TIJUANA
México » Estados » Baja California Norte » Tijuana
Turismo en TIJUANA
Aunque mucha gente no lo sepa, Tijuana es una de las ciudades más grandes del país azteca. Según censos recientes, ocupa el puesto número seis y tiene 1.641.570 habitantes. A diferencia de otros pueblos mexicanos, su historia no es muy antigua, sin embargo con el paso del tiempo se convirtió en uno de los que ofrece los mejores destinos turísticos de México.
Tijuana es uno de los lugares turísticos más conocidos de Baja California. Despegó como destino recreativo en la década de 1920 cuando se convirtió en un importante espacio para recibir a los viajeros estadounidenses que buscaban alternativas a Prohibición.
Sus espacios atraen por la belleza de las vistas del Océano Pacífico, por el ritmo frenético de sus lugareños y visitantes, por las ofertas de diversión, entretenimiento y cultura. Pero destaca por su poderosa gastronomía, presente en las ofertas del restaurante en Tijuana donde la autenticidad de México y el aporte de tierras lejanas se mezclan en una cocina mixta y ecléctica. En tus próximas vacaciones en México ve a disfrutar de Baja California y descubre los mejores lugares de Tijuana.

Atractivos Turísticos en TIJUANA
Avenida Revolución

En la Avenida Revolución se encuentran edificios emblemáticos de la ciudad. Es la avenida más conocida. Comienza justo en la línea internacional y termina en la Torre Tijuana. Es uno de los sitios turísticos más importantes de Tijuana. Su gloriosa presencia comenzó cuando la ciudad fue nombrada "la ciudad más visitada del mundo" debido a su intensa vida nocturna.
Esta fue la primera carretera en ser pavimentada, por lo que atrajo a turistas locales y estadounidenses que cruzaban la frontera con frecuencia. De esa historia quedan algunos lugares, por ejemplo el bar que tenía la barra más grande del mundo: La Ballena y el hotel donde se creó la famosa ensalada César.
Debido al reciente crecimiento, la arteria vial quedó relegada a un segundo plano. Sin embargo, no ha perdido su carácter turístico en Tijuana y sigue siendo de vital importancia. Uno de los aspectos que la hace particular es la cantidad de tiendas emblemáticas e históricas, incluyendo cantinas, centros de baile erótico, discotecas y tiendas de artesanías. Uno de estos lugares recomendados es el Bar Dalí, donde se pueden tomar excelentes cervezas. Abre de miércoles a domingo a partir de las 17:00 h. Se puede disfrutar de música en vivo.
La Calle Sexta (Calle Sexta)
Sixth Street mide el ritmo nocturno de la ciudad. Sixth Street tenía un historial impetuoso. En 2007, se convirtió en uno de los lugares turísticos para visitar en Tijuana, cuando un grupo de jóvenes emprendedores decidió transformar esta vía.
Por la noche se llena y acoge a jóvenes profesionales, trabajadores y turistas. En toda su extensión hay bares para disfrutar de música relajada o rock en vivo. Hay bares para fumar un cigarrillo de marihuana y otros para beber cerveza artesanal. De todos ellos puedes ir a un clásico: El Dandy del Sur. Tiene más de 60 años, lo que lo convierte en uno de los lugares típicos de Tijuana. El bar tiene una moderna máquina de discos que acepta pesos y dólares. El lugar conserva su atmósfera retro, que se expresa desde su letrero de neón hasta los sillones forrados de madera.
Plaza Monumental (Plaza Monumental)

La Plaza Monumental de Tijuana es una de las más grandes del mundo. Es un espacio con una larga tradición, con casi 60 años de existencia. Representa uno de los lugares turísticos de la ciudad de Tijuana con mayor reconocimiento internacional debido a sus eventos masivos.
Es la tercera plaza de toros con aforo para el público, solo superada por las de Madrid y México. Tiene capacidad para 22 mil personas. Debido a esta capacidad, el recinto se utiliza durante el año para corridas de toros con toreros famosos del país y del extranjero. También se celebran otros eventos multitudinarios y conciertos. Por ejemplo, se han presentado artistas de la talla de Miguel Bosé, Ricky Martin o Ricardo Arjona.
En los alrededores de la plaza se pueden encontrar restaurantes y cafeterías a orillas de la playa. Hay un estacionamiento para tres mil vehículos, además de otros espacios apropiados para el toreo como corrales, corraleta, sala de pesaje para ganado y cajas de contra-barrera.
Pasajes Rodríguez y Gómez
En los Pasajes Rodríguez y Gómez se respira el ritmo bohemio de la ciudad. Son dos antiguos pasajes del centro histórico que han sido rescatados en los últimos años. En ellos, artistas tijuanenses exhiben y venden sus obras. Esto convierte las entradas en lugares turísticos de Tijuana recuperados para fines distintos a los de su origen.
El Rodríguez se fundó en la década de 1940 y se ubica en la Avenida Revolución. El Gómez está a solo unas cuadras. Durante muchos años, ambos pasajes estuvieron abandonados y los tijuanenses temían transitarlos. Sin embargo, un grupo de jóvenes emprendedores contactó a los dueños de los locales desocupados para comprarlos o rentarlos y así reactivar la zona. Su propuesta ha sido un éxito. En ellos, viajeros y tijuanenses disfrutarán de lugares turísticos y culturales alternativos, preferidos por los hipsters.
Las paredes de los pasillos y las puertas del local ahora están llenas de colores con murales que invitan a detenerse aunque sea por unos minutos. La oferta es diversa, hay tiendas con artesanías típicas de Tijuana, tiendas de ropa, cafeterías y galerías de arte, como Montmartre de la pintora Anabel Santellanes.
Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe
La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe ya es patrimonio de México. La ciudad tuvo iglesias casi desde su fundación, sin embargo, la que hoy está consagrada como la Catedral de Tijuana comenzó a construirse recién en 1909. Años después se hicieron algunas modificaciones y se amplió su construcción. Para 1956 se definió la forma arquitectónica que hoy muestra a visitantes y feligreses. Y fue solo cuando en 1966 se convirtió oficialmente en Catedral.

El templo es uno de los destinos turísticos de Tijuana ubicado en el corazón de la ciudad. En este caso, en segunda calle. Desde la distancia, destaca su estilo ecléctico, donde las formas neoclásicas se confunden y se amalgaman en su sobria estructura lineal. Sin embargo, también está la reminiscencia de los templos coloniales característicos de México. El peso de la estructura se eleva a partir de las columnas que se imponen en sus formas cuadradas. Por su valor arquitectónico, el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Baja California (INAH) lo declaró monumento histórico. Por eso siempre se incluye en los diferentes tours en Tijuana.
El horario de atención de la catedral es de martes a sábado de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. y los domingos de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. También se celebran misas todos los días en diferentes horarios. Se recomienda a los turistas respetar la devoción y los actos sagrados durante su visita a este emblemático templo.
Jai Alai
El Jai Alai es testigo de otras épocas doradas. Se ubica en plena Avenida Revolución, en el centro histórico, entre las calles séptima y octava. Sus inicios se remontan a la década de 1920. Sin embargo, su apertura tuvo que posponerse debido a que el presidente Lázaro Cárdenas decretó la prohibición de los juegos de azar. Finalmente, fue en 1947 cuando se inauguró.
Así se construyó este hermoso edificio, de estilo morisco, pero generalmente ecléctico. Con más de 60 años de su creación, la construcción es un referente arquitectónico por varias razones, entre ellas, porque es testimonio de la época en que el frontón aún tenía grandes raíces. Desde entonces, se convirtió en uno de los destinos turísticos de Tijuana, y personas de toda la costa del Pacífico viajaban para disfrutar de la práctica del deporte.
Aunque el edificio sufrió un incendio en 1957, su fachada no presenta daños considerables en la actualidad. El cemento importado en ese momento desde Holanda ha hecho que su cubierta se haya pintado en blanco y crema duradera. El edificio es uno de los monumentos históricos de Tijuana. Cuando lo visites, verás en la entrada del edificio la escultura de un pelotari, es decir, un jugador de Jai Alai colocado encima de un globo.

Playas en TIJUANA
Playa rosarito

Playa Rosarito es la costa más cercana a Tijuana. La playa se encuentra en todo el corazón de la ciudad y es uno de sus mayores atractivos. Es una playa limpia y cuidada. Dependiendo de la fecha de tu viaje, notarás que las olas pueden ser intensas y el agua un poco helada.
Existe una amplia variedad de hoteles disponibles para hospedarse. En la playa hay varios establecimientos que te ofrecen diferentes servicios como paseos a caballo, alquiler de motos de agua y viajes en parapente. Puede disfrutar de estos servicios o simplemente caminar por la playa y disfrutar de las aguas del Pacífico.
La playa no es apta para la práctica del surf por sus olas, pero se pueden realizar otras actividades como el paddle surf o la natación. La playa está muy limpia y bien cuidada. A los estadounidenses les gusta pasar las noches en esta zona debido a la vida febril que ofrece.
Primo Tapia, Baja California
A las afueras te espera Primo Tapia en Baja California. En las afueras de Tijuana, en el municipio de Playas de Rosarito, se encuentra el ejido Primo Tapia, un pequeño lugar habitado por muy poca gente. Desde todos los puntos del pueblo se percibe la presencia ineludible del Océano Pacífico.
Sus pocos habitantes se han organizado para formar pequeños negocios y atraer turistas y en algunos de ellos se puede disfrutar de una excelente comida típica sin elaborar. Los lugareños ofrecen un lugar privilegiado para ver el mar.
No hay muchos lujos en la zona. Hacer turismo es encontrarse con una población que conserva el sabor local y que recibe al turista de manera cordial. En algunos casos, además de la gastronomía, se ofrece la oportunidad de acompañar a los pescadores. Los Arenales en el mismo pueblo es uno de los lugares turísticos cercanos a Tijuana que llama la atención por sus dunas de arena que se utilizan para divertirse en motos y autos.
Puerto Nuevo (Puerto Nuevo)

Atardeceres y langostas en Puerto Nuevo, lo mejor de Baja California. Si quieres conocer lugares turísticos cercanos a Tijuana, Puerto Nuevo es uno de ellos. Muy cerca de la playa de Rosarito, a solo 25 minutos de la ciudad, se encuentra este pueblo identificado por la presencia de la langosta en el día a día de sus pocos habitantes y en la llegada de turistas que en sus viajes por México se trasladan hasta allí para conocer el bocado especial. .
Existen múltiples historias sobre el origen del pueblo. Se dice que a mediados del siglo pasado, varios mexicanos en busca del sueño dorado emigraron a Estados Unidos pero fueron deportados y tuvieron que quedarse en el pueblo. Entonces se dedicaron a la pesca y como la langosta abundaba y no había otra alternativa, la acompañaban con comida tradicional mexicana. Entonces los pobladores se dieron cuenta del beneficio que podían obtener de este producto marino con la llegada del turismo.
En Puerto Nuevo hay muchas formas de ofrecer el exquisito manjar, pero la forma peculiar de hacerlo es presentarlo frito y acompañado de arroz, frijoles, salsa picante de molcajete, mantequilla líquida y tortillas de harina grandes al estilo sonorense.
Malecón de Playas

En el Malecón de Playas Tijuana podrá disfrutar de los apacibles atardeceres. Esta zona es uno de los lugares turísticos imprescindibles de la ciudad de Tijuana. También se le conoce como el Malecón Bicentenario. El paseo está formado por puentes artificiales. Tiene cuatro kilómetros de longitud y se extiende desde el Parque Azteca hasta la frontera con Estados Unidos. En su recorrido encontrará una variedad de bares y tiendas.
Durante todo el año actúan bandas musicales y se realizan diferentes tipos de eventos. Para ello, existen plataformas para ver el mar. Los atardeceres son hermosos y mirando hacia el Océano Pacífico es posible que pueda atrapar un delfín saliendo de las aguas.
Existe una variada oferta gastronómica, pero muchos turistas se enamoran de los suculentos bocadillos de Deli Place. Varios establecimientos ofrecen aguas frescas naturales y variedades de café, chocolate caliente y sirven desayunos todo el día. Si miras en el lugar correcto, desde allí puedes divisar el muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

Ecoturismo en TIJUANA
Parque Morelos
El Parque Morelos te invita a descubrir la naturaleza de la ciudad. Es el parque más grande y con más vida de la ciudad. Además, es una reserva ecológica, lo que lo convierte en uno de los destinos turísticos naturales más populares de Tijuana. Cuenta con extensas áreas verdes, un lago artificial considerable con peces y patos, y un mini zoológico donde podrás observar osos negros, jaguares, iguanas, loros y otros animales. El parque cuenta con una gran variedad de servicios, entre ellos palenques, quioscos, un trenecito, área acuática, toboganes, tirolesa, botes, juegos infantiles y una pista de patinaje.

Hay un pequeño tren en el que pueden viajar niños y adultos. Su paseo se realiza alrededor del lago artificial que se puede navegar en pequeñas embarcaciones, que parten de un pequeño muelle. Hay zonas para hacer senderismo y otras para andar en bicicleta.
Los fines de semana se realizan presentaciones artísticas del grupo de teatro “Xicoténcatl Leyva Alemán”, compuesto por payasos y artistas. Otros grupos también realizan espectáculos de títeres para niños y adultos aficionados al género dramático. El parque está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a. m. a 6:00 p. m. Hay estacionamiento y baños públicos, y la entrada es gratuita.
La Rumorosa
El pueblo de La Rumorosa se encuentra en la Sierra Juárez y forma parte del municipio de Tecate, Baja California. Está cerca de Mexicali y la carretera que atraviesa esta zona alcanza una altitud de hasta 1000 metros en su cima. La región ofrece varios miradores que permiten a los visitantes apreciar el paisaje con sus vertiginosas curvas y rocas volcánicas. Además, La Rumorosa alberga sitios destacados como la zona arqueológica de El Vallecito, Campo Alaska y el Parque Eólico.
El Cañón de Guadalupe
En el Cañón de Guadalupe se encuentran muestras milenarias de cultura. A tres horas de Tijuana, en el municipio de Mexicali, en la Sierra de Cucapá, se encuentra este desierto. Es uno de los atractivos turísticos naturales de Tijuana. Con el paso de los años, la acción del río formó un cañón conocido como "Oasis en el desierto".

Es un espacio alejado del bullicio y es ideal para un fin de semana en contacto con la naturaleza. En el lugar hay varias piscinas de aguas termales. También hay áreas habilitadas para acampar. A solo unos minutos a pie encontrará varias piscinas de agua helada y cascadas.
La zona ofrece algunos servicios como una pequeña cafetería, una tienda para comprar souvenirs y lugares para hacer un picnic. Si desea realizar excursiones en Tijuana, es un lugar ideal porque todos sus caminos están debidamente señalizados. Entonces puedes ver las rocas y algunas pinturas rupestres que datan de más de 10,000 años. Para respetar la belleza natural del cañón, está prohibido escuchar música a gran volumen.
Cueva Pintada de Cataviña (Cueva Pintada de Cataviña)
En Cueva Pintada, los petroglifos deslumbran al visitante. En la actual Baja California, hace miles de años, habitaron antiguos pobladores llamados cochimíes. Dejaron un inmenso y valioso testimonio en la zona. Eran poblaciones dedicadas principalmente a la caza, la pesca y la recolección de frutos. Su testimonio persiste en pinturas rupestres ubicadas en cuevas o acantilados. Una de esas muestras es la cueva de Cataviña.
Ubicado aproximadamente a dos horas de distancia, es uno de los destinos turísticos cercanos a Tijuana más visitados. Tiene la forma de un túnel de tres metros de largo. En el espacio se encuentran impresionantes murales y figuras dibujadas con una variedad de colores. Las pinturas están hechas con pigmentos ocres rojos, negros y amarillos, y para las líneas blancas, los cochimíes usaban cal. Las formas y estilos utilizados para dibujar estas líneas hablan de una población que supo mantener una gran tradición y organización social.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia colocó una placa a la entrada de la cueva donde aseguran que las pinturas datan de 10.000 años, pero hay estudios en los que las fechas varían entre los 3.000 y los 4.000 años.

Museos en TIJUANA
Casa de la Cultura de Tijuana
La Casa de la Cultura de Tijuana está inspirada en una escuela de Ohio. Es el más antiguo de los cuatro complejos culturales de Tijuana. Se ubica en la colonia Altamira. Su inauguración tuvo lugar en julio de 1930. Originalmente, el edificio fue construido para ser utilizado como escuela, pero con el tiempo se convirtió en un importante recinto cultural y uno de los sitios turísticos favoritos de Tijuana. Debido a su antigüedad y su tenaz labor, fue declarado patrimonio histórico de México.
Tiene dos pisos y más de 1.000 personas interesadas en sus actividades culturales y recreativas caminan con frecuencia por ellos. Es el único espacio cultural en Baja California con un programa avalado por el Instituto Nacional de Bellas Artes de su país. En esta casa de la cultura tendrás una amplia oferta de la que destacan las exposiciones de arte, talleres, clases, servicios de biblioteca y presentación de obras teatrales.
Hay un dato curioso sobre este edificio: durante la Segunda Guerra Mundial operaba allí una base de operaciones de recepción, dirigida por el ejército mexicano y destinada a recibir mensajes para ayudar a los Aliados. Los mensajes se recibieron por telégrafo y se llevaron en bicicleta a San Diego.
Centro Cultural Tijuana

Imposible no maravillarse con el edificio del Centro Cultural Tijuana. Este edificio es uno de los lugares turísticos y culturales de Tijuana, orgullo de los tijuanenses. Se encuentra en la zona moderna y tiene una estructura arquitectónica esférica. Por eso se le conoce popularmente como "La Bola". En 2015, recibió más de un millón de visitantes.
De todo el noroeste del país, el complejo cultural ofrece la mejor opción, dedicada a difundir el arte y la cultura de la región. Es la sede de la Orquesta de Baja California y del Centro Hispanoamericano de Guitarra. El cubo ofrece montajes de diferentes disciplinas. Hay tres salas con colecciones de arte, un acuario, una sala para eventos y el cine para disfrutar del séptimo arte.
En 2011, esta sala se inauguró con el nombre de Carlos Monsiváis como homenaje al distinguido intelectual mexicano. Tiene capacidad para 270 personas. Sus espacios están dedicados a mostrar lo mejor del cine mexicano, latinoamericano y, en general, de todos los países. Directores, actores, guionistas, videoartistas y público en general la han convertido en uno de los atractivos de Tijuana.
Mundo Divertido (Mundo divertido)
Aquí les espera un mundo de diversión a niños y padres. Se encuentra en la tercera etapa del Río Tijuana. Es un parque de diversiones enfocado en niños, pero que toda la familia puede disfrutar. Hay más de 20 juegos mecánicos, incluyendo carritos chocones, montañas rusas, trenes, zigzags y karts. Hay un área con diferentes juegos de tragamonedas, como tiro al blanco, rueda de la fortuna y juegos de batalla. También hay mesas de hockey y billar.
Solo para los valientes es el área del terror, donde estarán expuestos a fuertes emociones. Y para completar la experiencia, pueden adentrarse en el mundo zombi, un área donde los niños se defienden de los no muertos.
Mundo Divertido es uno de los lugares turísticos para niños en Tijuana con mejores opciones. Los fines de semana, el Saury Teatro es uno de los espacios favoritos del lugar. Allí actúan payasos, grupos de baile y grupos de música en vivo. Además, el parque ofrece servicios de restaurante, café y la famosa pizza Saury.
Museo de Cera
Personajes famosos te esperan en el Museo de Cera de Tijuana. Es uno de los lugares excepcionales de Tijuana. Este curioso museo se ubica en el casco central. Y aunque en México y Latinoamérica existen varias instituciones de este tipo, el museo destaca como uno de los mejores por su cantidad de salas, el cuidado de sus figuras y la ambientación de cada una de ellas.
Cuenta con 10 salas divididas temáticamente. Las tres primeras están dedicadas a periodos históricos como la época prehispánica de México, el periodo misional de Baja California y la historia de Tijuana. Hay otra sala dedicada a leyendas históricas y héroes mexicanos. En ella se exhiben más de 80 figuras de figuras históricas y artistas como Bartolomé Hidalgo, Moctezuma, Emiliano Zapata, J.F. Kennedy, Gandhi, Juan Pablo II, Cantinflas, Marilyn Monroe, Pedro Infante y Elvis Presley.
Si te resistes a los sentimientos fuertes, debes ir a uno de los lugares turísticos más aterradores para visitar en Tijuana: un calabozo sombrío donde te esperan Drácula, Freddy Kruger y el hombre lobo. El museo funciona en invierno de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y en verano de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Museo Interactivo El Trompo

El Museo El Trompo es un espacio para jugar y aprender ciencia. En el parque Morelos, en el bulevar Los Insurgentes se encuentra uno de los lugares recreativos en Tijuana dedicado a la difusión de la actividad científica, con un enfoque lúdico que busca atraer a los niños. Todas
sus espacios se crean sobre la base del aprendizaje significativo y el aprendizaje libre. Uno de los objetivos de la institución es integrar a la familia
en actividades de aprendizaje. Es la mejor opción a la hora de elegir lugares turísticos para niños en Tijuana.
El museo cuenta con una sala de cine 3D con capacidad para 220 personas, además de cuatro salas interactivas, cuyos nombres reflejan el interés educativo de la institución: Integra, Explain, Genera, Educa y Experimenta. La sala de conciertos "audiorama" también es uno de sus atractivos. Recientemente, Natalia Lafourcade actuó allí.
En el audiorama también hay presentaciones y talleres infantiles de escultura, robótica y pintura. Una buena noticia para cuando...
vamos, de vacaciones ofrecen planes especiales, y muy pronto la institución abrirá su planetario, el único en Tijuana.
Museo del Coleccionista de Tijuana (Museo del Coleccionista de Tijuana)
El Museo del Coleccionista exhibe su devoción por la lucha libre. El Museo es uno de los atractivos turísticos de Tijuana. Se ubica en la calle Séptima, junto a la Avenida Revolución. La idea de crear un sitio como este surgió en 2007 cuando un grupo de amigos reflexionó sobre el destino de sus objetos coleccionados a lo largo de los años. Sin embargo, el proyecto solo se activó tras el fallecimiento de uno de ellos.
Las colecciones que se presentan en el museo pertenecen a Miguel Ángel Pérez y Mauricio Pino, quienes con esta acción han contribuido al turismo en Tijuana. En la exposición permanente se exhiben aproximadamente nueve mil objetos, pero en la bóveda hay un número considerable guardado y en espera de ser exhibido.
Al entrar, encontrará una de las primeras piezas, y quizás una de las más impresionantes: una maqueta de un tren en movimiento. Lo curioso es que está bajo tierra y cubierta con un cristal que permite caminar sobre ella. Esto es solo la entrada a un lugar maravilloso donde quedará maravillado con figuras de superhéroes, artículos coleccionables de Coca-Cola, Bimbo y Sabritas, así como juguetes, revistas y un sinfín de cosas más. En el segundo piso, no podrá evitar ver los innumerables objetos dedicados a la lucha libre. El museo abre los viernes, sábados y domingos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Museo de Historia de Tijuana
Para conocer el pasado está el Museo de Historia de Tijuana. El edificio donde se encuentra actualmente el museo fue cedido por el gobierno hasta 2008 y es conocido como Palacio de la Cultura. Es uno de los atractivos turísticos de Tijuana por su antigüedad y condición patrimonial.
La misión principal del museo es dar a conocer la historia de Tijuana. Para ello, sus exposiciones se organizan en torno a cinco ejes temáticos: Historia natural, Historia social y política, Crecimiento y desarrollo urbano, Historia cultural e Historia económica. Desde sus inicios, su trabajo ha sido educativo, ya que buscan que todos se enteren de lo que sucedió y cómo se transformó la ciudad.
Además de sus espacios permanentes, el museo cuenta con salas para exposiciones temporales, como la sala infantil para niños de entre cuatro y doce años. También ofrece visitas guiadas. Abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Galería de la ciudad

La Galería de la Ciudad es uno de los espacios más coloridos. En la calle Benito Juárez y Constitución se encuentra uno de los lugares históricos de Tijuana, un edificio emblemático que durante mucho tiempo fue el Palacio Municipal. Hoy en día, es sede de diversas instituciones y, en cuanto a manifestaciones artísticas, se encuentran la Galería de la Ciudad, la Galería Espacio 5 y la Galería Urbana. Esto demuestra que, en cuanto a eventos culturales, Tijuana también busca atraer visitantes.
La historia del lugar se remonta a 1915 cuando se realizó la Feria Típica Mexicana. En 1921 se construyó el edificio del gobierno con un número importante de oficinas. Esta función burocrática se mantuvo hasta 1986 y mucho después, la Instituto Municipal de Arte y Cultura utilizó estos espacios con fines culturales, históricos y artísticos y lo convirtió en uno de los atractivos turísticos de Tijuana.
La galería presenta principalmente exposiciones temporales individuales y colectivas. Es un importante espacio para el arte contemporáneo producido por artistas de Tijuana, Baja California, y reconocidos creadores internacionales. Recientemente, y con motivo de la celebración de los 130 años de la ciudad, se inauguró la exposición «Territorial».
Sociedad de Historia de Tijuana
La Sociedad de Historia de Tijuana tiene imágenes antiguas y valiosas. En la Colonia del Rosal, en la calle Ermita Norte, se ubica el edificio de la Sociedad de Historia de Tijuana. Hace 40 años su fundación tuvo como objetivo brindar datos sobre el pasado de la región. Y así durante todos estos años la Sociedad se ha encargado de proteger y exponer valiosos documentos de los sitios turísticos de Tijuana.
En él se puede ver, por ejemplo, imágenes de la población de los años 40, planos de la construcción del Hotel Casino Agua. Dispone de dos salas de exposición permanente de fotografías de la ciudad. Además, un aula digital y una sala de conferencias. La Sociedad cuenta con una biblioteca especializada en historia con libros en diferentes idiomas como español, inglés y japonés.
Los foros y conferencias son gratuitos para el público. Sería recomendable que antes de visitar los lugares turísticos de Tijuana, Baja California, visites esta sociedad que te mostrará el rostro cambiante y perdurable de la próspera metrópolis del norte.

Gastronomía en TIJUANA
Tour Gourmet Tijuana
Con el Tijuana Gourmet Tour, comer se convierte en el mejor placer. El tour en Tijuana es ofrecido por el operador de Baja Wine Tours y se realiza solo una vez al mes. La intención es acercar al turista a la comida tijuanense, pero también a su historia. El recorrido tiene una duración aproximada de cinco horas y en ese tiempo el turista se acerca a la ciudad con la comida como protagonista.
El tour incluye visitas a establecimientos famosos. En La Cava LA Cetto se degustan vinos de la zona y de otras regiones. En el restaurante Caesars, podrá probar la receta original de la famosa ensalada. El recorrido por la variada gastronomía típica de Baja California se realiza en lugares emblemáticos como La Justina, Misión 19, La Diferencia y El Colegio. Con esto, visitará varios lugares turísticos para comer en Tijuana en un solo día. La mejor manera de terminar es en la Cervecería Tijuana, donde podrá degustar la riqueza de la producción artesanal.
El costo total del tour incluye traslado, maridajes, degustación de vinos, degustación de cerveza artesanal con postres e intervenciones artísticas. Para realizar el tour se debe registrar al menos 10 personas, lo cual es muy frecuente. Durante todo el recorrido, los comensales están acompañados por un sumiller.
Restaurante César

Aquí en Caesar se creó la ensalada más famosa del mundo. Con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de los lugares más importantes de Tijuana. Existe desde 1927 en la Avenida Revolución. Primero fue un casino, luego un spa y fue remodelado en diferentes ocasiones. Es mundialmente famoso porque la ensalada César se originó allí.
Existen muchas historias y leyendas sobre la creación de la ensalada César. Dos son las más conocidas. La primera cuenta que la receta fue presentada por César Cardini en 1924 en un concurso de cocina del que resultó ganador. Posteriormente, la receta fue llevada a Tijuana para su hotel-restaurante. La otra narración trata sobre el hermano de César, Alexander (Alessandro). Era chef en el establecimiento de su hermano y, aprovechando los ingredientes que tenía en el mismo lugar, creó el platillo. Durante mucho tiempo se le llamó "la ensalada de los aviadores", pero con el paso de los años cambió su nombre por el del hotelero César Cardini.
Como ocurre con muchos lugares turísticos para comer en Tijuana, no solo probarás un plato. Además de la ensalada, las degustaciones del pulpo picante o el filete de Wellington son imprescindibles. También sirven cerveza de barril en las instalaciones.
Caffe Sospeso
Puedes beber el mejor café de Tijuana en Sospeso. Uno de los atractivos turísticos de Tijuana es probar un buen café en este negocio. Sospeso nació en 1997 y en 1999 abrió un negocio en la ciudad. La misión de la empresa es destacar el trabajo de producción de café por parte del agricultor. En el sitio hay granos nacionales de Veracruz, Guerrero, Chiapas y Nayarit. Cada degustación significaría viajar por México y sus sabores. Luego, en 2004, se abrió la importación de países como Colombia, Etiopía, Kenia. Hoy existen 25 tipos de café de todo el mundo.
Todo el que visita el lugar queda encantado con el café porque es de excelente calidad. Está muy bien tostado y pasa por un cuidadoso proceso. El ambiente es apropiado para charlar y divertirse con amigos. Los baristas están bien preparados para atender las necesidades de los clientes. Esas características lo convirtieron en uno de los destinos turísticos de Tijuana.
Caffe Sospeso tiene cuatro zonas: barra de cocción, origen del espresso, preparación en frío, café boutique sospechoso. El primero presenta formas alternativas de preparar el café que permiten apreciar el grano. En este ámbito el reto es atreverse a tomar un café sin azúcar ni leche. En el segundo, se ofrecen cafés espresso reduciendo su amargor y resaltando sus sabores. En el tercero, el café frío se ofrece en diferentes variedades. La boutique emite café para llevar y preparar en casa.

Centros Comerciales en TIJUANA
Macroplaza Insurgentes
Macroplaza Insurgentes, un centro comercial para todos los gustos. El turismo en Tijuana puede tener varias facetas. Uno de ellos está de compras. Para esta y otras actividades existe Macroplaza. El centro comercial está ubicado en una de las carreteras más transitadas para vehículos. Para dar una idea de la dimensión de la construcción, debe saber que en su totalidad tiene 156 mil metros cuadrados con más de 54 mil metros para el área comercial y casi ocho mil para entretenimiento.

En uno de los destinos turísticos más concurridos de Tijuana, se encuentra la cadena CINEMEX, con 15 cines. En cuanto a la gastronomía, existen diferentes franquicias internacionales como Carl's Jr., Peter Piper Pizza, TGI Friday's, McDonald's y Starbucks. Entre sus tiendas reconocidas se encuentra uno de los Walmart de la metrópoli. También hay restaurantes, gimnasios, bancos, salones de belleza y muchas otras ofertas.
Además de las actividades comerciales, el centro implementa el programa "Tijuana Innovadora" con una clara orientación social. Recientemente, las figuras más destacadas de la ciudad norteña fueron reconocidas con el premio del Paseo de la Fama.
Plaza Río Tijuana
La cara moderna de la ciudad se encuentra en la Plaza Río Tijuana. Se encuentra a solo cinco minutos de la frontera y a 10 del aeropuerto internacional, lo que la convierte en uno de los lugares turísticos cerca de Tijuana donde se puede comprar, comer y divertirse. Para muchos, es el centro comercial más atractivo de la zona desde su apertura en 1981. Para los locales, forma parte de su vida y sus recuerdos. En junio de 2008, comenzó la remodelación total y hoy luce realmente renovado.
Sus administradores se preocupan constantemente por que los visitantes se sientan seguros, contribuyendo al turismo de Tijuana. Para ello se renuevan constantemente y mejoran el ambiente del lugar. En los últimos tiempos, las luminarias tradicionales fueron sustituidas por LED y de esta forma se mejoró la iluminación.
Es un centro con una amplia oferta gastronómica, de compras y de cine. En fechas señaladas como el Día del Padre o del Niño, se organizan eventos con artistas invitados a su plaza central para entretener a los transeúntes. El centro comercial cuenta con 139.000 metros cuadrados y más de 3.000 plazas de aparcamiento.

Casinos en TIJUANA
Hipódromo Caliente (Hipódromo Caliente)
El Hipódromo Caliente te sorprenderá con su variada diversión. Se ubica en el bulevar Agua Caliente, zona con un pasado glorioso en Tijuana, ya que en ella se ubicaba el Casino Agua Caliente, que se convirtió en un complejo turístico con hospedaje y recreación. En la misma zona pero en 1916 se fundó el primer Hipódromo.

Con el fin de convertirlo en uno de los destinos turísticos de Tijuana con casinos y puestos desde 1989, el espacio fue cambiando su oferta, y a la carrera de caballos se le agregó la carrera de galgos y luego se amplió a diferentes juegos de mesa como ruleta, naipes y cartas.
Hoy el hipódromo forma parte del Casino Caliente. Para muchos turistas es un lugar fascinante porque en su construcción hay espacios con diferentes ofertas y la posibilidad casi infinita de jugar y apostar. Por ejemplo, en el lugar contarás con la oferta de más de seis mil máquinas y esmerados servicios de gastronomía y bebidas.
Galgódromo de Tijuana
En el Galgódromo de Tijuana, sus apuestas siempre serán bien recibidas. En su viaje a Tijuana, no se pierda el Galgódromo. Forma parte del complejo de apuestas Casino Caliente, que incluye el hipódromo y las diferentes máquinas de apuestas. Estas carreras tuvieron un auge extraordinario en las décadas de 1970 y 1980 del siglo pasado y hoy en día se encuentran algo disminuidas. A pesar de ello, siempre hay un número significativo de personas que se sienten atraídas por la carrera de estos hermosos animales, que pueden alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora tras una liebre falsa.
Al elegir lugares turísticos para niños en Tijuana, sería apropiado elegir el Galgódromo, ya que cuenta con atracciones especiales para ellos, como carreras con los jinetes más pequeños del mundo. Además, visten ropa colorida que lo hace aún más llamativo.
En fechas especiales, además, se realizan otras actividades como desfiles de animales exóticos, exhibiciones de adiestramiento canino, desfiles de trajes típicos, todo esto acompañado de excelente música norteña y ricos platillos y bebidas típicas del país.

Mapa de TIJUANA

Más atractivos turísticos en BAJA CALIFORNIA NORTE

Pueblos Mágicos en Baja California Norte – Tecate
Tecate es un pueblo pintoresco lleno de arquitectura colonial y rodeado de montañas, árboles y ríos, ideal para un turismo saludable. Si lo que busca es relajarse, Tecate es el lugar ideal. Tiene un sofisticado spa de renombre mundial. Mímate con un temazcal, un tratamiento corporal o medicinal y descansa como has soñado, con servicios de bienestar especializados. Practica yoga, relájate con la barroterapia y libérate del estrés con un delicioso masaje.… Leer más

Gastronomía de Baja California Norte
La gastronomía de Baja California es una mina de sabores; los platillos y bebidas ofrecen una variedad de presentaciones y condimentos extranjeros. Las bebidas merecen una mención especial, pues se sabe que la margarita, "la reina de los cócteles", nació en Ensenada. Leer más

Mexicali
Mexicali es un destino conocido por su rico patrimonio cultural y su diversa oferta de atracciones. El nombre de la ciudad proviene de la combinación de las palabras "México" y "California". Leer más

Visitas Guiadas en BAJA CALIFORNIA NORTE

Vuelos y Hoteles en BAJA CALIFORNIA NORTE

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Pueblos Mágicos
Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más

Playas
En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Ecoturismo y Aventura
México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Gastronomía
La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Sitios arqueológicos
Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

tradiciones en mexico
Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Ciudades capitales
Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Estados de mexico
México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más