CHIAPAS
Turismo en CHIAPAS

Chiapas es un referente turístico en México. Región mágica que siendo una de las más bellas y visitadas, sigue siendo a la vez virgen y paraíso en muchos aspectos.
La historia y la arqueología ofrecen al viajero infinitas posibilidades, con itinerarios que recorren sitios de gran importancia y tamaño como Palenque donde gobernó Pakal, uno de los gobernantes más ilustres del período maya clásico, u otros más sencillos y desconocidos pero igualmente sorprendentes. El subsuelo de Chiapas se esconde bajo las raíces y la frondosa selva, innumerables ciudades, y cada cerro puede ser una pirámide que la vegetación ha devorado.
La sensación que experimentan los aventureros, arqueólogos y profanadores de pirámides todavía se siente cuando se nos pone la piel de gallina cuando encontramos piedras labradas bajo las raíces de un árbol, o la entrada a un templo cubierto de lianas.
Su territorio alberga cinco importantes ciudades mayas, de hecho en Chiapas se encuentran algunos de los sitios mayas más significativos de México, como Yaxchilán, a cuya ciudad perdida en la selva llegamos tras remontar en una barcaza el río Usumacinta, el más caudaloso de México; o los templos de Bonampak, cuyas pinturas murales son las mejor conservadas del periodo Clásico maya.
Otros sitios como Toniná tienen su importancia ceremonial y espiritual, y su atractivo, al ser un espacio sagrado erigido sobre una impresionante montaña de siete plataformas que los mayas erigieron para controlar el valle y acercarse a los dioses. Más al sur, no lejos de la costa del Pacífico de Chiapas, se encuentra la zona arqueológica de Izapa, cuyas estelas dan testimonio de la tradición oral que narra los mitos del Popol Vuh.
Otros aspectos destacados de la vasta área de los sitios son la acrópolis maya de Tenam Puente; el entorno natural de Lagartero, en la frontera con Guatemala; la Zona Arqueológica de Chincultik con su núcleo ceremonial y el cenote sagrado, o el de Chiapa de Corzo donde se encontró la estela inscrita más antigua de Mesoamérica.

Atractivo Turístico en CHIAPAS

Palenque
Palenque es una ciudad chiapaneca de origen maya, cabecera del municipio homónimo, ubicado al norte del estado. La población indígena está compuesta principalmente por las etnias chol, tzeltal y lacandón. El municipio limita al sureste con Guatemala, tiene tres sectores limítrofes con el estado de Tabasco y colinda con los municipios chiapanecos de Catazajá, La Libertad, Ocosingo, Chilón y Salto de Agua. Las ciudades más cercanas a Palenque son Villahermosa, Tabasco, a 145 km al oeste, y San Cristóbal de las Casas, a 219 km al sur. Leer más

San Cristóbal de Las Casas
San Cristóbal de las Casas es uno de los pueblos coloniales más bellos de México. A través de sus tranquilas calles empedradas, flanqueadas por casas con techos inclinados de teja roja y patios floridos, se descubren monumentos religiosos con influencia del arte colonial mexicano y centroamericano, lo que le confiere un peculiar carácter de pueblo fronterizo. Los indígenas de los pueblos aledaños acuden a sus concurridos mercados para ofrecer textiles, cerámica, frutas y verduras. Leer más

Ecoturismo y Aventura en Chiapas
El ecoturismo en Chiapas es actualmente una de las tendencias turísticas más populares del estado, con actividades que buscan no alterar la naturaleza, preservando así el ecosistema, la flora y la fauna, al tiempo que fomentan procesos de desarrollo sustentable en las comunidades indígenas que permanecen en la región. Disfruta responsablemente unas vacaciones en Chiapas y descubre los secretos ocultos del estado como impresionantes santuarios naturales y comunidades indígenas en el corazón de la selva donde las tradiciones ancestrales aún intentan sobrevivir.… Leer más

Playas en Chiapas
La costa de Chiapas ofrece hermosas playas donde se puede realizar una amplia variedad de deportes acuáticos. Hay playas de gran belleza que se caracterizan por su tranquilidad y que son ideales para que te relajes y disfrutes de la naturaleza. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos de ellos miran al mar abierto, por lo que el oleaje suele ser alto y hay que tener cuidado para disfrutar de estas aguas. Parte de la zona costera se encuentra inmersa en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, por lo que si eres un amante de aventurarte en la naturaleza, este es uno de los lugares con más opciones, donde podrás encontrar algunos de los manglares rojos más grandes de toda América que están ubicadas en una serie de rías que hacen que el paisaje sea único.… Leer más

Sitios arqueológicos en Chiapas
En Chiapas los bosques y la selva son una belleza, escenarios espectaculares para sitios arqueológicos. La increíble naturaleza que acompaña a muchas de estas áreas es una ventaja. Las visitas a sitios arqueológicos son parte del turismo de naturaleza, debido a la oportunidad de caminar por diversos entornos naturales. En varios de estos lugares se pueden ver animales, o escucharlos. Son lugares que además nos dan la oportunidad de conectarnos con la naturaleza, y que de la mano de la cultura es una excelente combinación.… Leer más

Pueblos Mágicos en Chiapas
Chiapas cuenta con cuatro Pueblos Mágicos: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez y Palenque. Este reconocimiento se otorga a las localidades que poseen un encanto especial y atributos simbólicos únicos que permiten resaltar el carácter e identidad del pueblo, manifestados a través de su patrimonio cultural. Algunas de estas características incluyen la historia, la arquitectura, la gastronomía y la artesanía, convirtiendo su estancia en un momento mágico. Leer más

Gastronomía de Chiapas
La comida chiapaneca tiene ciertas características de autenticidad, es un mosaico gastronómico conformado por su biodiversidad natural, donde cada lugar imprime sus propias características, define gustos y crea hábitos; varía en cada región; Asimismo, se nutre de la diversidad de etnias mayas y del zoque de origen olmeca que al combinarse con la gastronomía española por la afluencia de monjes dominicanos; Da como resultado una inmensa variedad de platos de mestizaje propios del Estado.… Leer más

Tapachula y Tonalá
Tapachula y Tonalá te sorprenderán con sus hermosos edificios, su gente y sus tradiciones, sus monumentos coloniales y sus impresionantes paisajes. Tapachula, también conocida como "La Perla del Soconusco", es una ciudad moderna con hermosos edificios de estilo clásico. Ubicada justo al lado de la frontera con Guatemala, casi al pie del volcán Tacaná, Tonalá es una ciudad del suroeste de Chiapas y cabecera de la IX región Istmo-Costa; considerada la tercera ciudad en importancia económica del estado. Se ubica en la transición entre la llanura costera del Pacífico y la Sierra Madre de Chiapas. Leer más

Tuxtla Gutiérrez
Es la capital del estado de Chiapas. Su clima es cálido y semihúmedo. Tuxtla Gutiérrez es una ciudad moderna donde se fusionan la cultura y las tradiciones chiapanecas. Las calles de Tuxtla combinan pasado y presente. Es una hermosa ciudad rodeada de exuberante vegetación. En el centro se encuentran el Parque Central y el hermoso Parque de la Marimba. Por las noches, puede pasear por este parque y disfrutar de la música de marimba en el kiosco. Cerca de Tuxtla hay muchas maravillas naturales y la ciudad ofrece una excelente infraestructura turística, pero sobre todo, la calidez y amabilidad de su gente. Leer más

Artes y oficios en CHIAPAS
Tiendas en Chiapas ofrecen un país de las maravillas de la artesanía. Chiapas es famosa por su amplia variedad de artesanías, y algunas de ellas se producen en base a una antigua tradición prehispánica.
Textiles
Los indígenas de Chiapas son conocidos por sus finas habilidades de tejido que se han transmitido de generación en generación. La belleza, delicadeza y exclusividad de esta manufactura siguen fielmente las tradiciones, las tejedoras se forman desde niñas. Los textiles de algodón y lana se encuentran en el uso diario, y los diseños y simbolismos varían de una comunidad a otra. Los motivos florales, los animales y las figuras masculinas dan un significado especial al propietario de estas telas únicas. Hoy en día, estos textiles son materia prima para una nueva línea de vestidos elegantes, inspirados en hermosos bordados y tejidos.

Ambar
Los expertos han considerado al ámbar de Chiapas como el más hermoso por su textura, transparencia y gran variedad de colores. El amarillo es el color más conocido, pero también hay otros menos conocidos como el rojo, el coñac, el verde y el rosa. Hay hermosas joyas hechas de ambar. Entre las tradiciones, se pensaba que el ámbar ahuyentaba a los espíritus malignos.
cerámica
El pueblo de Amatenango es famoso por su cerámica de barro; elaboran jarrones, pequeñas figuras de animales como jaguares y palomas, y macetas, entre otros. Otras comunidades famosas por sus creaciones de cerámica son Ocuilapa, Suchiapa y San Cristóbal de Las Casas. En la Selva Lacandona, los indígenas aún elaboran incensarios de barro decorados con el rostro de una deidad lacandona, como en la época prehispánica.
Talla de madera
Los artesanos de Chiapa de Corzo producen excelentes tallas de madera, incluyendo esculturas, cajas, cruces y la tradicional máscara de Parachico. En vajillas, cajas, juguetes, máscaras y sonajeros, los artesanos de Chiapa de Corzo se distinguen por su singular perfección y belleza, junto con una variedad de vibrantes colores. Los artesanos tsotsiles producen excelentes tallas de madera, muebles y juguetes tradicionales. En el tallado de raíces, los artesanos de Tecpatán son únicos. En la zona de la selva Lacandona, los indígenas elaboran palos y los rellenan con semillas, de modo que, al moverlos, suenan como la lluvia.
Roca
En Palenque unos hábiles artesanos, con experiencia en la cultura maya, realizan esculturas detalladas, dinteles y reproducciones de tallas de piedra. En Chiapas hay importantes depósitos de jade cerca de la frontera con Guatemala, y los artesanos crean bonitas piezas y joyas.
Metalistería y talabartería
San Cristóbal de las Casas es famoso por sus trabajos de hierro forjado de estilo colonial, utilizados en balcones, portones, bancos, lámparas, entre otros. Además, San Cristóbal, junto con Comitán, elabora hermosos objetos de cuero como sillas de montar y artículos de equitación y charrería, así como carteras, cinturones, bolsos, portafolios, maletas, etc. Velas de cera: En San Cristóbal de las Casas, en el distrito de La Merced, existe una antigua tradición de crear exquisitas obras de cera. Las manos de los artesanos transforman la parafina en sutiles flores con delicadas hojas, espolvoreadas con polvo de oro.

Reuniones y Convenciones en CHIAPAS
Chiapas se ha convertido en uno de los lugares más atractivos para congresos y convenciones tanto nacionales como internacionales. Hay varias ciudades con una sólida infraestructura hotelera y una amplia variedad de lugares.
Tuxtla Gutiérrez es una ciudad segura y moderna donde la naturaleza y la tradición se fusionan, mostrando la esencia zoque. La ciudad ofrece una amplia gama de hoteles, servicios de calidad, transporte, museos y centros comerciales. Está conectada por aire con la mayoría de las principales ciudades del país y por tierra existen varias líneas de autobús que recorren todo el estado. La revista especializada DMC Magazine ha considerado a Tuxtla Gutiérrez como uno de los 10 mejores destinos para pequeños eventos.
Le encantará el Poliforum y Centro de Convenciones de Chiapas, un impresionante complejo de edificios contemporáneos. Con 3.300 m2 distribuidos en nueve salas, ofreciendo capacidades que van desde 50 hasta 1.500 personas. El auditorio tiene una capacidad de 3.875 espectadores y cuenta con un sistema de audio de última generación e iluminación computarizada; este es uno de los lugares de entretenimiento más modernos y emocionantes del sureste de México.
San Cristóbal de las Casas ofrece alojamiento para grupos pequeños y medianos con instalaciones para todos los gustos y necesidades. Este Pueblo Mágico se distingue por sus coloridas tradiciones, artesanías, festivales, gastronomía y atracciones culturales, siendo una de las ciudades coloniales más antiguas y hermosas de México. El pueblo llenará su evento de magia con dos recintos: el Centro de Convenciones Casa Mazariegos, con una superficie total de 1825 m² y cuatro salones; y el Centro de Convenciones Carmen, parte de un complejo cultural que incluye el edificio de Bellas Artes y la Biblioteca Pública. Este edificio colonial restaurado ofrece 2300 m² de espacio para reuniones y eventos; el amplio salón de usos múltiples de 1243 m² con capacidad para 1250 personas.
Tapachula es también un hermoso destino rodeado de increíbles maravillas naturales complementadas con una buena infraestructura turística. Hay vuelos directos a la Ciudad de México y otros destinos en México. El Centro Internacional de Convenciones Hotel Loma Real Tapachula es uno de los espacios más grandes y mejor equipados de Chiapas. Tiene capacidad para organizar eventos de hasta 1.500 participantes en hermosos salones rodeados de jardines.
Chiapas ofrece lo mejor pre y enviar actividades de eventos, podrás disfrutar de una aventura en la selva a lo largo del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Cañón del Río La Venta, o en el Volcán Tacaná; o puedes vivir la cultura maya en Palenque, Bonampak, Toniná.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Chiapas (OCV) apoya la organización de eventos con información, trámites y negociaciones.


Visitas Guiadas en CHIAPAS

Vuelos y Hoteles en CHIAPAS

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Gastronomía
La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Playas
En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Sitios arqueológicos
Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Ciudades capitales
Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

tradiciones en mexico
Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Pueblos Mágicos
Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más

Ecoturismo y Aventura
México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Estados de mexico
México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más
