POLANCO - LOMAS DE CHAPULTEPEC

México » Estados » CDMX » Polanco – Lomas de Chapultepec

Turismo en Polanco - Lomas de Chapultepec

Al final de la Avenida Paseo de la Reforma se asoma el cerro Chapultepec, en la cima se encuentra un hermoso castillo antiguo rodeado por el bosque centenario, museos de clase mundial, parques de atracciones, un zoológico y lagos. Este es el lugar perfecto para compartir un buen rato en familia. Este es un barrio de lujo. Alberga las oficinas de organizaciones internacionales, embajadas y las oficinas de muchas corporaciones, así como hoteles de lujo, tiendas de diseñadores, centros comerciales modernos, restaurantes gourmet y galerías de arte. ¡El lugar perfecto para mimarse!

Visit Mexico

Mapa de Atractivos Turísticos en Polanco - Lomas de Chapultepec

Visit Mexico

Atractivos turísticos en Polanco - Lomas de Chapultepec

Zoológico de Chapultepec

Exhibe más de 1.400 animales de 240 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. La exposición está clasificada por zonas bioclimáticas según su hábitat natural. El zoológico es especialmente famoso por su éxito en la cría de pandas gigantes. Martes-Domingo: 9: 00-16: 30 hrs.

Bosque de Chapultepec
Bosque de Chapultepec
Bosque de Chapultepec (Bosque de Chapultepec)

Una vez fue utilizado como refugio de la realeza azteca. Hoy es el parque urbano más grande de América Latina y tiene cien caras diferentes. El parque ofrece museos, centros culturales, teatros, espacios para trotar y andar en bicicleta, monumentos, hermosas fuentes, lagos como espejos, parques de diversiones, un increíble zoológico e incluso un castillo. Es un lugar popular para pasar el rato los fines de semana.

Los recorridos nocturnos en un tren que recorre el parque, son populares en la época navideña, cuando muchas de las atracciones están encendidas para la temporada, los boletos están a la venta en la Casa del Lago. Los primeros sábados de cada mes, con el Lanchacinema (Boat Cinema) el público puede disfrutar de una proyección de películas desde botes a pedales en el lago de Chapultepec.

Casa del Lago (La Casa del Lago)

Este es un lugar para eventos culturales y artísticos.

Quinta Colorada

Está ubicado en el antiguo alojamiento de los guardabosques de la zona a principios del siglo XX. La casa tiene un estilo europeo y alberga diversas actividades culturales así como un pequeño planetario.

Auditorio Nacional (Auditorio Nacional)

Es una construcción moderna con una capacidad de 10 mil espectadores donde se han presentado famosos artistas. En la parte de atrás hay otros teatros.

Hipódromo de las Américas

Es un hipódromo de pura sangre y cuartos de galón. Con una arquitectura moderna de alta tecnología es una de las mejores del mundo. Tiene capacidad para 10.000 visitantes. Hay restaurantes y salones para eventos.

Museo del Caracol (Museo del Caracol)

Muestra la historia de México desde el siglo XVI hasta 1917. Las doce salas del museo exhiben representaciones históricas utilizando maquetas para reproducir los momentos más importantes de la historia mexicana. Martes-Domingo: 9: 00-16: 00 hrs.

Acuario Inbursa
Acuario Inbursa
Acuario Inbursa

Un acuario de clase mundial y el más grande de América Latina. El edificio tiene 5 pisos de los cuales 4 son subterráneos. Puede explorar sus 11,500 pies cuadrados de maravillas de la vida marina exhibidas en 48 escenarios de exhibición diferentes.

Se presentan más de 5 mil muestras de más de 230 especies, entre ellas caballitos de mar, tortugas, cocodrilos, pirañas, medusas, corales y barracudas, entre muchas otras.

Comience el recorrido por el tanque de vidrio de 400,000 galones donde peces azules, amarillos, naranjas y verdes nadaban entre tiburones y mantarrayas. También hay una sección dedicada a los ecosistemas de agua dulce. Visita los divertidos sitios temáticos de Ice Land, el barco hundido, el bosque de Kelps y el laberinto de medusas. Viaja desde la Antártida hasta el Amazonas en este paraíso acuático.

Museo de Arte Contemporáneo Tamayo

Exhibe más de 300 piezas. La colección incluye obras de Miró, Warhol, Bacon, Botero, Picasso y Tamayo. El museo cuenta con una tienda de recuerdos y un agradable restaurante. Martes-Domingo: 10: 00-18: 00 hrs.

Museo Nacional de Historia
Museo Nacional de Historia
Museo Nacional de Historia

Está alojado en el Castillo de Chapultepec, construido a finales del siglo XVIII, como residencia de verano del virrey español. En 1841 se convierte en academia militar y pocos años después se convierte en residencia de Maximiliano de Habsburgo y algunos presidentes del siglo XIX. El museo muestra una exposición de muebles, joyas, armas, documentos, ropa y pinturas que representan la historia de México.

Hay interesantes frescos de Orozco, O'Gorman y Siqueiros, además de varios carruajes, incluyendo los utilizados por Benito Juárez y el emperador Maximiliano. Desde el castillo se disfruta de una magnífica vista de la ciudad. Hay visitas guiadas, biblioteca y videoteca. Los numerosos espacios singulares del museo son ideales para diversos eventos culturales. Martes-Domingo: 9: 00-17: 00 hrs.

Museo de Arte Moderno

Tiene cuatro salas con una colección permanente de pinturas de Rivera, Siqueiros, Orozco, Kahlo, entre otros. Un jardín de esculturas con obras de arte de Gelsen Gas, Mathias Goeritz y Manuel Felguerez rodea los dos edificios circulares. Martes-Domingo: 10.00-17: 30 hrs.

Museo Nacional de Antropología
Museo Nacional de Antropología
Museo Nacional de Antropología

Exhibe la colección arqueológica más grande y valiosa de México. Exhibe más de 10,000 piezas originales, distribuidas en 11 salas de Arqueología y once de Etnografía. En la entrada se encuentra una imponente estatua de Tláloc, el dios azteca de la lluvia. Una de las principales características del museo es su uso ejemplar de los espacios abiertos. Su largo patio rectangular está rodeado en tres de sus lados por salas de exhibición de dos niveles.

En la primera planta, cada sala está dedicada a una cultura prehispánica específica. Teotihuacán, el primer gran y poderoso estado de América, exhibe murales y una cabeza antropomorfa hallada en la Pirámide de la Luna. La exposición mexica (azteca) incluye magníficas esculturas del panteón de las deidades aztecas, una maqueta del trazado de Tenochtitlán y el famoso Calendario Azteca.

La Sala Oaxaca exhibe el valioso legado de las civilizaciones zapoteca y mixteca de Oaxaca; destaca la máscara de jade del dios murciélago zapoteca. En el área de las culturas del Golfo de México encontrará cabezas gigantes de piedra de la civilización olmeca. En la impresionante Sala Maya, se encuentra una réplica de la tapa del sarcófago de la tumba de Pacal en Palenque.

El museo es grande y la colección es extensa, así que asegúrese de reservar suficiente tiempo para hacerlo. Todo se muestra magníficamente, con muchas explicaciones. texto traducido al inglés. Hay guías de audio en inglés y francés disponibles en la entrada. Martes-Sábado 9: 00-19: 00 hrs. Domingo 10: 00-18: 00 hrs.

Museo de Historia Natural

Las diez cúpulas interconectadas del museo exhiben animales preservados, cuadros de diferentes entornos naturales con su vida silvestre. También hay muestras de geología, astronomía, biología y el origen de la vida. Martes-Domingo: 10: 00-17: 00 hrs.

“Papalote” Museo del Niño (La Cometa, Museo de los Niños)

Es un lugar para divertirse mientras aprende sobre arte y ciencia. También tiene una pantalla IMAX. Lunes a Viernes: 9: 00-18: 00 hrs. Sábado-Domingo: 10: 00-19: 00 hrs.

Museo Luis Barragán

Casa del famoso arquitecto Luis Barragán, su estilo arquitectónico ha sido descrito como moderno y minimalista. casa-museo exhibe una colección de arte mexicano de los siglos XVI al XX. Lunes a Viernes: 10: 00-14: 00 y 16: 00-18: 00 hrs. Sábado 10: 00-13: 00 hrs.

Museo Soumaya
Museo Soumaya

El edificio, de seis pisos y 46 metros (151 pies) de altura, está cubierto por 16.000 placas hexagonales de aluminio. El interior del museo se divide en seis plantas interconectadas por ascensores y una rampa exterior en espiral, por lo que es recomendable comenzar la visita en la planta superior y luego descender a pie. Considerado uno de los 15 museos de arte más importantes del mundo, cuenta con más de 60.000 obras de artistas de renombre como Rodin, Renoir, Van Gogh, Rivera, Tamayo, Picasso, Cézanne y Matisse, entre otros. El museo cuenta con una biblioteca, un restaurante y un auditorio con capacidad para 350 personas. Diario 10:30 -18: 30 hrs.

Museo Jumex

Este nuevo museo exhibe parte de una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más grandes de Latinoamérica. El edificio puede describirse como un pabellón independiente de carácter ecléctico, con una agradable cafetería a la sombra, terraza y balcones que permiten al público estar simultáneamente dentro y fuera. Martes-Domingo: 11: 00-20: 00 hrs.

Museo Casa de la Bola (Museo Casa del Balón)

Fue construida en el siglo XVI como hacienda. En la década de 1940 fue remodelada y decorada con un estilo ecléctico y suntuoso. Hoy es un museo con trece salas llenas de muebles, pinturas, tapices europeos y más de finales del siglo XIX y principios del XX.

Museo de la Electricidad

Los visitantes pueden experimentar los principios básicos de la Ciencia y la Tecnología gracias a todos los dispositivos interactivos que ofrece este museo. Lunes a Domingo: 9: 00-17: 00 hrs.

La Tallera (Museo David Alfaro Siqueiros)

Ubicado en la casa del artista. Muestra su vida y fragmentos de su obra. Martes-Domingo: 10: 00-18: 00 hrs.

Visit Mexico

Más atractivos turísticos en CDMX

Ecotourism in CDMX
Ecoturismo y Aventura

Ecoturismo y Aventura en CDMX

El ecoturismo es una de las principales actividades económicas en México y el mundo, esto se debe a que cada día más personas se trasladan de su lugar de residencia a otros destinos con diferentes objetivos. Por ello y para que el sector cubra las necesidades de cada tipo de visitante, el turismo ha optado por diferenciarse teniendo en cuenta lo que motiva a las personas a viajar. En esta ocasión nos enfocaremos en el ecoturismo y sí, aunque muchos no se imaginan que dentro de esta gran ciudad hay espacio para áreas destinadas a esta actividad en la Ciudad de México hay una oferta para viajeros que buscan convivir con el medio ambiente. El ecoturismo se desarrolla en áreas naturales y su propósito es el aprecio y conocimiento de la naturaleza.… Leer más

Leer más "
La Condesa
Sitios interesantes

Condesa – Roma – Zona Rosa (CDMX)

Para los hipsters, artistas y personas a quienes les gusta la atmósfera bohemia e intelectual, esta área es una atracción imperdible. Los tres distritos diferentes ofrecen lugares únicos. La Zona Rosa es un barrio conocido por sus tiendas, vida nocturna y restaurantes, que atienden a visitantes extranjeros y mexicanos, así como a empresarios del cercano Paseo de la Reforma.… Leer más

Leer más "
Coyoacan
Sitios interesantes

Coyoacán (CDMX)

Un barrio de impresionante belleza, con calles adoquinadas bordeadas de enormes árboles centenarios, definido por pequeñas plazas y casas de la época colonial con boutiques, galerías, iglesias antiguas, restaurantes con agradables terrazas, librerías y cafés. Toda esta zona está impregnada de un particular ambiente internacional que le da un toque bohemio a los barrios donde vivieron numerosos intelectuales y artistas, como León Trotsky, Octavio Paz, Diego Rivera, Frida Kahlo y Salvador Novo. Teatros, malabaristas, mimos, músicos callejeros, pinturas y esculturas expuestas en las plazas son solo algunas de las actividades culturales que ofrece esta zona. Aquí, los visitantes encuentran un poco del México antiguo y provinciano. Leer más

Leer más "
San Angel
Sitios interesantes

San Ángel (CDMX)

Este barrio se ha conservado en una cápsula del tiempo. Las hermosas plazas, las estrechas calles empedradas y las antiguas y coloridas casas con elaborados balcones conservan una auténtica atmósfera colonial. Hoy en día, San Ángel también cuenta con numerosas boutiques exclusivas y galerías de arte. Restaurantes donde se puede disfrutar de comidas al aire libre en hermosos patios o terrazas que rodean la plaza de San Jacinto. La plaza es famosa por su bazar de arte los sábados. Aquí se ofrecen artesanías de alta calidad, antigüedades, arte y comida mexicana. Desde 2010, la arquitectura urbana de San Ángel (calles, plazas, iglesias, conventos, etc.) se convirtió en el primer Patrimonio Cultural Tangible de la Ciudad de México, y las expresiones culturales que se manifiestan en el barrio, en Patrimonio Cultural Intangible. Leer más

Leer más "
CDMX - Insurgentes
Sitios interesantes

Zona Insurgentes (CDMX)

Una de las arterias principales de la ciudad: la Avenida Insurgentes. Anteriormente conocida como la Vía del Centenario, se ha convertido en un referente de ubicación, comercio y turismo. Con sus casi 29 kilómetros de longitud, ofrece una gran variedad de opciones y actividades para el turismo. En la avenida se encuentran monumentos históricos, edificios culturales y comerciales, parques, etc. Si planea una visita de negocios o placer a la Ciudad de México, o reside en esta gran ciudad, no dude en recorrer la Avenida Insurgentes, ya sea de día o de noche; seguramente encontrará una gran variedad de actividades de gran interés. Leer más

Leer más "
El Pedregal
Sitios interesantes

Sur de la ciudad (CDMX)

La zona sur de la Ciudad de México se compone de cinco delegaciones: Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Coyoacán. En esta zona de la ciudad se encuentran numerosos lugares de interés. Hermosos parques y bosques, jardines junto al agua, museos, teatros, mercados, cultura, historia y entretenimiento son solo algunos ejemplos de la diversidad que ofrece esta zona. Leer más

Leer más "
CDMX - Tacos al Pastor
Gastronomía

Gastronomía de la CDMX

La gastronomía de la Ciudad de México te sorprenderá, no hay límites para la creatividad de los chefs que crean ricas opciones, probarlas será una experiencia única que vale la pena disfrutar, sólo tienes que animarte, ¡no te arrepentirás!… Leer más

Leer más "
Historic Center CDMX
Ciudad capital

Centro histórico (CDMX)

El Centro Histórico es un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO que una vez fue la capital del antiguo imperio azteca y luego la sede del poder de la colonia española de Nueva España. Contiene más de 2.000 edificios de importancia histórica y un impresionante sitio arqueológico. Muchos de estos edificios están envueltos en magia y leyenda. Puede caminar por las calles llenas de historia y encontrarse con hoteles de lujo, museos impresionantes, restaurantes de cinco estrellas, grandes almacenes con más de cien años de historia, iglesias y monumentos bellamente decorados.
... Leer más

Leer más "
Visit Mexico

Visitas Guiadas en CDMX

Visit Mexico

Vuelos y Hoteles en CIUDAD DE MÉXICO (CDMX)


Visit Mexico

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Gastronomy of Puebla

Gastronomía

La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Leer más "
Ecotourism in Mexico

Ecoturismo y Aventura

México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Leer más "
Magical Towns in Mexico

Pueblos Mágicos

Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más

Leer más "
Archaeological Sites

Sitios arqueológicos

Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Leer más "
Interesting Sites and Activities

tradiciones en mexico

Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Leer más "
Capital Cities of Mexico

Ciudades capitales

Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Leer más "
Beaches in Mexico

Playas

En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Leer más "
States Of Mexico

Estados de mexico

México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más

Leer más "

Deja una respuesta

milisegundo OSO