GASTRONOMÍA DE BAJA CALIFORNIA NORTE

México » Estados » Baja California Norte » Gastronomía

Comida Típica de BAJA CALIFORNIA NORTE

Comparte este artículo:

El estado de Baja California se destaca por sus hermosas playas, desiertos y valles, pero sobre todo por su gastronomía y comida típica, debido a la privilegiada ubicación geográfica de la península: nos referimos, por supuesto, a la incidencia de los mariscos en la platillos de esa región alargada, de casi 2.000 km de largo.

Los mares del estado de Baja California, tanto el Océano Pacífico como el Golfo de Cortés, enriquecen sus mesas con los más diversos pescados, lujosos crustáceos como langostas y camarones gigantes, y variedad de moluscos.

Tijuana Burritos
Burritos tijuanenses

Asimismo, la gastronomía de Baja California encontró como principal aliada la tierra y los frutos que generosamente se conciben gracias a los campesinos, pues también se ofrece suculenta comida que combina los secretos culinarios del mundo indígena con las técnicas e ingredientes que los misioneros europeos traído a la península.

En el panorama gastronómico actual, las innovaciones derivadas de la influencia extranjera son notorias, las mismas que comenzaron a gestarse en la década de 1920, cuando chefs experimentados de Europa llegaron a Baja California para satisfacer las demandas culinarias de los clientes de los casinos. La sazón extranjera ha nutrido el recetario local. Cada platillo extranjero se ha matizado con sus propios ingredientes, renaciendo como una nueva exquisitez bajacaliforniana.

Las bebidas merecen una mención especial, pues se sabe que la margarita, "la reina de los cócteles", nació en Ensenada y se popularizó durante la regata New Port Beach, organizada en 1950. Otro cóctel imperdible es el clamato, una mezcla especial de jugo de tomate y almeja, cuyo nombre deriva de las palabras inglesas "clam" (almeja) y "tomato" (tomate). Comer y beber es una experiencia mágica que solo se puede vivir en las ciudades de Baja California Norte.

Visit Mexico

Platos Típicos de BAJA CALIFORNIA NORTE

Tacos De Pescado En Tempura

Desde la década de 1960, Ensenada ha creado diversos platillos con mariscos, entre ellos los tacos de pescado tempura, una exquisitez que hoy se sirve en todo México. Esta receta surgió en el Mercado Negro de Ensenada, un mercado prácticamente un centro de abasto de pescados y mariscos especializado en productos del mar. En las afueras del mercado había puestos que vendían el pescado más fresco.

Tempura Fish Tacos - Baja California
Tacos de pescado tempura – Baja California

Preparado en tortilla de maíz, salsa mexicana y sabroso pescado de la región. El pescado se envuelve en una fina capa de harina tipo tempura y se fríe; Se acompaña de salsas mexicanas, un buen aderezo, pico de gallo o guacamole, col rallada y en algunos casos se ofrece crema.

Burritos tijuanenses

La comida típica de Baja California presenta los burritos estilo Tijuana que sin duda son un manjar que no te puedes perder y lo mejor de todo es que los puedes hacer desde la comodidad de tu hogar. Se necesitan tortillas de harina gigantes, estas son muy fáciles de conseguir en cualquier mercado.

Posteriormente se utiliza un poco de carne molida de su elección, se utiliza la de res, pero si prefiere la de cerdo, se puede hacer sin ningún problema. Los siguientes ingredientes son tomates, sal, ajo y cebolla, estos para hacer una deliciosa salsa de tomate casera. Pero si lo prefieres, puedes comprar una caja en la tienda o supermercado.

Luego necesitarás una sartén en la que colocaremos la cebolla y el ajo picados con un poco de aceite, sofreiremos y luego de esto se integrará la carne molida, agregaremos la salsa de tomate y terminaremos de sazonar al gusto.

Finalmente, colocaremos en nuestra tortilla gigante un poco de la mezcla, queso amarillo y frijoles refritos, la envolveremos, la calentaremos en una sartén o comal y listo. También se puede acompañar con pico de gallo, guacamole o una salsa casera para darle un toque picante.

Langosta a la Puerto Nuevo

Sin duda, la langosta es el plato representativo de la región, por lo que es uno de los principales mariscos en la comida bajacaliforniana. Por ello, existen múltiples restaurantes que se encargarán de mimarte con sus platos a base de langosta, y lo curioso es que no son tan excéntricos como podríamos pensar.

Inicialmente la Langosta de Puerto Nuevo era preparada por las esposas de un grupo de pescadores que regalaban salidas de pesca a los turistas, al regresar de pescar las esposas ofrecían a los turistas una comida que incluía langostas fritas en manteca con arroz, frijoles y tortillas. De harina.

Puerto Nuevo style Lobster - Baja California
Langosta estilo Puerto Nuevo – Baja California

La mejor forma de degustarlo es en la sencillez de un restaurante típico en la playa, acompañado de arroz blanco, frijoles y tortillas de harina recién hechas, y de preferencia esperando el atardecer, que es espectacular en toda Baja California.

Rosarito es una región de Baja California, que es conocida por ser la capital mundial de la langosta, el lugar más famoso para comer langostas es Puerto Nuevo, a 50 km al sur de Tijuana. En el mes de octubre se celebra la Fiesta de la Langosta, tanto en Puerto Nuevo, como en Ensenada y Rosarito. Se dice que cada año se preparan alrededor de cien mil langostas.

Fue a partir de la década del 50 que la Langosta de Puerto Nuevo comenzó a forjar su popularidad en la gastronomía de Baja California. Además, el ambiente de Puerto Nuevo es simplemente otra cosa, parece que siempre están de fiesta, pues a todas horas encontrarás músicos amenizando el ambiente.

sushi tijuana

Debes saber que un plato típico tijuanense es el sushi, sin duda el plato japonés que vino a reinventar Tijuana con una experiencia de sabores únicos. La cual conquistó a los habitantes de esta ciudad, que cabe recalcar es la segunda ciudad más grande de todo México. El sushi tijuanense forma parte de la gastronomía de Baja California.

Ensalada César

Esta creación se creó en Tijuana, en el Hotel Cesar, a cargo del chef Livo Santin en 1940. Posteriormente, la receta fue patentada por el hotelero César Cardini. Cuenta la historia que cualquier fin de semana llegaba una multitud de turistas al restaurante de los hermanos Cardini, sin que estos tuvieran un boleto elaborado para ofrecerles.

Caesar Salad - Baja California
Ensalada César – Baja California

En realidad, usó prácticamente todo lo que tenía a mano para crear esta ensalada, como lechuga romana, huevos, queso italiano, pan seco y limones. Luego mezcló todos estos ingredientes y le agregó una salsa inspirada en una receta familiar que su madre le preparaba cuando era niño. Los invitados quedaron encantados creyendo que estaban degustando un plato de la casa, cuando en realidad era un plato que se inventó en el momento, de esta manera el plato fue ganando fama en el restaurante hasta hacerse famoso.

Con el tiempo, los restaurantes intentaron copiarlo pero nunca tuvieron mucho éxito ya que el ingrediente secreto era el aderezo de la casa, que Cardini trasladó a Los Ángeles donde fue bastante popular y comenzó a embotellarse como “Cardini's Original Caesar Dressing Mix”, que hoy es un gran éxito.

Hoy en día, la Ensalada César se sirve en restaurantes de todo el mundo, y es un orgullo saber que esta receta se creó en Tijuana, en el restaurante César, que aún funciona en la Avenida Revolución. Así que, durante tu visita a Tijuana, no te pierdas un almuerzo allí. Te preparan la ensalada frente a la mesa y te enseñan trucos para que aprendas a prepararla correctamente. Incluso ganaron un récord mundial Guinness en julio de 2007 por preparar la ensalada César más grande del mundo, que pesó más de 3 toneladas.

Mermelada de Tomate

México es productor y exportador de tomate, la segunda hortaliza más comercializada en el mundo después de la papa. De ahí que el jitomate se haya convertido en el protagonista de la cocina bajacaliforniana, acompañando platillos en forma de salsa y mermelada. La mermelada de tomate es un producto fácil de encontrar en los supermercados de México, aunque también puedes cocinarla.

Incluso puedes utilizar el tomate verde, conocido como tomate de cáscara, que es uno de los productos originarios de Baja California. Es agridulce y se usa mucho en recetas mexicanas tradicionales, incluida la salsa pico de gallo verde.

Comida china

Si vas a Mexicali, no dejes de ir a los restaurantes de comida china, la gran mayoría atendida por inmigrantes que llegaron a finales del siglo pasado. Sirven numerosos platos, que se adhieren a las recetas tradicionales.

Chinese Food - Baja California
Comida china – Baja California

La historia dice que, a partir de los últimos años del siglo XIX, la migración de chinos a la ciudad de Mexicali fue muy considerable, ya principios de 1900 se estimaba que vivían en la ciudad doce mil chinos. Trayendo consigo algunos de sus secretos gastronómicos, que se hicieron famosos en esta ciudad. De ahí surgieron numerosos restaurantes de comida china, adaptándose al estilo gastronómico de Mexicali, dándole un toque único.

Encontrarás múltiples platos chinos como: rollitos primavera, sopas wan tan, dumplings rellenos de diferentes variedades.
Así como pollo, pescado o carne en salsas agridulces que hoy son platillos típicos de Baja California Norte y prácticamente se pueden encontrar en cada rincón de la ciudad.

Comida rusa

Descendientes de inmigrantes rusos que llegaron al Valle de Guadalupe alrededor de 1900 conservan las recetas típicas de los platillos que preparaban en México, entre los que destacan el vino artesanal, el queso y el pan de leche ruso.

Actualmente se pueden visitar algunas familias, siguen esta tradición, hacen pan con la receta original y comidas típicas rusas para grupos reducidos. Hoy existe el Museo de la Comunidad Rusa del Valle de Guadalupe donde se puede conocer más sobre la cultura y también disfrutar platos rusos, pan, queso y vino artesanal.

Tamales de Güemes

Entre los platillos representativos de Baja California, destaca el tamal de Güemes. Se prepara con carne de cerdo, pollo, aceitunas y pasas. Una característica particular de Baja California es que el aceite de oliva se produce en el Valle de Guadalupe, el cual se usa ampliamente en este estado para preparar tamales. La preparación de este platillo requiere planificación y tiempo. Los tamales de Güemes son la opción principal entre las comidas regionales de Baja California.

Baja Med

Ciertamente el arte culinario de la cocina bajacaliforniana a lo largo del tiempo ha tenido una constante evolución gracias a las influencias que brinda el clima mediterráneo. La cocina Baja Med es una tendencia gastronómica que ha hecho que la cocina bajacaliforniana sea reconocida dentro y fuera de nuestro país.

Baja Med - Baja California
Baja Med – Baja California

De hecho, esto le da nombre a Baja Med, que se traduce como una fusión de ideas y productos que siempre aportan algo nuevo. El chef Miguel Ángel Guerrero fue quien dio origen a esta cocina, con una mezcla de sabores mediterráneos, orientales y mexicanos.

La cocina Baja Med surge de la fusión de tres influencias: la cocina mexicana a través de sus especies, la cocina oriental por su presencia en la ciudad de Mexicali y la cocina mediterránea que utiliza productos regionales que se dan gracias al clima privilegiado de la Baja. California.

Por ello, en un plato se pueden ver ingredientes típicos de la cocina mexicana como el chicharrón, con ingredientes mediterráneos como el aceite de oliva, a los que se le suman ingredientes asiáticos como el lemongrass, dando como resultado platos únicos. Así surgieron los tacos de pescado tempura o el risotto con nopalillos y pulpo carbonizado, entre otros. Además, Baja Med cuenta con huertas propias donde se cultivan hortalizas de gran calidad, dándoles un sabor cien por cien casero.

Tacos De Carne A La Parrilla

La comida tradicional de Baja California sin duda tiene infinidad de tacos, y todos ellos son deliciosos. Los tacos de carne asada son sumamente emblemáticos en la ciudad de Mexicali y se destacan por su gran sabor. Antes que nada, debes saber que el estado de Baja California se destaca por ser alto en la producción de carne de res, esto hace que la calidad de sus carnes sea de un alto estándar, ya que aportan el 78% de la producción ganadera total del estado.

El ingrediente principal de nuestros tacos es la carne, esta será tu elección ya que puede ser de res o cordero. Evidentemente, al tratarse de carne asada, necesitarás una parrilla o, en cualquier caso, un horno de leña, esto le dará un gran sabor a la carne ya que el fuego con el que se cuece le da un sabor especial cuando se cocina directamente. Y para terminar, unas tortillas hechas a mano, guacamole o una salsa muy picosa, cebolla y por supuesto, nunca pueden faltar unas cervezas bien frías.

Chorizo De Abulón

Uno de los platos más curiosos con origen en Baja California es el chorizo de abulón. Surgió por necesidad cuando no había neveras, por lo que los aldeanos tenían que guardar los alimentos embutidos en vinagre. Este plato es original y único, ya que actualmente el abulón es un molusco difícil de conseguir y por su escasez es muy caro.

Abalone Chorizo - Baja California
Chorizo de Abulón – Baja California

Si quieres probar comidas exóticas de Baja California y tienes un buen presupuesto, puedes pedir este chorizo en uno de los pocos restaurantes refinados que lo sirven en Ensenada, también lo encontrarás en la Isla de Cedros. Su preparación consiste en cortar el abulón en trozos y mezclarlo con un aliño especial de pimentón y chiles rojos, para luego licuar todo y preparar el chorizo. Es ideal para desayunar con huevos, o con tacos.

La mejor época para encontrarlo es entre diciembre y junio, porque es precisamente su temporada. En caso de que no puedas comer este exquisito plato, podrías encontrar un chorizo de calamar, que surgió como una alternativa debido a la demanda.

Col morada con peras

La ensalada de repollo rojo con peras es una opción saludable para comer. Los ingredientes que necesitas, además de las peras, son una col morada y una col verde. También puede agregar zanahoria, cebolla roja, arándanos y nueces. Y para darle más sabor, utiliza vinagre de sidra, miel, un poco de yogur y limón, para obtener un plato muy colorido.

Para prepararlo necesitas dos ensaladeras. En el primero mezclas las verduras (col, cebolla, zanahoria) y le agregas sal; en el segundo, los líquidos (yogur, miel, mayonesa y vinagre). Guardas el contenido de ambas ensaladeras en el frigorífico, pero la salsa en un recipiente hermético. Déjalos ahí por 24 horas antes de consumirlos, porque sabrán mejor que si los comes al instante.

Lo último, antes de comerlo, es cortar las peras en tiras finas, añadirlas a la mezcla y luego añadir los arándanos, el limón y la salsa.

Albóndigas con chicharrones

Los platos de Baja California y su historia están marcados por influencias extranjeras. Los árabes trajeron al mundo la receta de las albóndigas, pero en Baja California se preparan con dos tipos de carne y se le agrega chicharrón, marcando una vez más la diferencia en el ámbito gastronómico.

Meatballs with pork rinds - Baja California
Albóndigas con chicharrón – Baja California

Los ingredientes son: carne de res y cerdo, molida en ambos casos, chicharrones desmenuzados y caldo de pollo. También usarás tomates verdes, crema, chiles y huevos. Para darle sabor, agregue perejil, ajo y laurel. Para prepararlos, licúa el jitomate con el chile, fríe la mezcla, agrega el caldo y déjalo a fuego medio. Mientras hierve, junta las carnes con los chicharrones, los huevos y las verduras.

El último paso es hervir el consomé, junto con las albóndigas y la hoja de laurel, durante 20 minutos a fuego lento. Recuerda añadir la nata al servir las albóndigas. Un dato curioso es que, al contrario de lo que muchos creen, el chicharrón ayuda a reducir el colesterol malo gracias a su contenido en grasas insaturadas.

Rollito De Patata Y Atún

En el Valle de Santo Domingo, Baja California, existe una gran producción de papa, por lo que este tubérculo no podía faltar en ningún plato de esta lista. En este estado se puede comer un delicioso rollo hecho con puré de patatas y relleno de atún. Se decora con mayonesa, aceitunas y chiles. También puedes usar tomates, rábanos y lechuga.

Para prepararlo, necesitas atún picado o enlatado, papas cocidas y margarina. Para sazonar, puedes usar sal y pimienta, y para sazonar el atún necesitas: tomate, cebolla y chile jalapeño. La preparación comienza haciendo un puré con la papa y la margarina, luego agregas sal y pimienta. Cuando tengas el puré, busca una superficie húmeda y forma una capa rectangular con la mezcla. Agrega el atún ya sazonado y procede a enrollarlo desde la parte más larga del rectángulo.

Los platos típicos de Baja California y sus ingredientes son únicos. Como dato curioso, en esta región del norte se consume atún rojo. La creatividad destaca en la decoración del rollo de patata y atún.

Birria tijuanense

Esta es sin duda una de las comidas típicas de Baja California, su origen viene del estado de Jalisco, pero en Tijuana tienen una forma muy particular de hacerlo. Este plato se basa en carne de res (sólida), caldo de pollo, caldo de res, pimiento, cebolla, ajo, laurel, comino.

Birria from Tijuana - Baja California
Birria de Tijuana – Baja California

Para el adobo de esta birria se necesita chile california, ajo, clavo y jitomate bola, esto se hierve con agua, se muele y se cuela.
Con esto listo, agregue la mezcla de la marinada directamente a la olla donde se está cocinando la carne y déjela hervir.

Esto se acompaña con cilantro y cebolla picada, limón al gusto y una salsa casera picante. En Tijuana suelen incluir un frijolito de la olla en su plato de birria para darle un sabor especial.

Crema de Maíz con Arroz

Es un manjar tradicional de Baja California. El arroz es un cereal de fama internacional. Hay cientos de recetas con él, como la crema de elote, que es otra comida típica de Baja California. En México se producen más de 50 variedades de maíz. En el Valle de Mexicali, las épocas de cosecha son entre julio y agosto, además de noviembre y diciembre.

Necesitas principalmente arroz, crema de maíz, crema líquida y mantequilla. Puedes agregar cebolla, ajo y caldo de verduras. Tienes la opción de preparar el arroz como lo harías normalmente y luego agregar los ingredientes poco a poco. También puedes sofreír primero los ingredientes, agregar el grano y luego el agua o caldo de verduras. Con esto último le estarías dando un mejor sazón a la receta. Cualquier tipo de arroz puede funcionar, pero recuerda que el tiempo de cocción varía según el que utilices.

Visit Mexico

Bebidas Típicas de BAJA CALIFORNIA NORTE

Vino Valle de Guadalupe

Algo que no puede faltar en la comida típica de Baja California son los vinos y es que el estado se distingue por sus viñedos.
Ahora bien, si eres un amante del vino, no puedes dejar de visitar este hermoso estado, ya que te sorprenderá con la gran cantidad y calidad que tienen. Las zonas más reconocidas son Valle de Guadalupe, Calafia y San Antonio, que cuentan con más de 64 bodegas y viñedos. Donde los vinos son reconocidos mundialmente por su alta calidad.

Valle de Guadalupe Wine - Baja California
Vino Valle de Guadalupe – Baja California

Ten en cuenta que el Valle de Guadalupe y el Valle de San Antonio son buenas opciones para disfrutar tus vacaciones en Baja California. Pues su tierra contiene la mayor cantidad de viñedos, por lo que tu Ruta del Vino podría comenzar allí. Valle de Guadalupe cuenta con 72 bodegas, donde los vinos son reconocidos mundialmente por su alta calidad. Cerca del 90% de la producción de vino en toda la República Mexicana proviene del estado de Baja California.

Sus viñedos cuentan con una extensa variedad de uvas, para las blancas está Chenin Blanc, Colombard, Sauvignon Blanc y Chardonnay, clásicos de la cocina bajacaliforniana. Y para los tintos Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo, Znfandel, Syrah, Nebbiolo, Cabernet Franc, Grenache, Petit Syrah o Malbec.

Aquí podrás dar un paseo por sus hermosos viñedos, te enseñarán el proceso y la elaboración desde cero, además de poder degustarlos con un plato típico. Se exportan muy pocos vinos de este estado, por lo que es necesario hacer una visita para degustarlos y saber cuál es tu favorito.

atole indígena

El atole es una de esas bebidas típicas de Baja California sin alcohol. En su versión original, adaptada de la época prehispánica, se preparaba con harina de maíz endulzada con agua. Con el tiempo, evolucionó y comenzó a incluir cacao, canela, pulpa de frutas y otros saborizantes, lo que dio lugar a muchas versiones de esta bebida.

Baja California te ofrece distintos tipos de atole, dulces y salados, con la particularidad de que no todos incluyen harina de maíz. Se elaboran con champiñón de bellota o chopo con guindilla roja. Algunos también llevan maíz con frijol, biznaga o semilla de quelite. La preparación de esta bebida consiste en agregar agua y maíz, o cualquier otro ingrediente con el que se quiera hacer el atole, en una olla a fuego medio. No podrás dejar de revolver hasta que tengas una mezcla espesa y una vez que esto pase, estará lista.

Este atole se suele tomar en las celebraciones del nacimiento de un bebé, bodas, velorios y bautizos. Es muy recomendable durante el invierno, ya que es una bebida caliente. Puedes comprarlos en las esquinas de las ciudades, donde encontrarás vendedores con carretas ofreciéndote esta bebida.

Margarita

Debes saber que la margarita es una bebida con variaciones en cuanto al jugo con el que se acompaña, pero en su versión clásica se prepara con tequila, licor triple sec, sal y jugo de limón. Se sirve habitualmente en un vaso con forma de sombrero invertido, escarchado con sal, sin duda una bebida sumamente refrescante. Esta bebida se prepara con la técnica del "batido" y posteriormente se cuela, aunque también se puede encontrar congelada o con hielo, según el gusto del cliente.

Margarita - Baja California
Margarita – Baja California

El origen de esta bebida se encuentra en la ciudad de Ensenada, Baja California. La historia cuenta que se creó en 1942 a petición de un cliente que quería sorprender a su esposa con una bebida cuyos ingredientes principales eran tequila y limón. David Negrete Covarrubias, conocido como "Deny", quien inventó la bebida, al ser cuestionado sobre el nombre de la bebida que satisfizo el gusto de la dama, respondió: "Se llama como usted extraña, 'Margarita'".

Hasta los más inexpertos en espíritus habrán escuchado su nombre en alguna parte, ya sea en películas, canciones o programas de televisión. Este espectacular coctel nació en Baja California.

Clamato

Por supuesto, la comida típica de Baja California también incluye bebidas y el clamato es una bebida que sin duda se ha ganado el corazón de muchos. Y es que a quien no le apetece un clamato bien fresquito en la playa, hay que señalar que va genial para las resacas después de una buena fiesta.

Se dice que, gracias a la resaca de un cliente, que pidió un jugo de tomate helado lo más rápido posible, con la esperanza de calmar su malestar. Luego, sin pensarlo, René le agregó a su jugo, caldo del que había cocinado un poco de abulón, este es uno de los platos típicos más exóticos de Baja California, ya que su precio es bastante alto.

Parece que, sin pensarlo, René creó un elixir para curar la famosa resaca. Posteriormente, el precio de este molusco se disparó tanto que fue reemplazado por la almeja, extraída del Golfo de California. Es muy popular acompañarla con una buena...Tecate” cerveza, la más emblemática de Baja California.

Este jugo se conoce como clamato, por “almeja” y “jitomate”, y aunque existe presentación embotellada, la sugerencia es que al ser una de las bebidas típicas de Baja California, optes por las versiones caseras o de bar, pues la experiencia es mucho más natural y efectiva.

Visit Mexico

Dulces y Postres Típicos de BAJA CALIFORNIA NORTE

Pan Tecate

Tecate Bread - Baja California
Pan de Tecate – Baja California

En toda la zona fronteriza es popular el pan dulce mexicano de la ciudad de Tecate, que aún conserva la receta original, lo que le da un sabor especial. Se prepara en diferentes formas y sabores: cuernos, cocoles, conchas, orejas, etc. Excelente para el desayuno acompañado con una taza de café.

El Pan Tecate ha logrado ser reconocido por propios y extraños por conservar durante años sus técnicas tradicionales, principalmente por seguir utilizando hornos hechos con ladrillos y alimentados con leña, siguiendo técnicas y procedimientos milenarios para su cocción. El Pan Tecate cuenta con una gran variedad de tamaños, tipos, formas y colores que los caracterizan por su tradicional sabor.

Magdalenas De Piña

Algo delicioso que puedes hacer en Baja California es probar el pastelito relleno de piña. En este destino podrás saciar tus antojos de comida salada, pero también de dulces. De abril a agosto, la piña está presente en los cultivos mexicanos, por lo que es ideal comprarla en alguno de los valles durante esos meses. Es un plato muy recomendable para formar parte de desayunos y postres.

Para prepararlo utilizarás principalmente harina, piña en fruta o mermelada y manteca vegetal. También necesitarás sal, huevos y azúcar. Se empieza removiendo la harina con un tenedor, se añade la mantequilla, una pizca de sal, azúcar y agua. Rellenas la empanada con piña o mermelada, la cierras, la metes al horno y solo te queda esperar. Se comen mejor cuando tienes una bebida caliente a tu lado, como el atole.

Pastel de dátiles

Si decides hacer turismo en Baja California, descubrirás que es un estado muy afortunado con respecto a la ubicación geográfica. Su clima mediterráneo en la zona de los valles permite producir frutos como el dátil, que es común en África, Irán e Irak. Sin embargo, tienes la oportunidad de probarlo en México.

Date Cake - Baja California
Pastel de dátiles – Baja California

Al ser una fruta dulce, el dátil es ideal para la repostería. De ahí que otro de los platos típicos de Baja California sea la torta de dátiles. Lo puedes encontrar solo o con un topping de otra fruta. También se mezclan con galletas y frutos secos. Lo ideal es acompañarlo con un café, pero si estás en los valles de Baja California, entonces es mejor hacerlo con un buen vino tinto.

Si vas a preparar este delicioso bizcocho es que al cortar el dátil lo hagas con unas tijeras engrasadas, ya que esta fruta es pegajosa. Además, tienen un pequeño hueso en el medio que primero debes quitar antes de cortar la fruta.

Pastel Californiano

Si te gustan las fresas, quizás te guste viajar a Baja California, pues es un estado con grandes rendimientos en la producción de esta fruta. Con ella se suele preparar la deliciosa tarta californiana.

En cuanto a los ingredientes, además de la fruta, necesitas nata, azúcar, gelatina y bizcocho. Primero preparas la gelatina y le agregas algunas fresas picadas antes de guardarla en el refrigerador. Mientras se enfría, añadimos la nata con el azúcar y cuando la gelatina esté lista, colocamos encima la nata y luego el bizcocho. Guarda la tarta en la nevera y cuando esté lista, colócala con el bizcocho como base y decórala.

La fresa es una fruta que acompaña perfectamente al vino y se producen muchas en los valles. Si haces turismo en Baja California, recuerda elegir las fresas más rojas y pesadas. Esas son las más dulces y con más nutrientes esenciales para el organismo.

Visit Mexico

Más atractivos turísticos en BAJA CALIFORNIA NORTE

Magical Towns in Baja California Norte
Pueblos Mágicos

Pueblos Mágicos en Baja California Norte – Tecate

Tecate es un pueblo pintoresco lleno de arquitectura colonial y rodeado de montañas, árboles y ríos, ideal para un turismo saludable. Si lo que busca es relajarse, Tecate es el lugar ideal. Tiene un sofisticado spa de renombre mundial. Mímate con un temazcal, un tratamiento corporal o medicinal y descansa como has soñado, con servicios de bienestar especializados. Practica yoga, relájate con la barroterapia y libérate del estrés con un delicioso masaje.… Leer más

Leer más "
Tijuana
Sitios interesantes

Tijuana

Tijuana es uno de los lugares turísticos más conocidos de Baja California. Es una de las ciudades más grandes de México. Sus espacios atraen por la belleza de las vistas del Océano Pacífico, por el ritmo frenético de sus lugareños y visitantes, por las ofertas de diversión, entretenimiento y cultura. Pero destaca por su poderosa gastronomía, presente en las ofertas del restaurante en Tijuana donde la autenticidad de México y el aporte de tierras lejanas se mezclan en una cocina mixta y ecléctica. En tus próximas vacaciones en México ve a disfrutar de Baja California y descubre los mejores lugares de Tijuana.… Leer más

Leer más "
Mexicali
Ciudad capital

Mexicali

Mexicali es un destino conocido por su rico patrimonio cultural y su diversa oferta de atracciones. El nombre de la ciudad proviene de la combinación de las palabras "México" y "California". Leer más

Leer más "
Visit Mexico

Visitas Guiadas en BAJA CALIFORNIA NORTE

Visit Mexico

Vuelos y Hoteles en BAJA CALIFORNIA NORTE


Visit Mexico

Más atractivos turísticos en MÉXICO

Gastronomy of Puebla

Gastronomía

La Gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, razón por la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platos mexicanos son: maíz, cilantro, ají, frijoles, piloncillo, nopal y tomate. La cocina mexicana también se caracteriza por sus salsas, que sirven de acompañamiento a platos tradicionales, elaborados a base de especias.… Leer más

Leer más "
Magical Towns in Mexico

Pueblos Mágicos

Un Pueblo Mágico es un lugar con símbolos y leyendas, pueblos con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atracciones; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorizar un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Un pueblo que a través del tiempo y de cara a la modernidad, ha conservado, valorado y defendido su patrimonio histórico, cultural y natural; y lo manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio material e inmaterial. Un Pueblo Mágico es un pueblo que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, vida cotidiana, lo que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, teniendo en cuenta las motivaciones y necesidades de los viajeros.… Leer más

Leer más "
Interesting Sites and Activities

tradiciones en mexico

Es prácticamente imposible hacer una selección meticulosa, y sobre todo, precisa, de los lugares para visitar en México. Cada rincón de nuestro país es único y hermoso a su manera. México, con sus casi 2 millones de km², ofrece una gran cantidad de escenarios, así como un sinfín de actividades. No te pierdas y descubre los lugares que visitar en México. En México, además de las playas y sus famosos sitios arqueológicos, hay muchos otros sitios y actividades realmente interesantes que debes conocer. En los alrededores de las principales ciudades encontrarás lugares llenos de cultura y tradición, donde podrás disfrutar de unas vacaciones relajantes, interesantes y divertidas. En tu viaje por México, no puedes dejar de comprar recuerdos; la artesanía que se elabora aquí es de la más alta calidad y reconocida mundialmente. ¡No te pierdas una ruta de compras! Leer más

Leer más "
States Of Mexico

Estados de mexico

México posee una increíble diversidad de paisajes, donde destaca la belleza de sus playas, reconocidas internacionalmente. En su vasto territorio de costas, se encuentran playas de inigualable belleza y coloridos paisajes. Una amplia red de hoteles y servicios turísticos de primer nivel está a disposición de los visitantes de estas playas. México también es un lugar místico, salpicado de testimonios arqueológicos heredados de sus habitantes originales. Los monumentos hechos por los mayas, aztecas y toltecas se ubican en paisajes mágicos, como faros en un océano de belleza natural. Ofrecen a los visitantes edificios que cuentan su historia y museos que recogen su patrimonio cultural. Y que mantienen vivas tradiciones ancestrales, en ceremonias y festivales, donde se puede disfrutar de actividades culturales y de entretenimiento.… Leer más

Leer más "
Beaches in Mexico

Playas

En las Playas de México puedes sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol en la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México. Las playas mexicanas esconden maravillosos secretos para el viajero. Al visitarlos, además de disfrutar del excelente clima y las actividades acuáticas, puedes descubrir espléndidos sitios arqueológicos e interesantes ciudades coloniales sin viajar largas distancias.… Leer más

Leer más "
Archaeological Sites

Sitios arqueológicos

Las Zonas Arqueológicas son el pasado cultural de cada mexicano. Te sorprenderá el ambiente, la naturaleza y el entorno que las rodea. Subir a la cima o recorrerla nos transportará a un pasado remoto para admirar cada detalle. México es un país de cultura y tradiciones, muchas de las cuales hemos heredado de los habitantes prehispánicos de este vasto territorio. Si bien es cierto que hubo más asentamientos en el centro y sur del país, también es posible encontrar algunos vestigios arqueológicos en el norte.
... Leer más

Leer más "
Ecotourism in Mexico

Ecoturismo y Aventura

México es uno de los mejores países para el ecoturismo, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como numerosos refugios para especies extraordinarias. Podrá disfrutar de actividades recreativas que le permitirán apreciar y conocer la naturaleza a través del contacto con ella, como la observación de estrellas, atracciones naturales, fauna silvestre y aves. En todo México existen más de 176 áreas naturales protegidas, cinco de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Solo por esto y mucho más, creemos que México es un paraíso para el ecoturismo. Leer más

Leer más "
Capital Cities of Mexico

Ciudades capitales

Folclore, gastronomía, cultura literaria, arte y exposiciones: eso es lo que encontrará en las capitales de los estados de México. Al norte, el México colonial, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, el desierto de Sonora y la península de California. Al este, Veracruz y el Golfo. Al oeste, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Y al sur, la Riviera Maya y las pirámides de Chichén-Itzá, Tulúm y Cobá en Yucatán, Palenque en Chiapas, los cenotes y las selvas centroamericanas. Leer más

Leer más "

Deja una respuesta

milisegundo OSO