MÉXICO » abril-2024

Análisis de la cadena de valor del turismo en el Congreso Nacional de Investigación

La semana pasada, se celebró el Congreso de Investigación Aplicada en Turismo 2024 en la Facultad de Hotelería de la Universidad Panamericana en Guadalajara, centrado en la cadena de valor del turismo. El evento reunió a expertos de diversos sectores académicos y turísticos, con 60 presentaciones de investigadores de cinco países: Chile, Colombia, El Salvador, Paraguay y República Dominicana. Estas presentaciones contaron con el apoyo de diversas instituciones educativas y secretarías estatales de turismo de México. Leer más

Nearshoring impulsa oportunidades de inversión hotelera en Puebla

En Puebla, se prevé que el fenómeno de la deslocalización cercana impulse importantes inversiones en el sector hotelero local, según Luis Javier Cué de la Fuente, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), capítulo Puebla. Cué de la Fuente destacó el potencial de esta tendencia económica para impulsar nuevos desarrollos hoteleros y atraer más visitantes internacionales a la región. Leer más

Ciudad de México: un destino culinario de primer nivel, dice Condé Nast Traveler

Condé Nast Traveler, la prestigiosa revista inglesa conocida por su lujoso enfoque en los principales destinos turísticos del mundo, ha reconocido recientemente a la Ciudad de México como uno de los lugares más destacados del mundo por su excelencia culinaria. Este reconocimiento forma parte de los Premios Anuales de los Lectores de la revista, donde los lectores votan en diversas categorías, incluyendo las mejores cocinas del mundo. Leer más

Acuario Mazatlán presenta la “Sala de Reflexión”

El Acuario de Mazatlán ha mejorado la experiencia de sus visitantes con la inauguración de la Sala de Reflexión. Esta incorporación forma parte de las celebraciones del primer aniversario del Gran Acuario Mar de Cortés de Mazatlán, una instalación que se ha convertido rápidamente en un actor clave en el turismo local y las iniciativas de conservación. Leer más

Feria de San Marcos 2024: Un faro de cultura y prosperidad económica

La Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, un evento histórico con casi dos siglos de historia, se perfila para batir un nuevo récord en 2024, con beneficios económicos previstos que superan los 10,000 millones de pesos. Conocida como una de las ferias más antiguas y celebradas de México, se ha convertido en un importante catalizador económico regional. Leer más

Mazatlán espera auge turístico durante semana de la moto

Mazatlán se prepara para una vibrante primera semana de mayo, ya que las autoridades municipales anticipan una ocupación hotelera casi completa impulsada por varios eventos importantes, incluyendo la tan esperada Semana de la Moto, del 2 al 4 de mayo. Ricardo Velarde Cárdenas, gerente de la Secretaría de Turismo en Sinaloa, reveló que, junto con la Semana de la Moto, la ciudad albergará un evento de fútbol y la Copa Mazatlán, con actividades aún más impulsadas por el fin de semana largo por el Día del Trabajo. Leer más

El auge turístico de Cozumel: un paraíso expandido

Ubicada en el Caribe mexicano, la encantadora isla de Cozumel se está convirtiendo rápidamente en la mejor opción para los viajeros. Con un aumento constante en el número de vuelos, llegadas de cruceros y crecientes reservas de hoteles, Cozumel se está consolidando como un destino esencial tanto para los entusiastas de la naturaleza como para los buscadores de aventuras.… Leer más

ONU organiza foro cultural y turístico en Xcaret con enfoque en cine

La Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU) organizó recientemente un influyente foro titulado "Cultura y Turismo: Una Relación Cinematográfica" en el complejo hotelero Xcaret. Este evento tuvo como objetivo explorar la simbiosis entre las industrias del turismo y el cine. El foro fue un punto culminante de la edición 2024 de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, un evento clave para el sector audiovisual hispanohablante que atrajo a diversos productores, actores y profesionales del cine. Leer más

Impulso a las visitas guiadas en Sonora: 25% de aumento impulsado por nuevas rutas aéreas

El sector turístico en Sonora ha experimentado un impulso significativo, con un aumento de 251 TP3T en las ventas de visitas guiadas este año en comparación con el año pasado. Julio Rascón, presidente nacional y estatal de la Asociación de Operadores Turísticos, atribuye este crecimiento a una mayor promoción y a un aumento en la demanda de viajeros de varios estados mexicanos, como el Bajío, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Yucatán y Veracruz. Leer más

Madrid celebra la hispanidad con México como país invitado

Madrid exhibirá su rica riqueza cultural en la cuarta edición del Festival de la Herencia Hispana, que se celebrará este octubre, con México como país invitado. El anuncio fue realizado por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien destacó el papel del festival para conectar con mercados lejanos y celebrar la diversidad de orígenes de los madrileños. Leer más

Nuevo liderazgo en la Asociación de Restaurantes de Campeche busca impulsar el turismo

En un reciente avance para promover el turismo en Campeche, Francisco Estrada Gómez, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Comercios de la Calle 59 y Barrios Tradicionales, presentó a la nueva junta directiva de la asociación. Esta decisión estratégica subraya los esfuerzos continuos para mejorar el atractivo turístico de la región e impulsar el comercio local. Leer más

Morelos conmemora 155 años de estadidad con celebraciones

Morelos, uno de los vibrantes estados de México, celebró recientemente un hito significativo: su 155.º aniversario como entidad federativa. El estado fue fundado oficialmente en 1869 por el entonces presidente Benito Juárez García, quien lo organizó en los distritos de Cuernavaca, Cuautla, Jonacatepec, Tetecala y Yautepec. Estas zonas, que alguna vez formaron parte del Estado de México, se unieron para formar lo que hoy se conoce como Morelos. Leer más

Explorando las joyas históricas ocultas de Veracruz

Veracruz es ampliamente conocida por sus pintorescas playas que atraen a innumerables turistas que anhelan sol y arena. Sin embargo, el estado también ofrece un rico tapiz de turismo histórico que muchos aún están por descubrir. Veracruz, compuesto por 212 municipios, alberga varios sitios menos conocidos que no sólo están llenos de historia sino que también son visualmente impresionantes.… Leer más

Nuevo vuelo directo conecta Tepic con Los Ángeles

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció recientemente la inauguración de un nuevo servicio de vuelos directos que conectará el Aeropuerto Internacional de Tepic, en Nayarit, México, con Los Ángeles, California. Este servicio comenzará el 16 de abril, lo que representa un paso significativo en la mejora de las conexiones internacionales del aeropuerto. Leer más

Guerrero triunfa en Tianguis Turístico 2024 pese al huracán Otis

A pesar de los desafíos que planteó el huracán Otis, el estado de Guerrero demostró resiliencia y éxito en el 48.º Tianguis Turístico celebrado en Acapulco. El evento se caracterizó por un importante número de encuentros comerciales, y el pabellón de Guerrero albergó 1400 citas de negocios de diversos sectores de la industria turística, según informó Santos Ramírez Cuevas, Secretario de Turismo de Guerrero. Leer más

Durango registra importante incremento turístico durante Semana Santa

Durango experimentó un aumento sustancial del turismo durante la Semana Santa, del 28 al 31 de marzo de 2024, con un notable incremento de 50.731 TP3T en el número de visitantes en comparación con el año pasado. Según la Oficina de Turismo local, se registraron 722 visitantes durante el período, lo que impulsó significativamente el sector turístico de la ciudad. Leer más

La gastronomía sinaloense se roba el protagonismo en el Tianguis Turístico 2024

En el vibrante Tianguis Turístico 2024 de Acapulco, Sinaloa causó una impresión memorable con su tradicional aguachile, cautivando a los asistentes con una muestra de su herencia culinaria. El evento, una importante reunión para operadores turísticos y empresarios turísticos a nivel mundial, brindó el marco perfecto para mostrar la riqueza gastronómica de Sinaloa. Leer más

Yucatán brilla en el Tianguis Turístico 2024

El Tianguis Turístico 2024, un importante evento de la industria turística, ha comenzado oficialmente, con el estado de Yucatán como protagonista. Conocido por su rico patrimonio cultural y belleza paisajística, Yucatán busca fortalecer su visibilidad nacional e internacional a través de este evento. Leer más

Avenida Bucareli: una joya cultural entre las calles más fascinantes del mundo

La avenida Bucareli de la Ciudad de México ha sido reconocida como una de las 30 calles más interesantes del mundo por la revista británica Time Out. La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México destacó este reconocimiento, destacando el encanto bohemio de la avenida y la diversidad de experiencias que ofrece. Los viajeros pueden disfrutar de una amplia gama de restaurantes, entretenimiento y actividades culturales, junto con los edificios históricos que la bordean, realzando su encanto. Leer más

Eclipse solar eleva ocupación hotelera de Mazatlán a 98%

Mazatlán, ciudad de Sinaloa, México, ha experimentado un notable aumento en la actividad turística, alcanzando una ocupación hotelera de 981 TP3T, gracias al eclipse solar del lunes 8 de abril. La Secretaría de Turismo de Sinaloa informó que una afluencia sin precedentes de aproximadamente 750,000 turistas ha inundado la zona, con un notable número de 701 TP3T que visitaron Mazatlán por primera vez, atraídos por la oportunidad de presenciar el eclipse solar. Leer más

Veracruz busca impulsar turismo a través de campaña de caravanas

Para impulsar el turismo y atraer más visitantes, diversos sectores empresariales de Veracruz han emprendido una campaña de promoción por todo el país, utilizando las caravanas turísticas como estrategia principal. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de hoteleros de la zona metropolitana de Veracruz-Boca del Río, quienes están decididos a mostrar el atractivo del estado a lo largo y ancho del país. Leer más

Ixmiquilpan coronado como destino más popular en Hidalgo para Semana Santa

Por segundo año consecutivo, Ixmiquilpan se ha consolidado como el destino más visitado de Hidalgo durante la Semana Santa, gracias a sus atractivos balnearios, según anunció la Secretaría de Turismo de Hidalgo. Elizabeth Quintanar Ramírez, Secretaria de Turismo del estado, informó que el pueblo mantuvo su primer puesto durante la festividad, atrayendo una gran afluencia de público, especialmente durante los días punta de Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Pascua. Las estimaciones iniciales sugieren que el pueblo recibió a 1.5 millones de visitantes, cifra que se espera aumente a 2 millones con la inauguración de la Muestra Gastronómica Santiago de Anaya el 6 de abril. Leer más

Sinaloa se prepara para concluir temporada navideña con espectacular afluencia turística

Sinaloa se prepara para el gran final de la temporada navideña, anticipando un aumento en el turismo gracias al eclipse solar. La Secretaría de Turismo de Sinaloa espera que alrededor de 750,000 visitantes lleguen a la región este fin de semana, atraídos por el encanto del eclipse y el final de las vacaciones de Semana Santa. Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, compartió estas cifras, destacando un auge económico esperado de aproximadamente mil millones de pesos en todo el estado. Leer más

El turismo en Guerrero regresa

En una notable muestra de resiliencia, el estado de Guerrero ha mostrado señales de recuperación en su sector turístico, especialmente durante el reciente periodo vacacional. El estado registró un aumento vertiginoso en la ocupación hotelera, alcanzando un promedio de 801 TP3T, lo que indica una esperanzadora vuelta a la normalidad en sus actividades turísticas. Esta recuperación es especialmente notable dados los graves desafíos que enfrentó Guerrero en los últimos meses, lo que subraya un paso significativo hacia la reactivación económica y el desarrollo social de la región. Leer más

Durango anticipa un espectáculo cósmico: recibe a miles de personas para el eclipse solar

Con el eclipse solar total de 2024 acercándose rápidamente, Durango se está preparando para un evento astronómico que se espera atraiga a más de 20.000 visitantes. El gobierno del estado, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, se ha estado preparando durante más de un año para este fenómeno celeste, posicionando a Durango como un lugar privilegiado para observarlo.… Leer más

Cozumel: Un faro de excelencia turística

En una notable muestra de su atractivo turístico, Cozumel ha subrayado una vez más su posición como destino de primer nivel en el Caribe mexicano. Con más de 1,6 millones de visitantes que llegaron a sus costas a través de cruceros y vuelos sólo en el primer trimestre del año, la isla ha sido testigo de un crecimiento sin precedentes. Este aumento abarca cifras récord en llegadas de vuelos, atraques de cruceros y ocupación hotelera, lo que marca un comienzo de año próspero para la isla más grande del Caribe mexicano.… Leer más

Superando expectativas: los hoteles de Zacatecas prosperan durante las vacaciones de Semana Santa

Zacatecas, un destino turístico de gran actividad, ha superado con creces las expectativas en cuanto a ocupación hotelera durante las vacaciones de Semana Santa, según Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas. El anuncio sorprendió gratamente al sector hotelero local, ya que varios hoteles reportaron tasas de ocupación notables. Por ejemplo, Mesón de Jobito y Emporio registraron tasas de ocupación de 94% y 93% respectivamente, mientras que el City Express alcanzó un total de 100%. Otros hoteles destacados incluyen el Fiesta Inn con 89%, el Hampton con 90% y el Quinta Real con una tasa de ocupación de 62%. Leer más

Auge económico de Semana Santa: un impulso para Tamaulipas

La Semana Santa trajo un impulso económico sin precedentes a Tamaulipas, con un importante repunte en los sectores turístico y comercial. El periodo festivo generó un impacto económico de 5 mil millones de pesos en el estado, un aumento de 101 billones de pesos en comparación con el año anterior. Este crecimiento destaca la notable recuperación y vitalidad de la economía y la actividad turística de la región. Leer más