GASTRONOMÍA DE YUCATAN
Comida Típica de YUCATAN

La gastronomía de Yucatán tiene su origen en la cocina tradicional de los mayas con algunos ingredientes españoles.
Sus platos son bien conocidos por su particular aroma y sabor, pues se preparan con condimentos como el orégano, la naranja agria, el cilantro y principalmente diferentes tipos de ají. Otros ingredientes son los famosos “recados”, que son una especie de pasta con la que se da un sabor muy característico a las carnes, como la “recados” negros o el “recados” rojos, entre otros. los “recados” son simplemente varias especies de condimentos y chiles molidos y mixtos que forman una pasta, y que son la base principal de muchos platos yucatecos.
Así que además de un viaje por los increíbles paisajes selváticos de Yucatán, los cenotes, los sitios arqueológicos, ciudades y pueblos, debes disfrutar de todo un viaje gastronómico por la hermosa tierra de los mayas.

Platos Típicos de YUCATÁN
Cochinita Pibil
En todo México, la cochinita pibil es el platillo más famoso de la cocina yucateca. Es un plato mestizo, aunque su origen es prehispánico y es básicamente cerdo adobado en achiote. Según recetas de 1900, se debe preparar en hoja de plátano y en horno de tierra. Se acompaña con cebolla morada, una salsa de chile habanero y generalmente se sirve para hacer tacos o tortas.

Panuchos
Son botanas tradicionales yucatecas, las puedes encontrar prácticamente en cualquier puesto de comida en Yucatán, los ingredientes pueden variar según el gusto de quien los prepare e incluso del cliente, pero los ingredientes básicos son tortillas refritas, frijoles y cebolla morada. La tortilla se rellena con frijoles, y esta luego se fríe, se coloca encima el pollo, la salsa de tomate y la cebolla, se acompaña con lechuga, queso y aguacate al gusto.
Papadzules
Si hay un ingrediente que no puede faltar en ninguna cocina yucateca, este es el “pepitas” (semillas de calabaza verde). Los papadzules son como una especie de enchiladas pero al estilo de Yucatán. Se preparan con una salsa de pepitas de calabaza verde y epazote. Es un plato suave, cremoso y con muy buen aroma. La salsa es lo principal del plato y el relleno de las tortillas es huevo cocido y se bañan en salsa de tomate. Algunos los prefieren con pollo, queso o cerdo.
Queso Relleno
El Queso Relleno es un platillo que surge de la gran cantidad y variedad de quesos que llegan a la Península de Yucatán, provenientes del Puerto de Progreso. Los yucatecos adoptaron el queso de bola tipo Edam para prepararlo. El queso relleno es uno de los más originales y representativos de Yucatán y consiste básicamente en un queso de bola horneado y relleno de carne molida de res y cerdo, además de especias. Se sirve con una salsa blanca hecha de harina, caldo de pollo y mantequilla.
Poc Chuc
Son chuletas de cerdo marinadas en naranja agria y cocidas a la parrilla. Se sirve cortado en trozos o entero con arroz, ensalada, frijoles, cebolla asada picada, tomate, cilantro y una salsa que se prepara con naranja agria, tomate, cilantro y cebolla.
Ceviche
Por supuesto, las costas de Yucatán son lugares para probar exquisitos mariscos, pero sin duda, los ceviches tienen su originalidad en el jugo de limón que se produce en la península de Yucatán. Los mejores lugares para comer ceviche en Yucatán junto al mar son Celestún, Puerto Progreso o Río Lagartos.
Salbutes
Huevos Motuleños
Los huevos motuleños son originarios del pueblo de Motul, Yucatán, de ahí su nombre. La salsa de chile y tomate les da su inconfundible sabor tradicional. Es un desayuno típico yucateco y se sirve con tortillas asadas en un comal, frijoles, huevos fritos y dos tortillas en cada plato donde se colocan los huevos, cubiertos con salsa y queso desmoronado.

Sopa de lima
Es una deliciosa sopa típica de la península de Yucatán, su ingrediente principal como su nombre lo dice obviamente son las limas, pero según la receta también deben ser 100% Yucatecas. El jugo de las limas le da un sabor exquisito y característico a este plato. Las limas de Yucatán no son muy ácidas, de hecho se podría decir que son un poco dulces. Se sirven con pollo, ajo, cebolla, cilantro, aguacate, un gajo de lima y sal al gusto. Yo también lo acompaño con totopos y la verdad es uno de mis platos favoritos.
Pescado a la Tikinxic
Al igual que el ceviche, uno de los platillos más tradicionales que puedes pedir cuando visitas, especialmente en la costa de Yucatán, es el pescado a la Tikin Xic. Este se prepara con recado yucateco a base de achiote como condimento. El original se cocina directamente sobre las brasas con leña, envuelto en hojas de plátano y cáscaras de coco. El achiote le da su sabor característico y su color rojo a otros platillos como la cochinita y el pollo pibil. Ideal si lo acompañas con una cerveza Montejo, también yucateca.
Xtabentún
Para después de comer o abrir el apetito, un buen licor yucateco es el Xtabentún, fermentado a base de la flor del mismo nombre. Se puede servir solo, con miel o directamente en el café. Es una bebida de sabor intenso y con efectos de mareo casi inmediatos, por lo que se recomienda disfrutarla a pequeños sorbos. También es un excelente aderezo para ensaladas de hojas verdes con un poco de limón.
Dulces de papaya
Un postre muy común que se sirve en los restaurantes yucatecos es el dulce de papaya, la receta original dice que la payapa para que quede más suave se debe remojar en agua con lima por una o dos horas, luego lavar muy bien antes de cocinar. También lleva piloncillo, clavo, limón y canela para obtener una papaya dulce en almíbar.

Más atractivos turísticos en YUCATAN

Chichén Itzá
Chichén Itzá (la ciudad a orillas del pozo de los Itzá) fue la capital regional más importante del área maya entre los años 750 y 1200 d. C., un puente entre los períodos Clásico y Posclásico mesoamericano. Sus restos, aún bien conservados, confirman la fama que le atribuyen las crónicas y leyendas indígenas de Yucatán. Sus vestigios demuestran que la civilización maya tradicional se enriqueció con otras corrientes culturales de Mesoamérica. Leer más

Playas de Yucatán
Yucatán cuenta con una gran variedad de playas, desde Progreso, a solo 20 minutos de Mérida, hasta playas más alejadas como San Felipe. Todas ofrecen un ambiente tranquilo donde relajarse, acampar y disfrutar de la naturaleza, o practicar diversos deportes como pesca, kayak, paddle surf y muchas otras actividades acuáticas. Entre las opciones que ofrece Yucatán, se encuentran algunas que son verdaderos paraísos como Celestún y Río Lagartos, donde el cielo se tiñe de rosa gracias a que son el hábitat de importantes colonias de flamencos rosados. La mayoría son amplias playas de arena blanca y en varias se pueden degustar deliciosos platillos típicos de Yucatán. Leer más

Pueblos Mágicos en Yucatán
Yucatán es una región del país que resguarda grandes tesoros naturales y culturales que son muy importantes para el país, dos lugares que ejemplifican perfectamente la importancia de Yucatán en la historia de México son sus pueblos mágicos, Izamal y Valladolid, dos destinos que en sus calles resguardan toda la magia de Yucatán.… Leer más

Tradiciones de Yucatán
Los yucatecos integran sus creencias, celebraciones y costumbres ancestrales en su vida cotidiana y crean un tipo de sincretismo mágico muy especial. La artesanía, la gastronomía, la música, el folclore y las tradiciones son prueba irrefutable de que Yucatán es una tierra mágica de ambiente abierto y cálido, donde los visitantes siempre se sienten bienvenidos.… Leer más

Mérida
Mérida es una de las ciudades coloniales más importantes de México, una joya arquitectónica conocida tradicionalmente como "La Ciudad Blanca". El Mundo Maya y la generosa hospitalidad de su gente la rodean. Cuenta con barrios tradicionales, majestuosas avenidas arboladas, servicios de clase mundial, gastronomía variada, vida nocturna e instalaciones modernas que garantizan el éxito de su negocio, así como un recuerdo imborrable de una experiencia única. Mérida se ha convertido en la "Capital Médica del Sureste Mexicano", con una amplia red de hospitales, clínicas, laboratorios y consultorios médicos públicos y privados; la atención médica en la ciudad es excelente y muy accesible. Muchos médicos hablan inglés, a menudo formados en Estados Unidos; las instalaciones son de vanguardia, pero más económicas. Leer más

Visitas Guiadas en YUCATAN

Vuelos y Hoteles en YUCATÁN

Más atractivos turísticos en MÉXICO

tradiciones en mexico
Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Gastronomía
La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Ciudades capitales
Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Sitios arqueológicos
Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Ecoturismo y Aventura
México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Playas
En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Estados de mexico
México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más

Pueblos Mágicos
Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más