PUEBLOS MÁGICOS EN AGUASCALIENTES

México » Estados » Aguascalientes » Pueblos Mágicos

Pueblos Mágicos de AGUASCALIENTES

Comparte este artículo:

Además de los atractivos turísticos que existen en todo el estado, Aguascalientes cuenta con tres pueblos mágicos que son una excelente opción para descubrirlos en cualquier época del año, principalmente en vacaciones.

Calvillo, San José de Gracia y Real de Asientos son considerados Pueblos Mágicos porque son lugares con atributos simbólicos y hechos trascendentales que marcaron su historia, convirtiéndose en alternativas para turistas nacionales y extranjeros, e incluso para los aguascalientes ávidos de conocer y vivir su historia.

En estos tres municipios se puede disfrutar de una vasta gastronomía, fiestas y tradiciones, así como de una gran riqueza patrimonial, brindando al visitante la oportunidad de vivir experiencias únicas.

Visit Mexico
Calvillo
Calvillo

Calvillo es un Pueblo Mágico de Aguascalientes, cobijado por la Sierra Fría, que ofrece una gran cantidad de atractivos a quienes se aventuran a conocerlo. Al llegar, te recibirá un delicioso aroma a guayaba que flota entre la majestuosa arquitectura religiosa, como la Parroquia del Señor del Salitre, templo que alberga la segunda cúpula más grande de Latinoamérica.

Calvillo es considerada la cuna del deshilachado, un arte que distingue al estado, y ha sido heredado de generación en generación. Acércate a los artesanos y podrás encontrar prendas únicas, elaboradas con una técnica extraordinaria.

Consiéntase en las "casas de piedras calientes", donde podrá tomar el antiguo baño de vapor con beneficios tanto físicos como espirituales. Uno de los más conocidos es el Balneario Temazcales de Yolihuani, en el kilómetro 14 del... La Panadera – Palo Alto carretera, que combina la tradición indígena con los más recientes servicios de un balneario.

Déjate encantar por sus tesoros naturales, las cascadas, las presas y la imponente Sierra Fría.

Atractivos Turísticos en CALVILLO

Plaza de Armas de Calvillo

La Plaza Mayor de Calvillo es un lugar tranquilo y agradable, con un quiosco, bancos, jardineras con palmeras y un par de fuentes. Está rodeada de edificios del siglo XIX, como el que alberga la Casa de la Cultura (de piedra rosada), así como los arcos del Parián (que albergan varias tiendas) y la Cámara de los Héroes de la Independencia.

Casa de la Cultura

Es una de las casas más hermosas del siglo XIX, ubicada a un costado de la Plaza de Armas, esta casa perteneció al señor Facundo Martínez, uno de los señores más adinerados de aquella época, quien posteriormente la donó como casa de cultura y biblioteca. Se encarga de promover espectáculos públicos artísticos, culturales y deportivos; dentro de ella se encuentra la Biblioteca Pública Benito Juárez..

El Guayequito

Al llegar, súbase al tranvía "El Guayequito" y comience un viaje en el tiempo a través de sus cinco rutas disponibles, que recorren los lugares más emblemáticos de la zona. Podrá conocer... Presa Malpaso, la Presa Codorniz, la Ruta Guayaba, el primero Hacienda de Vaquería, y el Ruta de los Cuatro Templos. Todas las rutas incluyen un recorrido por el Centro Historico.

Centro Historico

Historic Center - Calvillo
Centro Histórico – Calvillo

En el Centro Historico, visita el Santuario de la Virgen de Guadalupe que con su estilo neogótico, sus torres y arcos construidos en cantera, deslumbra a los visitantes ya que se iluminan por la noche resaltando su belleza.

Palacio Municipal

Si quieres conocer la historia de Calvillo, no dejes de ir al Palacio Municipal que se ubica en un edificio del siglo pasado que simula la arquitectura colonial, donde encontrarás dos importantes murales que narran la fundación del pueblo y la actividad productiva del sitio.

Parroquia del Señor de Salitre Calvillo

Se empezó a construir en 1772 y se terminó hasta 1884, tiene en su interior una enorme cúpula octogonal que tiene fama de ser la segunda más grande de América Latina en su estilo, en ella se pueden apreciar pinturas al fresco que representan diferentes escenas de la vida de San José y todavía tienen pisos de madera. Un dato curioso es que una de sus torres está truncada, ya que sufrió unas grietas cuando se construyó y no se pudo terminar.

Cuando lo visites conocerás el enorme culto que se le guarda al Señor del Salitre pues se cree que es sumamente milagroso. También existe una leyenda fantástica donde se dice que la figura de Cristo que hay en el interior es la misma que apareció sobre la mesa de una pareja de ancianos que amablemente habían ofrecido alojamiento a unos jóvenes.

Ecoturismo en Calvillo

La diversidad de Calvillo es privilegiada, por lo que es un lugar excelente para el turismo ecológico. El Parque de la Cueva, por ejemplo, se encuentra en las faldas de la Sierra Fría y está rodeado de un paisaje árido único. Entre sus atracciones se encuentra una escalera que lleva a un teleférico situado a casi treinta metros de altura. Desde las alturas, se puede disfrutar de la vista de los cerros, la cueva y el garambullo.

Si te gusta la aventura, prueba la tirolesa y siente la adrenalina mientras te deslizas 300 metros por encima de los toboganes y piscinas infantiles. También puede realizar caminatas, ciclismo de montaña, rappel y otros deportes extremos en lugares rodeados de hermosas cascadas.

Por la tarde puede visitar el lago y disfrutar de un momento tranquilo y pacífico mientras pesca lubina o trucha que puede cocinar para la cena.

Malpaso Dam
Presa Malpaso

Pinturas rupestres de El Tepozán

Aproximadamente a una hora y media de Calvillo se esconde un tesoro incalculable que ha sobrevivido al tiempo. Cruza el increíble camino de tierra hasta llegar a las rocas y desciende hasta el nacimiento de un caudaloso río; Cruza el río, adéntrate en la vegetación y aprende un poco de la historia de los habitantes de la zona mientras descubres las misteriosas pinturas rupestres que algunos seres humanos dibujaron allí hace miles de años.

La Feria de la Guayaba

Calvillo es considerado la capital mundial de la guayaba, ya que es un pueblo dedicado principalmente a la producción de esta fruta en fértiles huertos donde se cultiva para posteriormente elaborar deliciosos dulces y licores. La Feria de la Guayaba se celebra en diciembre, donde podrá disfrutar de varios días de increíbles espectáculos, exposiciones culturales de la gastronomía calvillense, así como eventos culturales y musicales en torno al cultivo, la cosecha y el proceso de transformación de la guayaba.

Gastronomía de Calvillo

Disfruta de una tarde soleada en el Jardín Central de Calvillo y pregunta por las nieves de Don Toño; vienen en varios sabores y se sirven con una deliciosa mermelada de guayaba. No olvides visitar el mercado, donde encontrarás una gran variedad de opciones para comer delicioso y a muy buen precio.

Recorre el Parián y prueba la típica birria de cordero con un delicioso caldo, tortillas hechas a mano y la tradicional salsa de molcajete. De postre, déjate envolver por el sabor de los tradicionales rollos de guayaba bañados en azúcar, la pasta de guayaba o las guayabas en almíbar.

Asegúrate de probar el chamucosUno de los panes típicos de Calvillo. Se puede comprar en cualquier panadería local.

Visit Mexico

En pleno centro de Aguascalientes, rodeado de exuberante vegetación y extensos espacios naturales, se encuentra el Pueblo Mágico de San José de Gracia, punto de encuentro para los peregrinos de la Ruta Mariana internacional que viajan para contemplar la emblemática imagen del Cristo Roto, considerada una de las esculturas más grandes del país. Es un lugar que rebosa historia y promete aventura en cada uno de sus rincones.

Su plaza principal adornada con hermosos jardines y un encantador kiosco al centro, alberga el Palacio Municipal y la famosa “Cabeza de Águila” realizada en honor al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo, en conmemoración a su paso por el pueblo mientras huía del pueblo español.

Entre los recorridos con los que cuenta este pueblo mágico se encuentran “Boca de Túnel”, destacando por ser un circuito de tirolesas y puentes colgantes, además de talleres familiares dedicados a la fabricación de accesorios para la charrería.

Atractivos Turísticos en SAN JOSÉ DE GRACIA

Boca de Túnel
Boca de Túnel

Boca de Túnel

A poco menos de 15 kilómetros al norte de San José de Gracia, te espera una maravillosa aventura. El Parque de Aventura Boca del Túnel alberga una hermosa laguna y numerosas formaciones rocosas a su alrededor, lo que lo convierte en el lugar ideal para montar a caballo, andar en bicicleta y practicar senderismo. Para quienes buscan aventura, hay dos tirolesas disponibles que cruzan los 13 puentes colgantes del parque, incluyendo una de 105 metros de largo y 15 metros de alto que cruza la laguna.

Qué hacer en San José de Gracia

No te pierdas el típico mercado artesanal de San José, donde encontrarás estatuillas del Cristo Roto o artículos de cerámica, especialidad de los artesanos locales. También podrás comprar una gran variedad de dulces y otros antojitos mexicanos.

Como en toda la Sierra Madre Occidental, en San José de Gracia el clima es templado subhúmedo, con una temperatura media anual de 16 °C. Junio y julio son los meses más calurosos, mientras que diciembre y enero son los más fríos.

Se recomienda disfrutar de la visita con ropa ligera de abrigo y algo que te proteja de la lluvia si vas en temporada.

Cristo Roto (Cristo roto)

Sin duda, esta obra del escultor Miguel Romo es el atractivo del pueblo que atrae a la mayor cantidad de turistas y feligreses de todo el mundo. Es una imponente obra de ingeniería de su época, de 25 metros de altura y con una base de hormigón y acero de 3 metros, construida en conmemoración de la destrucción sufrida por San José de Gracia durante la construcción de la cortina de la presa Plutarco Elías Calles.

El santuario se encuentra en la Isla de la Presa Plutarco Elías Calles, y es un importante centro de peregrinación y devoción cristiana, además de ser uno de los 5 monumentos más grandes de México.

Cristo Roto (Broken Christ)
Cristo Roto (Cristo roto)

La Presa de Calles se construyó en 1927 como parte del proceso de modernización del sistema de riego en el sector agroindustrial. Sin embargo, su construcción provocó la destrucción del antiguo San José de Gracia, ya que las aguas inundaron el casco antiguo.

Para llegar a la emblemática Isla del Cristo Roto es necesario tomar una de las muchas embarcaciones que se ubican en el muelle, que ofrecen salidas constantes.

El recorrido es de menos de 10 minutos si solo visitas la Isla, sin embargo también hay quienes se ofrecen a visitar la puerta de la presa y los cañones naturales.

Durante el recorrido podrás relajarte mientras contemplas el paisaje y la fauna del lugar.

Ecoturismo

En el muelle de la ciudad, es posible tomar uno de los muchos barcos que ofrecen recorridos por la isla. Es necesario coger uno si tu intención es llegar a la Isla del Cristo Roto. El recorrido tiene una corta duración de 10 minutos, pero también se ofrecen visitas a las puertas de la presa y a los cañones naturales cercanos.

Gastronomía

Uno de los platos típicos de la región que puede probar en San José de Gracia son las pacholas, una preparación de carne molida en metate, mezclada con chile y otras especias. Para los paladares más dulces, San José ofrece el famoso membrillo, un dulce originario de España elaborado con la fruta del membrillo.

Visit Mexico
Real de Asientos
Real de Asientos

Real de Asientos es un sencillo pueblo de origen minero enclavado en las sierras del noreste de Aguascalientes, y en sus calles se esconden construcciones que datan del año 1548 y que guardan tesoros históricos y culturales listos para ser descubiertos por sus visitantes.

Sus fachadas de cantera rosa y su riqueza natural hacen de este Pueblo Mágico un lugar encantador, que conserva edificios de arquitectura y arte virreinal así como jardines de primer orden.

En este pequeño pueblo es posible visitar el centro histórico y sus deslumbrantes monumentos, visitar túneles subterráneos, apreciar arte sacro de alta calidad e incluso escuchar las leyendas del cementerio más antiguo del estado.

Hay una variedad de actividades de ecoturismo disponibles en el área para aquellos que buscan un poco de aventura, como ciclismo de montaña, rappel y caminatas.

Atractivos turísticos en Real de Asientos

Tren “El Piojito”

“El Piojito” es el tren turístico Real de Asientos, que se caracteriza por arrastrar sus vagones con un tractor. Comenzó como un tren de carga de minerales desde la Mina Santa Francisca hasta la Estación San Gil, aunque actualmente transporta visitantes al lugar por la antigua ruta minera. Sus paradas incluyen el Tiro del Coyote, una de las primeras minas de la zona, y el Galerón de los Esclavos, una construcción de la época virreinal.

Acueducto Escondido de Asientos

El acueducto escondido es un paso subterráneo de la Parroquia, sus muros son muy húmedos y se dice que fue construido a finales del siglo XVIII para filtrar el agua y llevarla al río con el fin de evitar inundaciones.

Su existencia no se conoció hasta 2001, cuando se descubrió cuando se realizaron trabajos de mantenimiento en la iglesia. En sus pasillos se pueden encontrar hornacinas con imágenes religiosas y un abrevadero.

Museo Viviente de Cactaceae

Con una superficie de más de 25 hectáreas, este impresionante museo conserva una colección de más de 1,500 plantas de 45 especies, especialmente agavaceae, cactus y crassulaceae, algunas de Sudáfrica y otras tierras lejanas. En su interior se puede encontrar un agavar, un invernadero, cactus, herbario y una zona de cría. Sus instalaciones están ubicadas junto a un hermoso acueducto elevado en el que se han encontrado tesoros antiguos.

Parish of Our Lady of Belén
Parroquia de Nuestra Señora de Belén

Parroquia de Nuestra Señora de Belén

Se encuentra frente al jardín principal de Real de Asientos y es un edificio neoclásico construido en el siglo XVIII. En su interior se puede admirar la campana más antigua del estado, traída de Europa en el siglo XVII, y su principal atractivo es un Cristo articulado que data de más de 400 años cuya peculiaridad es que está elaborado con restos humanos.

Panteón de Guadalupe

En Asientos se encuentra el cementerio más antiguo de Aguascalientes, donde solían ser enterrados españoles según su nivel social: sacerdotes y miembros del clero, ricos o pobres. En sus paredes se pueden ver imágenes del juicio final, y al caminar por sus pasillos se pueden encontrar esqueletos e incluso momias en exhibición, que se han convertido en tema de numerosas leyendas.

Gastronomía

No te puedes perder los platos tradicionales como el asado de novia, el pollo con nueve vinos y las gorditas de huitlacoche y flor de calabaza. El agua de atún rojo y el atole de guayaba son acompañamientos perfectos para estos deliciosos platos.

Los amantes del buen vino no pueden dejar de visitar la Ex Hacienda de Letras, donde desde hace más de 40 años se elaboran los vinos más famosos del estado.

Visit Mexico

Mapa de los Pueblos Mágicos de AGUASCALIENTES

Visit Mexico

Más atractivos turísticos en AGUASCALIENTES

Gastronomy of Aguascalientes
Gastronomía

Gastronomía de Aguascalientes

Aguascalientes es uno de los estados más pequeños de México y que tiene mucho que ofrecer a quienes lo visitan. De hecho, a lo largo de la historia su ubicación geográfica ha contribuido a enriquecer su cultura y gastronomía, convirtiéndose así en una mezcla multicultural única. Por eso, en Aguascalientes puedes encontrar alimentos que se elaboran en todo el país pero con su toque particular y único. Por ejemplo, este estado tiene bebidas heredadas de la época prehispánica y deliciosos postres hechos con frutas autóctonas.… Leer más

Leer más "
Ecotourism and Adventure in Aguascalientes
Ecoturismo y Aventura

Ecoturismo y Aventura en Aguascalientes

El ecoturismo en Aguascalientes se vive en paisajes semidesérticos, represas y senderos rodeados de naturaleza y pinturas rupestres. Viviendo el ecoturismo en Aguascalientes, te encantará la belleza de sus escenarios naturales y las experiencias que podrás vivir aquí. El estado se compone de vastos paisajes semidesérticos, con oasis rodeados de agua y divertidas actividades de ecoturismo. En Aguascalientes hay varios espacios cerca de la ciudad donde pasar un fin de semana lejos del bullicio, en un ambiente mucho más tranquilo y silencioso, además de por supuesto hacer un poco de actividad y hacer un poco de ejercicio… Leer más

Leer más "
Archaeological Sites in Aguascalientes
Sitios arqueológicos

Sitios Arqueológicos en Aguascalientes

Los sitios arqueológicos de Aguascalientes destacan por su biodiversidad, riqueza natural y cultural, la inclusión de las comunidades aledañas y el disfrute colectivo. Se trata de cuatro zonas arqueológicas: El Ocote, La Montesita, Cerro de Enmedio y Santiago, que también han sido delimitadas como geositios por su valor cultural en el marco del Proyecto de Geoparques de la UNESCO "Rutas del Agua". Leer más

Leer más "
Sitios interesantes

Alrededores de la ciudad de Aguascalientes

En Aguascalientes hay mucho que admirar, desde manantiales hasta encantadores pueblos y antiguas haciendas. Explorar el estado a menudo incluye visitas a manantiales de agua mineral. En los alrededores de la capital también se encuentran hermosas haciendas antiguas y edificios coloniales, balnearios y la imponente Sierra Fría. Si te gustan los deportes, puedes practicar escalada en roca, rapel, pesca, ciclismo de montaña y acampar en las zonas rurales del estado. Leer más

Leer más "
Traditions of Aguascalientes
tradiciones

Tradiciones de Aguascalientes

Aguascalientes es un estado de tradiciones y costumbres, un destino famoso por sus ferias y fiestas reconocidas internacionalmente; Está preparado para recibir turistas y visitantes durante todo el año, algunos de sus principales atractivos turísticos son la Feria Nacional de San Marcos, el Festival Cultural Calaveras, la Feria de la Uva y el Queso Artesanal.… Leer más

Leer más "
Aguascalientes City
Ciudad capital

Ciudad de Aguascalientes

A pesar de su modernidad, Aguascalientes es una ciudad con un agradable sabor colonial. Fue fundada en 1575, con el nombre original de Antigua Villa de Nuestra Asunción de las Aguas Calientes, debido a la presencia de aguas termales en la zona. Leer más

Leer más "
Visit Mexico

Vuelos y Hoteles en AGUASCALIENTES


Visit Mexico

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Magical Towns in Mexico

Pueblos Mágicos

Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más

Leer más "
Ecotourism in Mexico

Ecoturismo y Aventura

México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Leer más "
Beaches in Mexico

Playas

En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Leer más "
Interesting Sites and Activities

tradiciones en mexico

Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Leer más "
Capital Cities of Mexico

Ciudades capitales

Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Leer más "
States Of Mexico

Estados de mexico

México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más

Leer más "
Gastronomy of Puebla

Gastronomía

La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Leer más "
Archaeological Sites

Sitios arqueológicos

Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Leer más "

Deja una respuesta

milisegundo OSO