El museo fue inaugurado en 1984 para conmemorar la batalla de 1914 librada en las laderas del Cerro de la Bufa, una de las batallas más importantes de la Revolución Mexicana. El museo para niños es una delicia tecnológica, con fantasmas que hablan, imágenes reales de la batalla y todo tipo de otras exhibiciones interactivas. También encontrará en exhibición: periódicos, fotografías, escopetas y cánones de esa época. Horario: Diariamente de 10:00 a 16:30 hrs.
La Tirolesa 840 (Zip Line)
Recorrer el impresionante paisaje de Zacatecas seguramente será una experiencia emocionante. El viaje comienza justo en la cima del Cerro de La Bufa y volará a una altura emocionante de 85 m (278 pies) recorriendo 440 m en la primera sección y 400 en la segunda. La aventura incluye un puente colgante.

Museos en CIUDAD DE ZACATECAS
Museo Universitario de Ciencias (Museo Universitario de Ciencias)
Se ubica en el antiguo edificio central de la Universidad Autónoma de Zacatecas, un hermoso edificio del siglo XIX. El museo exhibe un gabinete de estudio con más de 500 instrumentos para realizar experimentos de física que datan de 1880. Algunas de las piezas más notables son: un fonógrafo Edison, un excitador universal y una máquina de vapor. Cuenta con sala de exposiciones temporales, auditorio, biblioteca, videoteca y una sala que exhibe obras del período virreinal con 11 pinturas de importantes artistas novohispanos como Juan Correa y Luis Álvarez. Horario: Diariamente de 09:00 a 18:00 hrs.

Centro Cultural Ciudadela del Arte (Centro Cultural)
Está ubicado en una antigua mansión construida en 1806. Cuenta con varias sedes como: Museo Manuel M. Ponce, este pequeño museo de cinco salas es un conmovedor homenaje al célebre músico e intelectual, cuyas partituras más conocidas incluyen “Las Mañanitas” y “Estrellita”. Horario: Martes a Domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
También se encuentra la Cineteca Zacatecas; la Fototeca Zacatecas “Pedro Valtierra”; la Sala Antonio Aguilar con una colección de piezas relacionadas con el “Charro de México”, originario de Villanueva, Zacatecas; y salas para talleres. Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Museo ZigZag
Su misión es involucrar a los niños y las familias en una experiencia divertida y educativa, y despertar el interés en la ciencia y la tecnología. El museo cuenta con ocho salas interactivas donde los niños quieren quedarse. Puedes visitar el mundo de la robótica, disfrutar de talleres basados en la ciencia y sorprenderte con el observatorio con instrumentos de calidad profesional como un telescopio con filtro de hidrógeno-alfa para observar la actividad solar.
Este lugar puede brindar experiencias de aprendizaje memorables e inmersivas, pero también aventuras con una tirolina, un muro de escalada y una esfera gigante. Horario: Diariamente de 09:00 a 17:00 hrs.
Si viaja con niños puede completar su aventura visitando el Parque Encantada junto al museo. Puede viajar en un tren en miniatura por el parque; disfrute del lago y el zoológico con tigres de bengala, lobos, pumas, cocodrilos, lémures y una gran variedad de aves.
Museo Manuel Felguérez (Museo de Arte Abstracto)
EL PRIMERO DE SU TIPO EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

Este magnífico museo de arte abstracto merece una visita solo por el edificio; el edificio neoclásico del siglo XIX fue antes un seminario religioso y luego una cárcel, y ha sido renovado para crear algunos espacios de exhibición notables.
Cuenta con una impresionante y variada colección de pintura y escultura abstracta, en particular la obra de uno de los artistas abstractos más prestigiosos de Zacatecas, Manuel Felguérez. Recorra las galerías para descubrir la obra de más de 170 artistas abstractos como Alfonso Mena Pacheco, Jesús Mayagoitia, Jordi Boldó, Ricardo Mazal, Águeda Lozano, Kazuya Sakai y Lilia Carrillo, entre otros.
Admire 11 obras de arte de gran formato que representaron al país en la Feria Mundial de Osaka, Japón, en 1969. Quedará maravillado por su tamaño y calidad. Más de 800 piezas en exposición incluyen objetos personales de artistas, fotografías, carteles, publicaciones, pinturas, grabados y esculturas. Horario: 10:00 a 17:00 hrs. y cerrado los martes.
Museo Francisco Goitia
El museo se ubica en la antigua mansión del gobernador, con vistas al acueducto. Se exhibe una fantástica colección de arte abstracto de Goitia y de artistas locales más modernos como Pedro Coronel, Rafael Coronel, Julio Ruelas, José Kuri Breña y Manuel Felguérez. Horario: de 10:00 a 17:00 h. Cerrado los lunes.
Museo Pedro Coronel
ARTE DE TODO EL MUNDO

El extraordinario museo está ubicado en un antiguo colegio jesuita del siglo XVII y exhibe las obras del artista zacatecano Pedro Coronel y su extensa colección de arte de todo el mundo, que incluye piezas de Egipto, Grecia, Italia, China, India, Japón y América. America. Destacan especialmente las colecciones África y Oceanía.
También hay salas dedicadas a artefactos prehispánicos de todo México, máscaras y obras originales de Kandinsky, Picasso, Goya, Miró, Dalí, Chagall y Vassarely, entre otros. Es, sin duda, una colección asombrosa.
Al entrar, te encontrarás dentro de la biblioteca Elías Amador donde se encuentran 24.000 libros antiguos, algunas ediciones que datan del siglo XVI. Horario: 10:00 a 17:00 hrs. y cerrado los lunes.
Este museo exhibe dibujos menos conocidos de Jean Cocteau y Pablo Picasso, así como la mayor colección de estampas de Goya del mundo, incluso mayor que la que se conserva en el Del Prado de Madrid.
Museo Rafael Coronel
LA COLECCIÓN DE MÁSCARAS MÁS GRANDE DEL MUNDO

Ubicado con gran imaginación en las ruinas del hermoso Ex Convento de San Francisco del siglo XVI, uno de los más antiguos del norte de México, es un símbolo del esplendor barroco, con patios y jardines igualmente espléndidos, adornados con algunas esculturas de Coronel. La sala principal del museo exhibe una colección de más de 11,000 máscaras utilizadas en danzas, rituales religiosos y místicos de todo el mundo.
No se pierda la Sala del Diablo. La colección de máscaras es realmente increíble, al igual que las colecciones de tótems, cerámica precolombina y colonial, títeres de principios del siglo XX, instrumentos musicales y otros objetos fascinantes. Horario: 10:00 a 17:00 hrs. y cerrado los miércoles.
Museo Zacatecano
La antigua Casa de Moneda Real de Zacatecas, construida en 1826, alberga ahora este magnífico museo. Distribuido en varias salas, exhibe una magnífica colección de arte huichol, incluyendo un extraordinario mural de 7.4 metros cuadrados compuesto por más de dos millones de pequeñas cuentas de colores. Se exhiben más de 150 piezas bordadas, así como una hermosa colección de retablos de diferentes centros religiosos y épocas.
El museo también cuenta con una exposición de hierro forjado mexicano de los siglos XV y XVII, y una colección fotográfica. Horario: 10:00 a 17:00 hrs. y cerrado los martes.
Museo de Guadalupe
LA EXHIBICIÓN DE ARTE VICEREGAL MÁS IMPORTANTE EN AMÉRICA
Considerado como una de las colecciones de arte más importantes del país, el ex convento del siglo XVIII Propaganda Fide Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe alberga obras de importantes artistas de la época.

Pasear por el edificio es un placer, los óleos cubren todas las paredes y cuelgan en habitaciones con suelos de baldosas ásperas y paredes encaladas; observe la extraordinaria perspectiva de las pinturas en los claustros desde donde se encuentra. Los tesoros incluyen obras de Miguel Cabrera, Antonio de Torres, Juan Correa y Juan Nepomuceno Herrera, por nombrar algunos.
Junto al museo se encuentra el templo. No olvides subir al impresionante coro en la planta alta de la iglesia, con sus finas sillas talladas y pintadas y una escultura a tamaño natural de San Francisco de Asís. Desde aquí, puedes contemplar la Capilla de Nápoles del siglo XIX, dorada y bellamente decorada. A lo largo de la iglesia se pueden admirar las paredes decoradas con magníficas pinturas al óleo, y también es destacable el órgano del siglo XVIII. La sacristía exhibe un cáliz, ornamentos y vasos sagrados, entre otros objetos.
En la sala Camino Real de Tierra Adentro se encuentra una exposición de transporte de interés marginal con un carro de ruedas de piedra prehispánico reconstruido, suntuosos carruajes tirados por caballos y bonitos trozos de material rodante de ferrocarril antiguo.
El visitante también puede conocer la biblioteca Camino Real de Tierra Adentro y sus 9.000 volúmenes originales que datan de los siglos XVI al XIX, así como el recorrido fotográfico por la histórica calzada de El Camino Real. También hay una tienda y una librería. Horario: 9:00 a 18:00 hrs. y cerrado los lunes.

Más atractivos turísticos en ZACATECAS

Fresnillo
Es la segunda ciudad más grande de Zacatecas y fue fundada por Francisco Ibarra en 1554. A lo largo de gran parte de su historia, el destino de la ciudad ha seguido el auge y la caída de las minas, como se puede apreciar en las calles y los edificios de la época colonial. Hoy en día, Fresnillo sigue siendo uno de los mayores productores de plata del mundo. Esta ciudad ha sido cuna de grandes artistas y políticos prominentes y ofrece diversas atracciones, como plazas, monumentos, jardines, museos y minas. Leer más

Sitios Arqueológicos en Zacatecas
Las zonas arqueológicas de Zacatecas también son una opción para recibir el equinoccio de primavera. La Quemada, por ejemplo, es el asentamiento más importante del centro-norte de México y cuenta con un gran salón porticado con plaza, una cancha para el juego de pelota y una base piramidal llamada la Pirámide Votiva. Mientras que el Cerro del Teúl es una importante zona arqueológica mesoamericana que se caracteriza por ser una de las primeras áreas industriales del continente, ya que allí se elaboraban artesanías de cobre y cerámica. Leer más

Pueblos Mágicos en Zacatecas
El encanto de Zacatecas se desborda al norte y al sur en sus Pueblos Mágicos, las calles maravillan con templos, jardines, mercados, museos y hasta panteones ubicados junto a los rincones más inesperados. Las tradiciones musicales alegran plazas y restaurantes. Cada pueblo deleita el paladar con sus variados sabores; con sus cervezas artesanales y mezcales premiados. La riqueza también se expresa con delicadeza y un nivel de detalle asombroso a través de las manos de sus artesanos. El disfrute crece en los paisajes gracias a la calidez y hospitalidad de los habitantes. El hechizo que producen estos lugares dura más de un día, con sus respectivas noches iluminadas… Leer más

Ecoturismo y Aventura en Zacatecas
Zacatecas ofrece una gran variedad de maravillas naturales, comenzando por su cielo, famoso por estar despejado la mayor parte del tiempo. La tierra aquí es de un rojo intenso, debido a los minerales de hierro, y el cielo es de un azul infinito. Esta tierra fértil también es buena para la agricultura y la ganadería y sus maravillosas formaciones rocosas, cañones, minas y otras bellezas naturales ofrecen una amplia variedad de opciones para toda la familia.… Leer más

Gastronomía de Zacatecas
La cocina zacatecana es producto de múltiples inventos, influencias e intercambios, herencia y recuerdo de la presencia indígena y española en el territorio del estado. En la época prehispánica, las tribus chichimecas aprovechaban lo que el suelo semidesértico les ofrecía para su alimentación: nopales, tunas, magueys, biznagas, dátiles, raíces; animales salvajes como liebres, conejos, ardillas, jabalíes, serpientes, ciervos e insectos. Algunos de estos suministros se prepararon para conservarlos durante mucho tiempo, anticipándose a períodos de hambruna ... Leer más

Vuelos y Hoteles en ZACATECAS

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Sitios arqueológicos
Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Playas
En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Ciudades capitales
Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Ecoturismo y Aventura
México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Gastronomía
La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

tradiciones en mexico
Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Estados de mexico
México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más

Pueblos Mágicos
Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más