PUEBLOS MÁGICOS EN CAMPECHE

México » Estados » Campeche » Pueblos Mágicos

Pueblos Mágicos de CAMPECHE

Comparte este artículo:

Campeche es un destino lleno de historia y cultura, además está rodeado de bellezas naturales y diferentes atractivos para que tu visita sea inolvidable. Las diferentes opciones para todos los gustos van desde un tranquilo paseo por la playa hasta una visita al Centro Historico, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Aquí encontrarás gente amable, sincera y generosa; que te hará sentir como en casa. Además, es considerado uno de los estados más románticos del país. Su riqueza cultural, arquitectura, música, bailes y gastronomía son los complementos perfectos para que descubras el sureste de México.

Entre todas las maravillas del estado, también se encuentran dos de sus pueblos mágicos: Isla Aguada y Palizada. Dos destinos ideales para vivir bajo los colores de los atardeceres, la belleza de su arquitectura y las leyendas de sus calles.

Palizada - Campeche
Palizada - Campeche
Visit Mexico

ISLA AGUADA

Al ser una isla, los piratas se refugiaban en este territorio tras haber asaltado múltiples barcos y puertos cercanos. Además, según cuenta la historia, este pueblo está separado del continente por un brazo que une el mar con el río Sabancuy. De ahí el misticismo que esconde el territorio.

Dicen que los primeros pobladores de la isla fueron las fuerzas armadas que ahuyentaron a los piratas y recuperaron parte de sus mercancías robadas.

La población y el área de influencia pertenecen al Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, es decir, forman parte del complejo que constituye la descarga más importante de agua dulce y sedimentos hacia el Golfo de México.

Isla Aguada - Campeche
Isla Aguada – Campeche

Gracias a estas características, el sistema de humedales conforma la unidad ecológica costera más relevante de Mesoamérica. Su productividad natural y biodiversidad son ideales para convivir con la naturaleza.

Es uno de los Pueblos Mágicos más recientes, ya que recién se incorporó al programa durante el 2020. Sin embargo, sus atractivos no dejarán de sorprenderte. Visita el Santuario Natural de Delfines Laguna de Términos, El Faro, Museo Arqueológico Subacuático, sus manglares y recorre la isla para presenciar el avistamiento de delfines nariz de botella en la Laguna de Términos.

Isla Aguada se ubica en el extremo occidental de la península del Palmar, a 90 kilómetros de la ciudad de Campeche. Aunque se le llama isla, es más bien una barra que separa el Golfo de México y la Laguna de Términos. Ofrece kilómetros de playas vírgenes con aguas poco profundas de color verde oscuro.

Este pequeño pueblo de pescadores tiene un encanto único por su belleza natural que combina las diferentes tonalidades del azul del mar y sus hermosos paisajes de manglares.

Por las mañanas es un lugar muy visitado por aves como gaviotas, fragatas y pelícanos, entre otras. Sin embargo, el mayor atractivo es la visita de los juguetones delfines.

Atractivos Turísticos en ISLA AGUADA

Faro y Centro Cultural Comunitario

En este pequeño pueblo puedes visitar el Faro y el Centro Cultural Comunitario con un pequeño museo que habla de su pasado colonial cuando representó un punto clave en la lucha contra los piratas.

Su elegante silueta blanca parece el escenario de historias de alta mar. Llevar a puerto seguro a los marineros que venían de España, Francia e Inglaterra era su misión. Desde 1907 se dibuja en la costa de Isla Aguada; con una arquitectura de estilo neoclásico francés que consta de dos niveles y una torre de 18 metros de altura. Mirándolo de cerca, es posible apreciar las columnas y balaustradas originales, también de origen francés.

Isla Aguada Lighthouse
Faro de Isla Aguada

Investigaciones especializadas sobre faros indican que el de Isla Aguada formó parte de una serie de siete faros distribuidos en Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán. Actualmente, como Centro Cultural Comunitario, con museo y biblioteca, continúa guiando a quienes desean saber más sobre lo que ha sucedido en Isla Aguada a lo largo de su existencia.

Disfruta de la pesca y los paseos en barco.

Al ser un enclave de pescadores, siempre puedes encontrar gente que te ofrece tanto la posibilidad de ir a pescar, como paseos en barco que te llevarán a visitar lugares tan agradables como Laguna de Términos y Isla de Pájaros con decenas de garzas, fragatas y pelícanos.

En el recorrido por Laguna de Términos, puede que te acompañen algunos simpáticos delfines nariz de botella. Este espacio ha sido llamado el Santuario de los Delfines y es toda una experiencia observarlos en su hábitat natural. Además, en tu caminata, si tienes suerte podrás observar animales asombrosos como la boa constrictor y el jaguar en la costa.

Museo de Arqueología Subacuática

Frente a la isla con el paisaje que supone, las instalaciones del faro han dado cabida a este museo. Hay restos de barcos hundidos, fotografías de hallazgos submarinos, cañones e instrumentos náuticos encontrados bajo las aguas de Campeche. Durante el recorrido también conocerás la historia de la isla, la ruta de los faros y las especies de plantas y animales que han hecho de la isla su hogar. Si subes al mirador, la Isla Aguada y la Laguna de Términos están allí en todo su esplendor.

Cayo Arena

Otro de los puntos interesantes que puedes visitar es Cayo Arena, lugar que se caracteriza por tener miles de conchas, lugar que no olvidarás. Se encuentra a solo 40 km de Ciudad del Carmen y desde esta ciudad hay transporte público que te lleva a este paradisíaco lugar.

Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos

Palmeras, bosques de manglares, selvas de tierras bajas y sabanas de pastos altos rodean este lago de 706,000 hectáreas, lo que lo convierte en uno de los ecosistemas lagunares estuarinos más grandes e importantes de México. Sus diversos ecosistemas albergan más de 1.400 especies de fauna; de eso, 30 especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos son endémicas neotropicales.

Terminos Lagoon - Isla Aguada
Laguna de Términos – Isla Aguada

Las aves migratorias también lo consideran un hogar temporal donde descansar sus alas tras días de vuelo; no es raro encontrar al jabirú, al halcón peregrino –el ser más rápido del planeta– y al pelícano blanco de Canadá.

Además, sus terrenos inundados están cubiertos de limo nutritivo y pastos marinos que oxigenan sus aguas y alimentan especies acuáticas. De ellos también dependen tortugas, cangrejos, camarones, cocodrilos y peces. La Laguna de Términos es un eslabón esencial en la delicada cadena de la vida de todo el continente.

Humedales y Manglares

Isla Aguada pertenece a un sistema de humedales que forman la unidad ecológica costera más importante de Mesoamérica debido a su productividad natural y biodiversidad. Es hogar de especies de peces y alberga un área de anidación de tortugas marinas y aves migratorias. Un paseo en kayak te lleva por este laberinto de manglares que revelan los cuatro tipos que allí habitan: el rojo, el blanco, el negro y el ojal.

Parroquia El Señor del Pescador

Casi a la orilla de la Laguna de Términos, la Parroquia del Señor del Pescador se alza serena y silenciosa. Su historia no se remonta a muchos siglos atrás, data de tan solo 1977. Pero como pocas, su construcción es fruto del esfuerzo y el cariño de la comunidad. Un año bastó para construir este recinto que honra al Señor del Pescador.

Visit Mexico

PALIZADA

Las calles están alineadas y las casas tienen techos de tejas a dos aguas, en este pueblo el tiempo parece haberse detenido. La armonía se extiende por todo el puerto con influencias europeas e incluso francesas que le otorgan las características que hoy lo convierten en un lugar único.

Poblado por mayas, desde tiempos prehispánicos se aprovecharon las virtudes de la región. Las aguas del río representaban una importante vía comercial para pescar o simplemente para observar la majestuosidad de la naturaleza. Además de la experiencia de pescar y observar las aves que abundan en el territorio, los visitantes también tienen la oportunidad de ordeñar una vaca, preparar su propio queso e incluso ser parte de la extracción del jugo de caña.

Church of San Joaquin - Palizada
Iglesia de San Joaquín – Palizada

Palizada se unió al programa Pueblos Mágicos en 2011 y ha recibido reconocimientos de importancia mundial. Entre sus principales atractivos se encuentran el Mercado Municipal, de estructura porfiriana, que conserva la energía del pueblo; el Parque Benito Juárez, la Parroquia de San Joaquín, el Teatro Morón y, por supuesto, el Río Palizada.

Palizada es uno de los Pueblos Mágicos de Campeche, que te encantará desde tu llegada por sus coloridas casas con techos de teja francesa. Estos reflejan parte de su historia, cuando los piratas cambiaban la teja por madera de teñir. Disfruta del paseo en bote por el río del mismo nombre, donde podrás ver cocodrilos, manatíes, tortugas y diferentes aves, mientras tu guía te cuenta historias y anécdotas.

Es imperdible cuando las garzas sobrevuelan el río al atardecer para dirigirse hacia los cerros, es impresionante y te gustará! Entre los atractivos encontrarás: el Monumento a la Madre, la réplica de la Estatua de la Libertad, el mercado municipal, el Parque Benito Juárez y la parroquia San Joaquín. 

La ubicación del pueblo es privilegiada, colindando al este con Escárcega, al sur con Palenque y al oeste con Villahermosa.

Atractivos Turísticos en PALIZADA

Parque Benito Juárez

Es el espacio central del pueblo, está dedicado al Benemérito de las Américas quien fue un personaje decisivo para la fundación del estado de Campeche. Alrededor de su estatua de bronce convergen todos los caminos, barrios y soportales de Palizada.

También están el Teatro Morón y el café Los Portales, que esperan la llegada de la tarde para abrir. Al mediodía, bajo los pórticos que rodean el parque, tocan la marimba y las bandas locales. En las horas en que el sol brilla con todo su esplendor, solo queda espacio para probar el helado Perla de los Ríos y disfrutarlo a la sombra.

Benito Juarez Park - Palizada
Parque Benito Juárez – Palizada

Réplica de la Estatua de la Libertad

En el malecón, admire una réplica de cuatro metros de altura del monumento estadounidense que conmemora el espíritu liberal de los paliceños desde 1949.

Iglesia de San Joaquín

Es el edificio más destacado de la primera plaza de Palizada y también el más antiguo; su construcción data de 1792. Posee una impecable fachada roja con una ventana coralina y un reloj. Su techo es de tejas francesas y cuenta con un solitario campanario.

Mercado Municipal

La vida en Palizada comienza aquí, temprano. Afuera, los pescadores se asientan ofreciendo tilapia, mojarra y pez caimán; las mujeres venden tamales colados y atole de maíz nuevo. Dentro, un ordenado mundo de puestos de frutas y comida aguarda, donde la cochinita pibil, las empanadas y los panuchos son los protagonistas. Se recomienda tomar una taza de chocolate caliente, salpicado de espuma de cacao.

UMA Cocodrilos y UMA Quelonios

En la localidad de Santa Isabel, a 12 kilómetros, se encuentra este espacio sustentable donde es posible observar cocodrilos Moreletti de diferentes edades y varias especies de tortugas como la tortuga, mojina, guao, pochitoque, caimán, blanca y chiquiguao. Quien se sienta atraído por estos animales, aquí podrá observarlos de cerca, conocer más sobre su especie y, de paso, admirar el entorno que distingue a Palizada.

Visit Mexico

Mapa de Pueblos Mágicos en CAMPECHE

Visit Mexico

Más Atractivos Turísticos en CAMPECHE

Calakmul
Sitios arqueológicos

Sitios Arqueológicos en Campeche

Los centros de las ciudades se llenaron de cimientos para los templos, palacios, juegos de pelota, observatorios astronómicos y habitaciones; como los que se ven en el Petén de Campeche, la región Puuc, la de Los Chenes, la de Río Bec y la de los ríos y lagunas.… Leer más

Leer más "
Campeche - Isla Aguada
Sitios interesantes

Alrededores de la Ciudad de Campeche

Campeche es uno de los estados del sureste mexicano que vale la pena visitar por sus encantadores rincones llenos de naturaleza y riqueza cultural. Por eso, en esta ocasión, te presentamos algunos de los sitios de interés más llamativos de Campeche que seguro te dejarán boquiabierto en tu próximo viaje. Toma las mejores fotos, enamórate de las mejores vistas, déjate sorprender por sus pueblitos llenos de historia y conoce más de la riqueza de este lugar.… Leer más

Leer más "
Gastronomy of Campeche
Gastronomía

Gastronomía de Campeche

El estado de Campeche es famoso por su excelente gastronomía, única y original por su creatividad, sazón y sabor. Su personalidad gastronómica es el resultado de su herencia maya, combinada con los aportes de los españoles, e incluso piratas y corsarios también trajeron nuevos componentes y formas de preparación en los diversos platos que hoy se pueden degustar en la región. Campeche cuenta con una gran variedad de pescados y mariscos, los cuales han sido ampliamente aprovechados en su gastronomía.… Leer más

Leer más "
Ciudad del Carmen
Playas

ciudad del carmen

Fue fundada durante la época prehispánica, y luego de la llegada de los españoles la isla fue poblada principalmente por piratas, era conocida como
Isla de Tris. Cd. del Carmen tiene una extensión de 16,000 kilómetros cuadrados y está rodeada de hermosos paisajes con vegetación tropical. También conocida como la Perla del Golfo, la isla se encuentra frente a la costa y está conectada al continente por dos puentes sobre la Laguna de Términos; uno de ellos, con más de 3 kilómetros de longitud, es el más largo de México. Los atractivos naturales, junto con los sitios arqueológicos y los edificios de estilo europeo de la ciudad, convierten a la isla en un lugar muy atractivo para los visitantes. Leer más

Leer más "
Ecotourism in Campeche
Ecoturismo y Aventura

Ecoturismo y Aventura en Campeche

El ecoturismo en Campeche se vive entre majestuosas selvas y manglares, ¡llena tus vacaciones de aventuras inolvidables! Si buscas reconectarte con la naturaleza y vivirla al máximo, el ecoturismo en Campeche te encantará. Prepárate para recorrer selvas rodeadas de selva tropical y cultura maya, manglares y petenes rodeados de rica vida salvaje.… Leer más

Leer más "
Beaches in Campeche
Playas

Playas en Campeche

Gracias a la belleza natural que los rodea, y la poca presencia de turismo, el estado cuenta con algunas de las playas más hermosas de México. Su arena, que va del dorado al blanco, y la tranquilidad de su mar, son oasis alejados de las grandes ciudades y aglomeraciones, donde relajarse y disfrutar de la naturaleza.… Leer más

Leer más "
Traditions of Campeche
tradiciones

Tradiciones de Campeche

Campeche es sin duda uno de los estados más bellos y tradicionales de México. Campeche se encuentra en el sureste de México y limita con los estados de Yucatán al norte, el estado de Quintana Roo al este y los países de Guatemala y Belice al sur. La capital de este Estado se llama San Francisco de Campeche y es también la ciudad con mayor población de Campeche.… Leer más

Leer más "
San Francisco de Campeche
Ciudad capital

Ciudad de Campeche

Campeche es una ciudad inmersa en el ambiente típicamente colonial con torres, baluartes y murallas. El estado de conservación y la calidad de su arquitectura le valieron el estatus de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1999.… Leer más

Leer más "
Visit Mexico

Vuelos y hoteles en CAMPECHE


Visit Mexico

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Capital Cities of Mexico

Ciudades capitales

Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Leer más "
Magical Towns in Mexico

Pueblos Mágicos

Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más

Leer más "
Beaches in Mexico

Playas

En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Leer más "
Archaeological Sites

Sitios arqueológicos

Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Leer más "
States Of Mexico

Estados de mexico

México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más

Leer más "
Gastronomy of Puebla

Gastronomía

La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Leer más "
Ecotourism in Mexico

Ecoturismo y Aventura

México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Leer más "
Interesting Sites and Activities

tradiciones en mexico

Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Leer más "

Deja una respuesta

milisegundo OSO