PALENQUE

México » Estados » Chiapas » Palenque

Turismo en PALENQUE

Palenque es una ciudad de Chiapas de origen maya, cabecera del municipio del mismo nombre ubicado en el norte del estado. La población indígena está formada principalmente por las etnias chol, tzeltal y lacandona. El municipio colinda al sureste con Guatemala, tiene tres sectores limítrofes con el estado de Tabasco y es vecino también de las entidades municipales chiapanecas de Catazajá, La Libertad, Ocosingo, Chilón y Salto de Agua. Las ciudades más cercanas a Palenque son Villahermosa, Tabasco, ubicada a 145 km al oeste y San Cristóbal de las Casas, que está a 219 km al sur.

Visit Mexico

Mapa de PALENQUE

Visit Mexico
Historia

La ciudad precolombina de Palenque fue construida durante el Período Clásico, que se inició a mediados del siglo III después de Cristo, iniciando una de las dinastías mayas más poderosas y destacadas de la historia, por la calidad de sus construcciones y la belleza de es arte. El pueblo hispánico fue fundado en 1567 por el fraile dominico español Pedro Lorenzo de la Nada, quien logró integrar a los indios Chole. La valiosa zona arqueológica fue descubierta en 1740 y en 1813 las Cortes de Cádiz elevaron a Palenque a la categoría de ciudad; El título de ciudad le fue otorgado en 1972 y el de Pueblo Mágico en 2015.

Palenque
Palenque
Clima

Palenque tiene un clima tropical, cálido, húmedo y lluvioso. La temperatura media anual es de 26,6°C; que sube hasta casi 30°C en mayo, el mes más caluroso, y baja un poco en invierno, cuando el termómetro marca 23°C en enero. El calor puede alcanzar a veces los 36 °C, mientras que durante los máximos frescos, la temperatura nunca baja de los 17 °C en las noches más frías del invierno. En Palenque llueve mucho, un promedio de 2,394 mm al año y en cualquier mes puede haber aguacero, aunque la temporada de lluvias más marcada es entre junio y octubre.

Atracciones turísticas

Palenque es un lugar fundamental en la historia precolombina de México debido a su tamaño, majestuosidad, calidad de sus construcciones y el talento que se manifiesta en sus múltiples manifestaciones artísticas. La imponente ciudad maya es una visita obligada para todo mexicano amante de la historia del país y es uno de los sitios más frecuentados por el turismo arqueológico internacional y por especialistas mundiales en la materia. Para completar la visita al sitio arqueológico, es imprescindible visitar el Museo de Sitio Alberto Ruz Lhuillier.

Un poco eclipsados por la fama de Palenque, cerca de la ciudad se encuentran otros sitios de gran importancia, como Bonampak, Yaxchilán y Toniná. Y como no todo son ruinas arqueológicas, Palenque y sus alrededores ofrecen encantadores atractivos naturales para la recreación al aire libre, como el Ecoparque Aluxes, las Cascadas de Agua Azul, la Cascada Misol Ha y el Balneario de Agua Clara. Otro lugar de interés cerca de Palenque es el pequeño pueblo de Catazajá.

Visit Mexico

El sitio arqueológico de Palenque es uno de los más impresionantes de la cultura maya, aunque solo ha sido explorado y excavado en una pequeña fracción de su extensión. Se cree que más de mil estructuras aún están enterradas en la espesura, y las descubiertas representan una muestra notable de las habilidades artísticas y constructivas de los mayas. Fue construido durante el Período Clásico, abandonado antes de la conquista y redescubierto en el siglo XVIII. En lo descubierto hasta el momento destacan el Templo de las Inscripciones, el Palacio, el Conjunto de Cruces, el Acueducto y otras edificaciones. Palenque tiene las categorías de Parque Nacional y Patrimonio de la Humanidad.

Templo de las Inscripciones
Temple of Inscriptions
Templo de las inscripciones

Está ubicado en una zona conocida como la Gran Plaza, sobre una pendiente natural. Fue iniciado por el famoso gobernante maya Pakal el Grande y completado por su hijo en los años 80 del siglo VII. Recibe su nombre de la soberbia cantidad de textos jeroglíficos y relieves de estuco que han hecho una contribución fundamental a la comprensión de la civilización maya. En 1949 se encontró la tumba de Pakal debajo del templo. El edificio es una pirámide escalonada de 8 niveles y un templo que representan los 9 niveles del inframundo maya, midiendo 22,8 metros de altura en total.

El Palacio

Este espléndido edificio tiene una superficie aproximada de media hectárea, que mide 85 metros de norte a sur y 60 metros de este a oeste. Tiene amplias escalinatas en tres de sus fachadas y fue erigida por Pakal sobre los restos de construcciones anteriores. En el centro del Palacio se alza una torre de cuatro cuerpos construida íntegramente en mampostería y con gruesos pilares, que se cree que fue utilizada para vigilancia defensiva, aunque otra versión indica que pudo haber tenido fines astronómicos. Sus amplios patios, la cantidad de habitaciones y las grandes galerías decoradas indican que fue escenario de gran esplendor.

Conjunto de las Cruces

Se compone de tres edificios principales: el Templo de la Cruz, el Templo de la Cruz Foliada y el Templo del Sol. Los tres se caracterizaron por haber sido erigidos sobre pirámides escalonadas y por sus relieves. ¡Un rey muerto puso rey! dice el dicho. El conjunto fue erigido para honrar a Chan Bahlum II en su ascenso al trono después de la muerte de Pakal el Grande. El nombre de Las Cruces es inapropiado, ya que en verdad los templos son representaciones del árbol de la creación según la mitología maya. Del Templo de la Cruz se retiró el panel central con la representación de un monstruo del que brota una planta de maíz, que se conserva en el Museo Nacional de Antropología.

El acueducto
The Palace
El Palacio

Es una estructura abovedada, de tres metros de profundidad, que conduce las aguas del río Otulum por debajo de la plaza principal, en el lado oriental del Palacio. Aguas abajo, en el sitio llamado Bath of the Queen, hay un puente de piedra. Los mayas eran muy hábiles en la construcción de sistemas de suministro de agua; En julio de 2016, el Instituto Nacional de Antropología e Historia anunció el descubrimiento de un complejo sistema hidráulico debajo de la tumba de Pakal el Grande. Se cree que podría estar relacionado con una inscripción grabada en la tumba del gobernante, que indica que para entrar al inframundo debía sumergirse en agua.

Museo de Sitio Alberto Ruz Lhuillier

Este museo ubicado en el sitio arqueológico lleva el nombre del arqueólogo franco-mexicano Alberto Ruz Lhuillier, destacado investigador de las ciudades mayas mesoamericanas y descubridor a mediados del siglo XX de la tumba de Pakal el Grande en el Templo de las Inscripciones de Palenque. . La muestra expuesta está formada por piezas rescatadas del propio sitio, maquetas explicativas y otras ayudas. Entre los objetos más relevantes se encuentran cerámicas, ornamentos funerarios, tableros y ofrendas ceremoniales, diversas esculturas, la máscara mortuoria de Pakal el Grande y la de la llamada Reina Roja, una mujer que se supone que es Ahpo-Hel, la esposa. del famoso gobernante.

Otros edificios cerca de Palenque

El Templo del Conde tiene una historia un tanto extravagante, ya que en el México prehispánico no existían condados. Recibe ese nombre porque fue la casa del explorador y artista francés Jean-Frédéric Waldeck, cuando pasó una temporada en Palenque en la década de 1820; Waldeck se llamó a sí mismo conde. Se accede al Templo del Conde a través de una escalera inclinada. El Templo del León tenía un pulcro bajorrelieve, tristemente destruido, con un rey con un trono en forma de jaguar de dos cabezas.

Visit Mexico

Atractivos turísticos cerca de PALENQUE

Cascadas de Agua Azul (Cascada de Agua Azul)

Estas cascadas, para muchos las más hermosas de México, se encuentran en un área de protección de flora y fauna ubicada en el municipio chiapaneco de Tumbalá, a 64 km de Palenque. El precioso azul turquesa de las aguas lo comunican las partículas de carbonato en suspensión, y junto con el blanco de la espuma y el verde de la vegetación, forma una viñeta de incomparable belleza.

Cascadas de “Agua Azul”

La corriente desciende de forma escalonada, formando cascadas y piscinas naturales en las que es un placer sumergirse. Las aguas ricas en minerales también petrifican los troncos de los árboles que es común ver en las orillas o en medio del arroyo.

Ecoparque Aluxes

Es un parque y refugio de vida silvestre que desarrolla un concepto auténticamente ambiental, favoreciendo la máxima interacción de los visitantes con los animales. Se encuentra cerca de las ruinas arqueológicas y se alimenta en gran parte de las incautaciones de animales en riesgo realizadas por las autoridades.

Allí podrás alimentar a cocodrilos y manatíes, así como estar en contacto con crías de cocodrilos, guacamayos escarlata y tortugas gigantes. También ofrecen paseos en barco y visitas guiadas diurnas y nocturnas para grupos de al menos 4 personas. Están abiertos todos los días del año entre las 9:00 y las 16:30 horas.

Balneario Agua Clara

Es un parque ecoturístico ubicado a 55 km de Palenque camino a las Cascadas de Agua Azul por la Carretera 199. La corriente de agua se forma por el aporte de una red de ríos entre los que se encuentran el Shumulhá o Agua Clara, el Tulijá, Michol, Bascam y Misol Ha. En el cuerpo de agua y sus alrededores se pueden practicar actividades como natación, paseos en bote, paseos a caballo y senderismo.

En la exuberante flora es posible admirar plantas como el aguacate, zapote rojo, árnica, begonia, chincuya silvestre, bambú y copal. Te resultará un poco más difícil ver un venado de cola blanca o un tepescuintle, dos de los principales representantes de la fauna del lugar.

Misol-Ha Waterfall
Cascada de Misol-Ha
Cascada de Misol-Ha

Esta cascada de 30 metros de altura se encuentra a 20 km de Palenque; cae formando un pozo en el que se puede nadar tomando las debidas precauciones. La corriente forma varias cascadas en medio de la densa vegetación y fue una de las localizaciones de la famosa película Depredador, protagonizada por Arnold Schwarzenegger y filmado íntegramente en escenarios mexicanos.

El área de la cascada es administrada por una comunidad de ejidatarios que también ofrece alojamiento ecológico. El término chol “Misol Ha” significa “barrido o caída de agua”.

Catazajá

30 km. Al norte de Palenque por la carretera 199 se encuentra el pequeño pueblo de Catazajá, cuyo nombre indígena significa “valle cubierto de agua”. Precisamente, los principales atractivos turísticos del lugar son sus cuerpos de agua, especialmente la Laguna de Catazajá, donde se pueden admirar manatíes, nutrias y tortugas, y quizás pescar una lubina, una carpa o una guabina. Sin embargo, el pez más interesante que habita en la laguna es el lagarto peje, una especie interesante tanto por su papel en la evolución como por el valor de su carne. Incluso puede que te lleven uno como recuerdo.

Visit Mexico

Más atracciones turísticas

Artesanías en Palenque

Los artesanos de la zona, principalmente indígenas Choles, Tzeltales y Lacondones, elaboran hermosas y coloridas piezas, que van desde trajes regionales y prendas con bordados, hasta bolsos y mochilas de cuero. También son muy hábiles en el trabajo con cerámica, madera, metales, piedras ornamentales y ámbar, y en la elaboración de pirograbado sobre cuero. Otra especialidad artesanal del pueblo son los llamados atrapasueños o atrapasueños, aros con red, decorados con elementos ligeros, como plumas. En estas confecciones, los artesanos de Palenque utilizan la amplia gama de colores que ofrece el plumaje de las aves de la zona, aunque las piezas no son precisamente muy amigables con el medio ambiente.

Gastronomía en Palenque
Gastronomy of Palenque
Gastronomía de Palenque

El arte culinario de Palenque está fuertemente impregnado por la cocina prehispánica y sus elementos emblemáticos autóctonos, como el maíz, los chiles y el cacao. Entre los platos más emblemáticos del extenso legado gastronómico precolombino se encuentra el shote con momo, receta a base de caracoles de río, masa de nixtamal y hojas de hierba santa.

También el pato en chilmol, cuya carne se cocina en una salsa de tomate, chiles y otros ingredientes; la receta antigua es con pato silvestre, pero debido a su escasez, ha tenido que migrar al criadero y al pollo. El salpicón de venado, el pescado sudado y los tamales típicos de Chiapas son otras delicias que no te puedes perder en Palenque.

Encontrará todas estas especialidades y otras de la cocina mexicana e internacional en los restaurantes de Palenque. Una de las bebidas típicas es el tascalate, preparado con chocolate, masa de maíz y achiote. Asimismo, el chocolate molido, el café de olla, la chicha, el balché y el pozol blanco son bebidas comunes. Entre los dulces, destacan los elaborados con miel. (Ver) Gastronomía de Chiapas)

Tradiciones y Fiestas en Palenque

La feria en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrón del pueblo, se celebra durante los primeros 10 días de agosto. Para la ocasión, el Pueblo Mágico se llena de la alegría y el colorido de las danzas tradicionales indígenas y la música de marimbas, un instrumento de percusión similar al xilófono, cuya versión moderna de doble teclado fue inventada en 1892 por el músico y arquitecto. Chiapas Corazón de Jesús Borrás Moreno. Como en todo México, en Palenque se celebra la Semana Santa, el 16 de septiembre, fiesta de Todos los Santos y Día de Muertos, y el día de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre.

Visit Mexico

Más atractivos turísticos en CHIAPAS

San Cristobal de Las Casas
Pueblos Mágicos

San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal de las Casas es uno de los pueblos coloniales más bellos de México. A través de sus tranquilas calles empedradas, flanqueadas por casas con techos inclinados de teja roja y patios floridos, se descubren monumentos religiosos con influencia del arte colonial mexicano y centroamericano, lo que le confiere un peculiar carácter de pueblo fronterizo. Los indígenas de los pueblos aledaños acuden a sus concurridos mercados para ofrecer textiles, cerámica, frutas y verduras. Leer más

Leer más "
Ecotourism in Mexico
Ecoturismo y Aventura

Ecoturismo y Aventura en Chiapas

El ecoturismo en Chiapas es actualmente una de las tendencias turísticas más populares del estado, con actividades que buscan no alterar la naturaleza, preservando así el ecosistema, la flora y la fauna, al tiempo que fomentan procesos de desarrollo sustentable en las comunidades indígenas que permanecen en la región. Disfruta responsablemente unas vacaciones en Chiapas y descubre los secretos ocultos del estado como impresionantes santuarios naturales y comunidades indígenas en el corazón de la selva donde las tradiciones ancestrales aún intentan sobrevivir.… Leer más

Leer más "
Beaches in Chiapas
Playas

Playas en Chiapas

La costa de Chiapas ofrece hermosas playas donde se puede realizar una amplia variedad de deportes acuáticos. Hay playas de gran belleza que se caracterizan por su tranquilidad y que son ideales para que te relajes y disfrutes de la naturaleza. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos de ellos miran al mar abierto, por lo que el oleaje suele ser alto y hay que tener cuidado para disfrutar de estas aguas. Parte de la zona costera se encuentra inmersa en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, por lo que si eres un amante de aventurarte en la naturaleza, este es uno de los lugares con más opciones, donde podrás encontrar algunos de los manglares rojos más grandes de toda América que están ubicadas en una serie de rías que hacen que el paisaje sea único.… Leer más

Leer más "
Palenque
Sitios arqueológicos

Sitios arqueológicos en Chiapas

[yasr_visitor_votes tamaño=”pequeño” id_post=”5151″ solo_lectura=”sí”]

En Chiapas los bosques y la selva son una belleza, escenarios espectaculares para sitios arqueológicos. La increíble naturaleza que acompaña a muchas de estas áreas es una ventaja. Las visitas a sitios arqueológicos son parte del turismo de naturaleza, debido a la oportunidad de caminar por diversos entornos naturales. En varios de estos lugares se pueden ver animales, o escucharlos. Son lugares que además nos dan la oportunidad de conectarnos con la naturaleza, y que de la mano de la cultura es una excelente combinación.… Leer más

Leer más "
Magic Towns in Chiapas
Pueblos Mágicos

Pueblos Mágicos en Chiapas

Chiapas cuenta con cuatro Pueblos Mágicos: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez y Palenque. Este reconocimiento se otorga a las localidades que poseen un encanto especial y atributos simbólicos únicos que permiten resaltar el carácter e identidad del pueblo, manifestados a través de su patrimonio cultural. Algunas de estas características incluyen la historia, la arquitectura, la gastronomía y la artesanía, convirtiendo su estancia en un momento mágico. Leer más

Leer más "
Gastronomy of Chiapas
Gastronomía

Gastronomía de Chiapas

La comida chiapaneca tiene ciertas características de autenticidad, es un mosaico gastronómico conformado por su biodiversidad natural, donde cada lugar imprime sus propias características, define gustos y crea hábitos; varía en cada región; Asimismo, se nutre de la diversidad de etnias mayas y del zoque de origen olmeca que al combinarse con la gastronomía española por la afluencia de monjes dominicanos; Da como resultado una inmensa variedad de platos de mestizaje propios del Estado.… Leer más

Leer más "
Surroundings
Sitios interesantes

Tapachula y Tonalá

[yasr_visitor_votes tamaño=”pequeño” postid=”5132″ readonly=”sí”]

Tapachula y Tonalá te sorprenderán con sus hermosos edificios, su gente y sus tradiciones, sus monumentos coloniales y sus impresionantes paisajes. Tapachula, también conocida como "La Perla del Soconusco", es una ciudad moderna con hermosos edificios de estilo clásico. Ubicada justo al lado de la frontera con Guatemala, casi al pie del volcán Tacaná, Tonalá es una ciudad del suroeste de Chiapas y cabecera de la IX región Istmo-Costa; considerada la tercera ciudad en importancia económica del estado. Se ubica en la transición entre la llanura costera del Pacífico y la Sierra Madre de Chiapas. Leer más

Leer más "
Tuxtla Gutierrez
Ciudad capital

Tuxtla Gutiérrez

Es la capital del estado de Chiapas. Su clima es cálido y semihúmedo. Tuxtla Gutiérrez es una ciudad moderna donde se fusionan la cultura y las tradiciones chiapanecas. Las calles de Tuxtla combinan pasado y presente. Es una hermosa ciudad rodeada de exuberante vegetación. En el centro se encuentran el Parque Central y el hermoso Parque de la Marimba. Por las noches, puede pasear por este parque y disfrutar de la música de marimba en el kiosco. Cerca de Tuxtla hay muchas maravillas naturales y la ciudad ofrece una excelente infraestructura turística, pero sobre todo, la calidez y amabilidad de su gente. Leer más

Leer más "
Visit Mexico

Visitas Guiadas en CHIAPAS

Visit Mexico

Vuelos y Hoteles en CHIAPAS


Visit Mexico

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Beaches in Mexico

Playas

En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Leer más "
Magical Towns in Mexico

Pueblos Mágicos

Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más

Leer más "
Ecotourism in Mexico

Ecoturismo y Aventura

México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Leer más "
Archaeological Sites

Sitios arqueológicos

Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Leer más "
Capital Cities of Mexico

Ciudades capitales

Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Leer más "
Gastronomy of Puebla

Gastronomía

La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Leer más "
Interesting Sites and Activities

tradiciones en mexico

Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Leer más "
States Of Mexico

Estados de mexico

México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más

Leer más "

Deja una respuesta

milisegundo OSO